Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

CSIF sobre el segundo grado a Urdangarín: "No va a haber diferencias en la forma de vida de prisión"

Ficha técnica


Fecha 24/08/2018
Parte 1
Duración 00:05:26
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid

URDANGARÍN NO VA A OBTENER BENEFICIOS POR SU ANTIGUA POSICIÓN FRENTE AL RESTO DE PRESOS: “FUNDAMENTALMENTE NO VA A HABER NINGUNA DIFERENCIA EN CUANTO A LA FORMA DE VIDA QUE TIENE EN PRISIÓN”. EL PORTAVOZ DE SINDICATOS DE PRISIONES DEL CSIF, JOSÉ MANUEL COUSO, AFIRMA QUE NO HA HABIDO NINGUNA IRREGULARIDAD REFERENTE AL EXDUQUE DE PALMA: “NO, NO SE HA VISTO NINGUNA IRREGULARIDAD. COMO EN OTRAS OCASIONES, SI VEMOS ALGUNA IRREGULARIDAD TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIARLAS”. IÑAKI URDANGARÍN HA SIDO CLASIFICADO EN SEGUNDO GRADO TRAS OBSERVAR QUE SU COMPORTAMIENTO NO ES AGRESIVO NI ANTISOCIAL: “QUE SE CLASIFICA EN SEGUNDO GRADO, IMPLICA QUE HA PASADO EL TIEMPO INICIAL EN EL QUE SE OBSERVA SU CONDUCTA PARA VER EL GRADO EN QUE SE CLASIFICA Y SE LE CLASIFICA EN UN GRADO ORDINARIO DE SEGUNDO GRADO EN EL QUE VA A EMPEZAR A CUMPLIR Y SE LE VA A APLICAR EL REGLAMIENTO PENITENCIARIO”. EL EXDUQUE DE PALMA PODRÁ DISFRUTAR DENTRO DE 17 MESES Y MEDIO DE 36 DÍAS DE PERMISO AL AÑO: “TENDRÁ DERECHO A 36 DÍAS DE PERMISO AL AÑO UNA VEZ QUE SE CUMPLA EL REQUISITO DE UN CUARTO DE LA CONDENA CUMPLIDA, ESTO ES, HASTA LOS 17 MESES”. LA CLASIFICACIÓN SE REVISARÁ A LOS SEIS MESES, AUNQUE EN ESTE CASO NO CAMBIARÁ DEBIDO A LAS POSIBILIDADES DE TIEMPO: “EN SEIS MESES SE REVISARÁ Y SE PODRÁ MANTENER EN SEGUNDO GRADO O SE LE PODRÍA… BUENO, EN ESTE CASO SE VA A MANTENER EN SEGUNDO GRADO PORQUE POR POSIBILIDADES DE TIEMPO NO SE LE PUEDE CLASIFICAR EN NINGÚN OTRO GRADO”. LA CLASIFICACIÓN SI PODRÍA CAMBIAR A PARTIR DEL CUMPLIMIENTO DE 17 MESES DE CONDENA, OBTENIENDO EL TERCER GRADO O EL SEGUNDO GRADO MODALIDAD ARTÍCULO 100: “O SEA QUE HASTA LOS 17 MESES Y MEDIO NO SE LE CLASIFICARÍA EN TERCER GRADO O BIEN EN SEGUNDO GRADO MODALIDAD ARTÍCULO 100 QUE ES OTRA POSIBILIDAD PARA QUE HAGA VIDA EN SEMI-LIBERTAD”. TOTAL JOSÉ MANUEL COUSO: - BUENO, FUNDAMENTALMENTE NO VA A HABER NINGUNA DIFERENCIA EN CUANTO A LA FORMA DE VIDA QUE TIENE EN PRISIÓN. URDANGARÍN ENTRA, UNA VEZ QUE… CUALQUIER PRESO QUE ESTÁ CONDENADO EN UN PLAZO DE DOS MESES APROXIMADAMENTE TIENE QUE SER CLASIFICADO UNO DE LOS GRADOS PENITENCIARIOS QUE EXISTEN EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL QUE SERÍA: PRIMER GRADO PARA LOS INTERNOS