Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Terelu Campos cuenta su experiencia en una mesa redonda sobre el cáncer de mama

Ficha técnica


Fecha 05/10/2018
Parte 4
Duración 00:29:10
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid

TERELU CAMPOS PARTICIPA EN UNA MESA REDONDA SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC) PARA HABLAR DE LA ENFERMEDAD QUE HA SUFRIDO EN DOS OCASIONES. LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES EMPIEZAN EL DÍA EN QUE DIAGNOSTICAN LA ENFERMEDAD Y EL PACIENTE LO HACE PÚBLICO, EXPONIÉNDOSE A QUE LA GENTE LE DIGA QUE LA ENFERMEDAD ES UNA FAENA: “LA PRIMERA PALABRA CUANDO TE DIAGNOSTICAN UN CÁNCER DE MAMA… LA VOY A DECIR FINAMENTE, ES COMPLICADO, SI HABLO DESDE EL CORAZÓN: MENUDA FAENA”. A PESAR DE HABER SUFRIDO DOS CÁNCER DE MAMA EN 6 AÑOS, TERELU MANTIENE EL OPTIMISMO Y PARA ELLA, SU ENFERMEDAD SIGNIFICAN VALORES POSITIVOS COMO LA ESPERANZA O LA CONFIANZA: “YO SIEMPRE DIGO: CÁNCER = ESPERANZA, CÁNCER= CONFIANZA, CÁNCER = ACTITUD”. EL LEMA DE TERELU CAMPOS PARA ENFRENTARSE AL CÁNCER LLEVA LA PALABRA VIVIR: “Y VIVIR, Y SABER VIVIR, QUE HAY VIDA Y MUCHA VIDA DESPUÉS DEL CÁNCER”.PREFIERE MANTENER LOS DETALLES DE LA DOBLE MASTECTOMÍA A LA QUE SE VA ASOMETER MAÑANA: “EN ESTE MOMENTO NO TENGO GANAS DE HABLAR DE ESO” “HE TOMADO ESA DECISIÓN ACOMPAÑADA DE MI EQUIPO MÉDICO Y A PARTIR DE AHÍ LA VIDA ME LLEVARÁ PROEL CAMINO QUE DECIDA. QUE ESPERO QUE SEA BUENO, PEOR NO VOY A ENTRAR EN DETALLES. CREO QUE HAY ALGO QUE NECESITO QUE PERMANEZCA EN MI INTIMIDAD”. Y RECONOCE QUE USABA PELUCA PORQUE SABÍA QUE SI SALÍA SOLO CON EL PAÑUELO IBA A CAUSAR MORBO A LOS MEDIOS Y QUE NO SE LA HABRÍA PUESTO SI NO HUBIERA SIDO UNA PERSONA PÚBLICA: “YO NO SALÍ CON EL PAÑUELO EXCLUSIVAMENTE PORQUE PENSABA QUE IBA A GENERAR UN MORBO QUE YO NO QUERÍA PARTICIPAR” “SI NO HUBIERA SIDO UNA PERSONA PÚBLICA, HUBIERA DECIDIDO MÁS LIBREMENTE SI LA PONÍA O NO LA PONÍA”. CONFIESA QUE FUE DOLORÍSIMO PONERSE LA PELUCA Y QUE APROVECHABA CUALQUIER MOMENTO PARA QUITÁRSELA: “PARA MI FUE DOLOROSÍSIMO PONERME LA PELUCA, LO DIGO DE VERDAD. DE HECHO, TENOG QUE CONFESAR QUE YO ME IBA QUITANDO LA PELUCA POR LAS ESQUINAS”. CONFIESA NO HABERSE SENTIDO