Ficha técnica
JOAN MATABOSCH, DIRECTOR ARTÍSTICO DEL TEATRO REAL Y EX DIRECTOR ARTÍSTICO DEL LICEO, NO QUISO FALTAR EN EL VELATORIO DE MONSERRAT CABALLE PARA MOSTRARLE TODAS SUS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA DE LA ARTISTA Y ES QUE SIN DUDA ALGUNA ERA UNA DE LAS MUJERES MÁS QUERIDAS EN LA CIUDAD. COMO NO PODÍA SER DE OTRA FORMA JOAN DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE CABALLÉ PARA EL LICEO DE BARCELONA: “A FINALES DE LOS 60 Y TODOS LOS 70 FUERON AÑOS EN LOS QUE LA CRISIS DE LA GESTIÓN DE LA ÓPERA EN ESPAÑA ERA TREMENDA, ERA EL MOMENTO EN EL QUE EL MODELO DE EXPLOTACIÓN PRIVADO YA NO PODÍA FUNCIONAR Y EN ESE MOMENTO EN EL QUE TODAS LAS ESTRELLAS INTERNACIONALES ABANDONARON EL LICEO, ELLA FUE LA ÚNICA FIGURA DE PRIMEA MAGNITUD QUE ESTUVO AL PIE DEL CAÑÓN, SIEMPRE. POR LO TANTO ME PARECE QUE HAY UNA DEUDA ETERNA DE GRATITUD PARA UNA ARTISTA TAN COLOSAL, NO SOLO PORQUE SEA COLOSAL, ADEMÁS ES QUE SE LE DEBE MUCHO” TOTAL DE JOAN MATABOSCH: VALORE A MONSERRAT CABALLE. MONSERAT CABALLE ES UNA LEYENDA Y MÁS LO VA A SER CUANDO PASE EL TIEMPO. MONSERRAT CABALLE HA SIDO UNA DE LAS CANTANTES DE TODA LA HISTORIA DE LA ÓPERA, TENÍA UNA DE LAS VOCES MÁS PERFECTAS, IMPRESIONANTES QUE HAN EXISTIDO NUNCA, EN SEGUNDO LUGAR ERA UNA CANTANTE CON UNA CARRERA DE 50 AÑOS, NO SOLO CON LA VOZ, TAMBIÉN CON UNA SOLIDAD IMPRESIONANTE. ERA UNA CANTANTE MUY BIEN FORMADA, CON CUALIDADES ASOMBROSAS Y ADEMÁS HA TENIDO UNA IMPORTANCIA MUY GRANDE EN LA RECUPERACIÓN DE MUCHAS GRANDES OBRAS. CUANDO ELLA EMPEZÓ A CANTAR MUCHAS DE ESAS GRANDES OBRAS ERAN DESCONOCIDAS, QUE LLEVABAN MÁS DE 100 AÑOS SIN SUBIR A LOS ESCENARIOS. LA MAYOR PARTE DE SU REPERTORIO ERA COMPLETAMENTE DESCONOCIDO. ELLA FUE QUIÉN SE EMPEÑÓ EN RECUPERAR Y DEVOLVER A LA CIRCULACIÓN TODAS ESTAS OBRAS, HASTA EL PUNTO DE QUE SU ACCIÓN EN EL MUNDO DE LA MÚSICA ES IMPRESCINDIBLE. ELLA DEMOSTRÓ QUE HABÍA OBRA QUE VALÍA LA PENA RECUPERA, DEDICÓ MUCHOS ESFUERZOS EN PONER EN PIE ESAS OBRAS, LO HIZO EN MUCHOS TEATRO Y HOY EN DÍA SE ESTÁ RECORDANDO TODO ESO. EL LICEO DE BARCELONA FUE UN TEATRO QUE TUVO E PRIVILEGIO DE SER EL ESCENARIO MÁS PRIVILEGIADO EN EL QUE ELLA HIZO MÁS RECUPERACIONES DE ESAS OBRAS. A FINALES DE LOS 60 Y TODOS LOS 70 FUERON AÑOS EN LOS QUE LA CRISIS DE LA GESTIÓN DE LA ÓPERA EN ESPAÑA ERA TREMENDA, ERA EL MOMENTO EN EL QUE EL MODELO DE EXPLOTACIÓN PRIVADO YA NO PODÍA FUNCIONAR Y EN ESE MOMENTO EN EL QUE TODAS LAS ESTRELLAS INTERNACIONALES ABANDONARON EL LICEO, ELLA FUE LA ÚNICA FIGURA DE PRIMEA MAGNITUD QUE ESTUVO AL PIE DEL CAÑÓN, SIEMPRE. POR LO TANTO ME PARECE QUE HAY UNA DEUDA ETERNA DE GRATITUD PARA UNA ARTISTA TAN COLOSAL, NO SOLO PORQUE SEA COLOSAL, ADEMÁS ES QUE SE LE DEBE MUCHO.
Relacionados