PELIGROSOS, ANTISOCIALES QUE NO ACEPTAN LAS NORMAS; EL SEGUNDO GRADO O RÉGIMEN ORDINARIO QUE ES EL QUE OCUPARÍAN PRÁCTICAMENTE LA TOTALIDAD DEL RESTO DE LOS INTERNOS; Y LUEGO UNA LIGERA O PEQUEÑA POSIBILIDAD QUE SERÍAN LOS CLASIFICADOS EN TERCER GRADO. LA CLASIFICACIÓN LO QUE SUPONE A EFECTOS PENITENCIARIOS ES QUE SE LE PUEDE APLICAR EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO, UN TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO Y ESPECÍFICO PARA CADA INTERNO. QUE SE CLASIFICA EN SEGUNDO GRADO, IMPLICA QUE HA PASADO EL TIEMPO INICIAL EN EL QUE SE OBSERVA SU CONDUCTA PARA VER EL GRADO EN QUE SE CLASIFICA Y SE LE CLASIFICA EN UN GRADO ORDINARIO DE SEGUNDO GRADO EN EL QUE VA A EMPEZAR A CUMPLIR Y SE LE VA A APLICAR EL REGLAMIENTO PENITENCIARIO. SU TRATAMIENTO, SOBRETODO, FUNDAMENTALMENTE EN VISTAS A LA REINSERCIÓN DE ESTE INTERNO O DE CUALQUIER OTRO INTERNO. LA CLASIFICACIÓN DE SEGUNDO GRADO VA A SUPONER QUE, UNA VEZ QUE SE CUMPLAN LOS PLAZOS DE CONDENA QUE VA A SER A PARTIR DE UNA CUARTA PARTE, QUE PODRÁ ACCEDER A LOS PERMISOS. EL ESTAR CLASIFICADO EN SEGUNDO GRADO TIENE DERECHO A 36 DÍAS DE PERMISO AL AÑO, SI HUBIERA CLASIFICADO UN TERCER GRADO TENDRÍA DERECHO A 48 DÍAS DE PERMISO AL AÑO. SU CLASIFICACIÓN SE HA EFECTUADO POR LA JUNTA DE TRATAMIENTO DEL CENTRO Y UNA VEZ QUE LA JUNTA DE TRATAMIENTO DECIDE ESA CLASIFICACIÓN SE EVACUA INFORME A MADRID AL CENTRO DE DIRECCIÓN PARA QUE EL CENTRO DIRECTIVO LO RATIFIQUE Y A SU VEZ SE COMUNICA TAMBIÉN AL JUEZ DE VIGILANCIA. A LOS SEIS MESES DE QUE UN INTERNO ESTÁ CLASIFICADO EN UNO U OTRO GRADO, SE LE HACE UNA REVISIÓN DE CLASIFICACIÓN DE GRADO. CADA SEIS MESES TODOS LOS GRADOS PENITENCIARIOS SE REVISAN SALVO EL TERCERO, QUE SE ENTIENDE QUE ES EL ÚLTIMO DE LOS GRADOS. POR LO TANTO, DENTRO DE SEIS MESES LA CLASIFICACIÓN DEL INTERNO SE PODRÁ REVISAR. QUE SEA SEGUNDO GRADO NO ES NINGUNA EXCEPCIONALIDAD SINO QUE LA MAYORÍA DE LOS INTERNOS ESTÁN EN ESTE GRADO Y BUENO, LO QUE IMPLICA ES ESO, QUE LA FORMA DE VIDA EN PRISIÓN ESTÁ REGULADA POR ESTE SEGUNDO GRADO DE TRATAMIENTO. VA A ESTAR REGULADO LAS HORAS QUE VA A TENER DE PATIO, LAS HORAS QUE VA A DORMIR, EL TIPO DE ACTIVIDADES A LAS QUE VA A PODER ACCEDER Y UN POCO EL RÉGIMEN ORDINARIO DE LA VIDA EN PRISIÓN. - EL PERIODO QUE HA TARDADO EN PASAR DEL PRIMER GRADO AL SEGUNDO GRADO, ¿HA SIDO ORDINARIO? - NO, AHÍ SIEMPRE HAY UNA DUDA. UN INTERNO CUANDO INGRESA EN UNA PRISIÓN QUE ESTÁ CONDENADO NO ESTÁ CLASIFICADO EN NINGÚN GRADO. NO SIGNIFICA QUE TENGA QUE