CULPABLE DE SU ENFERMEDAD A DIFERENCIA DE MUCHAS MUJERES: “YO, SINCERAMENTE, NO ME HE SENTIDO CULPABLE, PORQUE BASTANTE TENGO YO COMO PARA, ENCIMA, SER RESPONSABLE DE LO QUE TENGO”. ESTÁ EN CONTRA DE VIVIR A COSTA DEL QUÉ DIRÁN Y DEJAR QUE LE ESO LE LLEGUE A INFLUENCIAR: “MIRA, ES QUE HAY UN MOMENTO EN LA VIDA EN QUE NO PUEDE VIVIR UNO CONDICIONADO POR LO QUE TAMBIÉN PIENSEN LOS DEMÁS”. REIVINDICA LA IMPORTANCIA DE INVERTIR EN INVESTIGACIÓN Y DE DEDICAR MÁS ESFUERZOS A SALVAR VIDAS QUE A ARREGLAR CARRETERAS: “FUNDAMENTALMENTE CON ESA INVESTIGACIÓN, YO CADA VEZ QUE PUEDO METO LA CUÑITA A TODO EL QUE QUIERA ESCUCHAR DE: “NO RECORTEMOS EN INVESTIGACIÓN, SEÑORES, PARA QUE QUIERO UNA CARRETERA SI ESTOY MUERTA, NO LA QUIERO PARA NADA. ME INTERESA MÁS IR POR UNA CARRETERA CON PRECAUCIÓN PERO SABIENDO QUE PUEDO IR”. SI NO DESTINAMOS DINERO PARA INVESTIGAR NO PODEMOS SALVAR VIDAS. MUCHAS MUJERES ESTAMOS AQUÍ GRACIAS A INVESTIGADORES QUE HAN PUESTO ESA ILUSIÓN, ESA PASIÓN EN ENCONTRAR UN MEDICAMENTO QUE TE SALVE LA VIDA”. ASEGURA QUE POR ENCIMA DE TODO, ES UNA PERSONA, AUNQUE PERTENEZCA A LA ESFERA PÚBLICA: “SOY UNA PERSONA PÚBLICA PERO SOY UNA PERSONA, NO SOLO PÚBLICA”. DEL CÁNCER HA APRENDIDO A AVANZAR Y A PERMITIRSE TENER EN CUENTA SU PROPIA OPINIÓN O SUS PROPIAS NECESIDADES POR ENCIMA DE LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS: “EN ESE SENTIDO, CREO QUE EL CÁNCER ES EL QUE MÁS ME HA AYUDADO A AVANZAR Y DECIR: “ESCUCHA, ¿Y LO QUE YO QUIERO NO CUENTA EN CADA MOMENTO O LO QUE NECESITO?”. EL DOCTOR JUAN JOSÉ CORDONÉS FUE EL QUE DESCUBRIÓ EL SEGUNDO CÁNCER DE MAMA DE TERELU CAMPOS, Y ELLA LE CONSIDERÓ COMO UN DIOS POR SALVARLE DE UN FUTURO MUCHO PEOR: “EL DOCTOR JUAN JOSÉ CORDONÉS EN ESE MOMENTO ERA MI DIOS. ESTO, EN 6 MESES HABRÍA SIDO ALGO TERRIBLE”. TERELU CAMPOS CONFIESA QUE NUNCA PENSÓ QUE VOLVERÍA A A PADECER LA MISMA ENFERMEDAD: “NUNCA PUDE PENSAR HACE DOS MESES Y MEDIO QUE YO EN ESA REVISIÓN, “MAMOGRAFÍA ESTÁ BIEN, VENGA, PASA A ECO” Y CUANDO YO VEO A LA PERSONA QUE ESTÁ HACIENDO LA ECOGRAFÍA INSISTIR EN UN PUNTO…”. NARRA CÓMO FUE LA CONSULTA EN LA QUE SUPO, ANTES DE QUE SE LO CONFIRMARAN LOS MÉDICOS, QUE VOLVERÍA A PASAR POR LA MISMA SITUACIÓN: “ES QUE HAY COSAS QUE YA HAS VIVIDO, HAY COSAS QUE YA SABES Y DICES: “NO PUEDE SER, NO PUEDE SER”. ENTONCES YA LO MIRAS Y LE DICES: “¿PASA ALGO?” Y DICE: “NO ESPERA, VAMOS A ANALIZARLO”. Y DICES: “SÍ, SÍ, VAIS A ANALIZARLO, IRÉS A ANATOMÍA PATOLÓGICA, DIRÉIS EL NOMBRE Y APELLIDO” PERO QUE ES MALO”. RECALCA LA IMPORTANCIA DE ESTAR ACOMPAÑADA DURANTE LA ENFERMEDAD Y SABER QUE TIENES A ALGUIEN A TU LADO QUE TE VA A AYUDAR EN LOS MOMENTOS EN QUE NO TENGAS FUERZAS PARA LEVANTARTE: “TIENES QUE CONVIVIR CON AMBOS SENTIMIENTOS, TIENES QUE IR DOSIFICÁNDOTE A TI MISMA LO QUE NECESITAS EN CADA MOMENTO, PORQUE ES IMPORTANTE SABER CAER Y TENER A ALGUIEN QUE TE LEVANTE”. LA PRIMERA VEZ QUE SE ENFRENTÓ AL CÁNCER DE MAMA PREFIRIÓ NO EXTERIORIZAR LOS SENTIMIENTOS, LO QUE PROVOCÓ QUE SU MADRE Y SU HERMANA LE ROGARAN QUE LLORASE Y SE ENFADASE: “YO HE ESCUHADO A MI MADRE, A MI HERMANA O A MIS AMIGAS DECIR: “TE PIDO, POR FAVOR, QUE TE QUEJES. TE PIDO POR FAVOR QUE LLORES”. SEIS AÑOS DESPUÉS, CUANDO ESTABA EN LA CONSULTA EN LA QUE DESCUBRIERON QUE VOLVÍA A PADECER LA MISMA ENFERMEDAD, QUISO CAMBIAR DE ESTRATEGIA Y SE PERMITIÓ A SÍ MISMA SENTIR Y LLORAR POR ELLO: “ERA MANTENER ESA ENFERMEDAD CONTENIDA, CUANDO 6 AÑOS DESPUÉS, DESPUÉS DEL TRATAMIENTO LA VIDA ME VUELVE A DAR ESTE REVÉS, LA PRIMERA VEZ QUE ME DESMORONO ME DESMORONO EN UNA CAMILLA HACIÉNDOME UNA ECOGRAFÍA, COSA QUE NO ME HABÍA OCURRIDO EN LA VIDA”. CONFIESA QUE ES EN LAS PRIMERAS REVISIONES DESPUÉS DEL TRATAMIENTO CUANDO MENOS MIEDO PASÓ: “A VER, LAS PRIMERAS REVISIONES COMO QUE ESTÁS TAN INCONSCIENTE LA PRIMERA VEZ ES COMO QUE NO TIENES NINGÚN MIEDO PORQUE DICES: “ME ACABAN DE OPERAR, ME ACABAN DE DAR QUIMIO, ¡QUÉ VOY A TENER! NADA”. ENTONCES VAS MUY TRANQUILA”. RECONOCE LA GRAN LABOR DE LOS MÉDICOS TY LAPREPARACIÓN QUE ÉSTOS TIENEN PARA SER CAPACES DE SALVAR VIDAS: “NADIE SABE, HAY MUY POCA GENTE QUE TENGA LA CONCIENCIA QUE TENEMOS LOS ENFERMOS DE LA CLASE DE MÉDICOS QUE TENEMOS Y QUE ESTAMOS VIVOS GRACIAS A LA PREPARACIÓN DE LOS MÉDICOS QUE TENEMOS. DE QUE UNA PERSONA PUEDA VER EN UNA MAMA UNA COSA ASÍ DE PEQUEÑA A TRAVÉS DE UN ECÓGRAFO”. EL HUMOR BLANCO Y NEGRO, DICE, ES ALGO IMPORTANTE EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA Y MÁS EN UNA ENFERMEDAD:“EL SENTIDO DEL HUMOR ES FUNDAMENTAL EN LA VIDA, NO SOLO EN UNA ENFERMEDAD. EL SENTIDO DEL HUMOR NOS AYUDA A SER MÁS FELICES, NOS AYUDA A RELTATIVIZAR MOMENTOS COMPLICADOS DE LA VIDA, DESDE EL HUMOR BLANCO HASTA EL HUMOR NEGRO, QUE TAMBIÉN ES NECESARIO. YO CREO QUE NO DEBEMOS ELIMINAR NADA PORQUE FORMA PARTE DE LO QUE ES VIVIR CADA DÍA”. UNA DE LAS GRANDES DIFERENCIAS DEL CÁNCER DE MAMA FRENTE A OTROS TIPOS DE CÁNCER ES LA IMPRESIÓN QUE PUEDE CAUSAR EN PÚBLICO EL HECHO DE HABER ESTIRPADO UN PECHO, ALGO IMPORTANTE EN EL ESTADO PSICOLÓGICO DE LAS PACIENTES: “ADEMÁS HAY UN COMPONENTE EN EL CÁNCER DE MAMA QUE NO TIENEN OTROS CÁNCERES, ES LA VISIBILIDAD DEL CÁNCER DE MAMA ES OBVIO. A ALGUIEN LE QUITAN UN TROZO DE PULMÓN O DE HÍGADO PERO SALES A LA CALLE Y NADIE LO VE. A TI TE QUITAN UN PECHO Y ES UNA OBVIEDAD”. ES IMPORTANTE EL IMAGINARIO COLECTIVO Y LAS EXPERIENCIAS FAMILIARES ACERCA DEL CÁNCER A LA HORA DE TENERLE MIEDO Y PODER ENFRENTARLO SIN MIEDO: “HAY UNA REALIDAD, EN POCAS FAMILIAS NO HAY CASOS DE QUE HAYAMOS PERDIDO A PERSONAS QUE QUEREMOS POR EL CÁNCER. ES ABSOLUTAMENTE NATURAL QUE ANTE ESA PALABRA UNA PERSONA TENGA REPARO HASTA SABER QUÉ CANCER TENGO”. AGRADECE AL EQUIPO MÉDICO SU TRABAJO Y ASEGUR QUE PUEDE AFRONTAR ESTA ENFERMEDAD GRACIAS A LA CONFIANZA QUE LE BRINDAN: “YO PUEDO AFRONTAR UNA ENFERMEDAD PORQUE TENGO LA SEGURIDAD DE QUE A LAS PERSONAS QUE MIRO, UNO, ME ESTÁN DICIENDO LA VERDAD, Y DOS, CONFÍO PLENAMENTE EN ELLOS Y EN LAS COSA QUE ME ESTÁN DICIENDO. ME LO DICEN DESDE EL CONOCIMIENTO PERO TAMBIÉN DESDE EL CARIÑO”. TERELU TIENE SE EMOCIONA Y TIENE QUE LIMPIARSE LAS LÁGRIMAS. - DE ALGUNA MANERA YO CREO QUE ES UN EJEMPLO PARA MUCHAS MUJERES Y LE QUIERO AGRADECER QUE ESTÉ HOY CON NOSOTROS. TC: YA SABES QUE PARA MÍ, MI VIDA LLEVA UNIDA A AUSONIA DESDE HACE MUCHOS AÑOS Y NO PUDE ESTAR EN EL MOMENTO DE ESA FOTO PORQUE ESTABA EN QUIRÓFANO PERO NECESITABA DE ALGUNA MANERA QUE NO SE ME PASARA EL AÑO SIN VEROS Y SIN ABRAZARNOS Y SIN CONTARNOS COSAS DE NUESTRAS EXPERIENCIAS. (…) - ¿QUÉ PALABRA TE HA RECONFORTADO MÁS EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS? TC: BUENO, LA PRIMERA PALABRA CUANDO TE DIAGNOSTICAN UN CÁNCER DE MAMA… LA VOY A DECIR FINAMENTE, ES COMPLICADO, SI HABLO DESDE EL CORAZÓN: MENUDA FAENA. LUEGO CLARO, TENEMOS LA CABEZA QUE NOS FUNCIONA Y TENEMOS CONOCIMIENTOS, GRACIAS A DIOS CADA VEZ QUE TODA LA SOCIEDAD ESTÁ MÁS INFORMADA COSA QUE ES IMPORTANTÍSIMA. COSA QUE TE HACE DECIR: “BUENO, A VER, ESTO ES UNA FAENA IMPORTANTE” PERO ESTO NO CONLLEVA A DECIR “CÁNCER = MUERTE” YO SIEMPRE DIGO “CÁNCER = ESPERANZA, CÁNCER= CONFIANZA, CÁNCER = ACTITUD”. YO CREO QUE SON ELEMENTOS FUNDAMENTALES A LA HORA DE AFRONTAR TU PENA, PORQUE ES UNA PENA. QUE NADIE PIENSE QUE TENEMOS LA FRIALDAD DE SEPARAR EL SENTIMIENTO DE LO RACIONAL, ES MUY COMPLICADO. HAY VECES QUE ERES MUY RACIONAL Y HAY VECES QUE TE TIRAS POR EL SUELO PORQUE NO TIENES OTRA CAPACIDAD. EN ESE SENTIDO, TIENES QUE CONVIVIR CON AMBOS SENTIMIENTOS, TIENES QUE IR DOSIFICÁNDOTE A TI MISMA LO QUE NECESITAS EN CADA MOMENTO, PORQUE ES IMPORTANTE SABER CAER Y TENER A ALGUIEN QUE TE LEVANTE. A MÍ, HAY UNA PALABRA QUE ME GUSTA MUCHO PERO TAMBIÉN ME DISGUTA MUCHÍSIMO Y ES “ERES MUY FUERTE”, CUIDAO. YO SÉ LO QUE LLEVO POR DENTRO Y PARECE QUE A VECES DECIR “ERES MUY FUERTE” MINIMIZA EL DOLOR, MINIMIZA TU MIEDO, MINIMIZA POR LO QUE TIENES QUE PASAR. HAY QUE SER MUY CUIDADOSO CON LAS PALABRAS QUE UNO UTILIZA. (…) TC: YO, SINCERAMENTE, NO ME HE SENTIDO CULPABLE, PORQUE BASTANTE TENGO YO COMO PARA, ENCIMA, SER RESPONSABLE DE LO QUE TENGO. YO HE AFRONTADO EL PRIMER CÁNCER MUY DIFERENTE DEL SEGUNDO. PROBABLEMETNE LA EXPERIENCIA DE HABER PASADO EL PRIMERO Y HABERLO VIVIDO DE UNA MANERA, ME HA HEHCO ENTENDER QUE ERA INNECESARIO PSICOLÓGICAMENTE MACHACARME O PROHIBIRME A MÍ MISMA EXPRESAR UNOS SENTIMIENTOS. EN ESE SENTIDO, ESTE MOMENTO ES COMPLETAMENTE DIFERENTE A HACE 6 AÑOS. YO RECUERDO QUE TODO MI PROCESO FUE ABSOLUTAMENTE EN SOLITARIO, MI DOLOR ERA MÍO Y DE NADIE MÁS. YO LLORABA A ESCONDIDAS O EN MI CUAROT DE BAÑO. YO HE ESCUHADO A MI MADRE, A MI HERMANA O A MIS AMIGAS DECIR: “TE PIDO, POR FAVOR, QUE TE QUEJES. TE PIDO POR FAVOR QUE LLORES”. Y LO DECÍA: “NO, NO, NO PUEDO PARAR”. ERA MANTENER ESA ENFERMEDAD CONTENIDA, CUANDO 6 AÑOS DESPUÉS, DESPUÉS DEL TRATAMIENTO LA VIDA ME VUELVE A DAR ESTE REVÉS, LA PRIMERA VEZ QUE ME DESMORONO ME DESMORONO EN UNA CAMILLA HACIÉNDOME UNA ECOGRAFÍA, COSA QUE NO ME HABÍA OCURRIDO EN LA VIDA. Y EN ESE MOEMNTO DIGO: “OSTRAS, YO NO SÉ SI PUEDO SEGUIR CON LA MISMA ACTITUD QUE TENÍA HACE 6 AÑOS, YO HE CAMBIADO. ESPERO HABER MEJORADO Y EN ESA MEJORÍA NECESITO QUERERME YO UN POCO MÁS, Y QUEREME UN POCO MÁS IMPLICA APOYARME EN LAS PERSONAS QUE QUIEREN AYUDARME, QUE ME QUEIREN, QUE FORMAN PARTE DE MI VIDA, MI ENTORNO, MI FAMILIA, MIS SERES QUERIDOS, A LOS QUE NO LES HE PERMITIDO, EN UN MOMENTO DADO, SER BASTÓN DE NADA”. - ¿CÓMO TE ENTERAS DE LA NOTICIA? SUPONGO QUE UNA VA CON MIEDO A LAS REVISIONES, ¿CÓMO SE GESTIONA ESO DE LA INCERTIDUMBRE? CUANDO LLEGAS ALLÍ Y TE DAN LA MALA NOTICIA, ¿CÓMO SE GESTIONA ESO? TC: A VER, LAS PRIMERAS REVISIONES COMO QUE ESTÁS TAN INCONSCIENTE LA PRIMERA VEZ ES COMO QUE NO TIENES NINGÚN MIEDO PORQUE DICES: “ME ACABAN DE OPERAR, ME ACABAN DE DAR QUIMIO, ¡QUÉ VOY A TENER! NADA”. ENTONCES VAS MUY TRANQUILA. VAN PASANDO LOS AÑOS Y EN VEZ DE CADA 3 SON CASA 6 MESES ENTONCES, CUANDO SE VA APROXIMANDO DICES: “OSTRAS, QUE HAN PASADO 2 AÑOS, QUE HAN PASADO 3, A VER SI ES QUE ESTO VA A DECIR “HOLA, ESTOY AQUÍ””. Y CUANDO TE DAN EL ALTA DICES: “UN AÑO ES MUCHO TIEMPO, A VER SI EN UN AÑO PASA ALGO”. PERO POR OTRO LADO DICES: “NO HOMBRE, ESTÁS CURADA” Y HAY UN MOMENTO EN QUE TE LO CREES, PORQUE ESTÁS CURADA. NUNCA PUDE PENSAR HACE DOS MESES Y MEDIO QUE YO EN ESA REVISIÓN, “MAMOGRAFÍA ESTÁ BIEN, VENGA, PASA A ECO” Y CUANDO YO VEO A LA PERSONA QUE ESTÁ HACIENDO LA ECOGRAFÍA INSISTIR EN UN PUNTO… ES QUE HAY COSAS QUE YA HAS VIVIDO, HAY COSAS QUE YA SABES Y DICES: “NO PUEDE SER, NO PUEDE SER”. ENTONCES YA LO MIRAS Y LE DICES: “¿PASA ALGO?” Y DICE: “NO ESPERA, VAMOS A ANALIZARLO”. Y DICES: “SÍ, SÍ, VAIS A ANALIZARLO, IRÉS A ANATOMÍA PATOLÓGICA, DIRÉIS EL NOMBRE Y APELLIDO” PERO QUE ES MALO. YO HAY COSAS QUE LAS TENGO CLARÍSIMAS, ENTIENDO QUE NO QUIERAN DARTE LA BOFETADA DIRECTAMENTE PERO TIENES LA EXPERIENCIA DE SABER QUE ES CHUNGO Y QUE NO ESTÁ BIEN. PERO A LA VEZ, LA MARAVILLA DE LA PREPARACIÓN DE NUESTROS MÉDICOS. NADIE SABE, HAY MUY POCA GENTE QUE TENGA LA CONCIENCIA QUE TENEMOS LOS ENFERMOS DE LA CLASE DE MÉDICOS QUE TENEMOS Y QUE ESTAMOS VIVOS GRACIAS A LA PREPARACIÓN DE LOS MÉDICOS QUE TENEMOS. DE QUE UNA PERSONA PUEDA VER EN UNA MAMA UNA COSA ASÍ DE PEQUEÑA A TRAVÉS DE UN ECÓGRAFO. ESO ES INCREÍBLE, PARECE CASI MILAGROSO. PARA MI EL DOCTOR QUE VIO ESO, QUE YO NO LE CONOCÍA, PARA MÍ ESA PERSONA ES MI DIOS EN ESE MOMENTO. EL DOCTOR JUAN JOSÉ CORDONÉS EN ESE MOMENTO ERA MI DIOS. ESTO, EN 6 MESES HABRÍA SIDO ALGO TERRIBLE. (…) - EL SENTIDO DEL HUMOR TIENE QUE SER NECESARIO PARA AFRONTAR UNA MALA NOTICIA. ¿TE AYUDA EN EL DÍA A DÍA? TC: EL SENTIDO DEL HUMOR ES FUNDAMENTAL EN LA VIDA, NO SOLO EN UNA ENFERMEDAD. EL SENTIDO DEL HUMOR NOS AYUDA A SER MÁS FELICES, NOS AYUDA A RELTATIVIZAR MOMENTOS COMPLICADOS DE LA VIDA, DESDE EL HUMOR BLANCO HASTA EL HUMOR NEGRO, QUE TAMBIÉN ES NECESARIO. YO CREO QUE NO DEBEMOS ELIMINAR NADA PORQUE FORMA PARTE DE LO QUE ES VIVIR CADA DÍA. POR SUPUESOT QUE HE ITNENTADO TANTAS VECES QUITAR HIERRO, COMO SE DICE. - DESDRAMATIZAR. TC: DESDRAMATIZAR Y RELATIVIZAR, CLARO QUE ES FUNDAMENTAL. -¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO PRONUNCIAR, EN EL SIGLO XXI, LA PALABRA CÁNCER? ¿POR QUÉ DA TANTO REPARO AUQNUE SE ESTÉ SENSIBILIZANDO? (…) TC: ADEMÁS HAY UN COMPONENTE EN EL CÁNCER DE MAMA QUE NO TIENEN OTROS CÁNCERES, ES LA VISIBILIDAD DEL CÁNCER DE MAMA ES OBVIO. A ALGUIEN LE QUITAN UN TROZO DE PULMÓN O DE HÍGADO PERO SALES A LA CALLE Y NADIE LO VE. A TI TE QUITAN UN PECHO Y ES UNA OBVIEDAD. YO CREO QUE POR ESO SIEMPRE HE DICHO QUE LA GRAN LABOR QUE HABÉIS HECHO LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER DE DECIRLE A LOS MÉDICOS QUE A LAS PACIENTES DE CÁNCER DE MAMA TIENEN QUE IR ACOMPAÑADAS DE UNA AYUDA PSICOLÓGICA PORQUE ESA VISIBILIDAD ES DURA. (…) TC: TÚ HABLABAS DEL MIEDO, A VER. YO NO CREO QUE SEA UNO MÁS VALIENTE POR PRONUNCIAR LA PALABRA CÁNCER. YO RESPETO QUIEN A ESO LE SUPONE UN PROBLEMA, ME DA IGUAL QUE NO LO PRONUNCIE Y SE ENTREGUE A UN TRATAMIENTO CON UNA ACTITUD. AL QUE DICE LA PALABRA CÁNCER Y SE ECHA PARA ATRÁS. HAY UNA REALIDAD, EN POCAS FAMILIAS NO HAY CASOS DE QUE HAYAMOS PERDIDO A PERSONAS QUE QUEREMOS POR EL CÁNCER. ES ABSOLUTAMENTE NATURAL QUE ANTE ESA PALABRA UNA PERSONA TENGA R

Partes


Relacionados