ESTAR EN PRIMER GRADO, LUEGO EN SEGUNDO Y LUEGO EN TERCERO, NO. LOS INTERNOS ESTÁN SIN CLASIFICAR, PENDIENTES DE CLASIFICACIÓN. UNA VEZ QUE EN UN PLAZO DE DOS MESES, QUE ES EL PLAZO QUE LA LEY ESTABLECE EL REGLAMENTO PENITENCIARIO SE LE CLASIFICA EN UNO DE LOS TRES GRADOS PERO NO IMPLICA QUE PASE DE UN GRADO A OTRO. NO, NO, SE LE VA A CLASIFICAR EN UN GRADO INICIAL, QUE EN ESTE CASO EL GRADO INICIAL ES EL SEGUNDO GRADO, NO ESTABA CLASIFICADO PREVIAMENTE. SU PRIMERA CLASIFICACIÓN ES EL SEGUNDO GRADO, EN SEIS MESES SE REVISARÁ Y SE PODRÁ MANTENER EN SEGUNDO GRADO O SE LE PODRÍA… BUENO, EN ESTE CASO SE VA A MANTENER EN SEGUNDO GRADO PORQUE POR POSIBILIDADES DE TIEMPO NO SE LE PUEDE CLASIFICAR EN NINGÚN OTRO GRADO. Y PARA QUE SE LE CLASIFIQUE EN PRIMER GRADO SU COMPORTAMIENTO INICIAL DEBE SER MALO, PARA RESUMIR, O QUE ESTÉ CLASIFICADO EN SEGUNDO GRADO Y QUE SU COMPORTAMIENTO SEA AGRESIVO, QUE SE PORTE MAL, QUE NO ACEPTE LAS NORMAS Y ENTONCES, SE LE VA A CLASIFICAR EN PRIMER GRADO PERO NO HAY NINGUNA CLASIFICACIÓN INICIAL. LOS INTERNOS QUE ENTRAN EN PRISIÓN, UNA VEZ CONDENADOS, ESTÁN SIN CLASIFICAR Y UNA VEZ QUE SE OBSERVE SU COMPORTAMIENTO Y UNA SERIE DE VARIABLES SE LE VA A CLASIFICAR UN GRADO U OTRO. - COMENTABAS QUE TIENE 36 DÍAS - TENDRÁ DERECHO A 36 DÍAS DE PERMISO AL AÑO UNA VEZ QUE SE CUMPLA EL REQUISITO DE UN CUARTO DE LA CONDENA CUMPLIDA, ESTO ES, HASTA LOS 17 MESES ESTÉ CLASIFICADO EN ESTE CASO EL SEGUNDO GRADO O SI FUERA EL TERCERO O EL GRADO QUE FUERA, SOLAMENTE PODRÍA CUMPLIR, SOLAMENTE PODRÍA EMPEZAR A SALIR DE PERMISO SI SE CUMPLE UN CUARTO DE LA CONDENA, 17 MESES Y MEDIO. Y A PARTIR DE AHÍ TIENE LA POSIBILIDAD DE EMPEZAR A DISFRUTAR LOS DÍAS DE PERMISO QUE LE CORRESPONDERÍA. - ENTONCES, DESDE EL CSIF, NO HABÉIS VISTO NINGÚN TIPO DE TRATO… - NO, NO SE HA VISTO NINGUNA IRREGULARIDAD. COMO EN OTRAS OCASIONES, SI VEMOS ALGUNA IRREGULARIDAD TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIARLAS. PERO EN ESTE CASO, LA MAYORÍA DE LOS INTERNOS QUE ESTÁN EN LA MISMA SITUACIÓN O SITUACIÓN SIMILAR A LA DE URDANGARÍN, SE CLASIFICAN EN EL SEGUNDO GRADO, DE HECHO, EL SEGUNDO GRADO NOSOTROS LO LLAMAMOS ‘GRADO ORDINARIO’. EL PRIMER GRADO SERÍA ‘RÉGIMEN CERRADO’, EL SEGUNDO GRADO ‘RÉGIMEN ORDINARIO’ Y EL TERCER GRADO SERÍA ‘SEMI-LIBERTAD’ O ‘RÉGIMEN ABIERTO’. - ¿PUEDE OPTAR AL TERCER GRADO? Y, DE SER ASÍ, ¿CUÁLES SON LOS PERIODOS? - NO, EN PRINCIPIO PODRÍA OPTAR, POR LA CONDENA QUE TIENE Y POR LA CUARTA PARTE DE CONDENA NO SERÍA HASTA LOS 17 MESES Y MEDIO NO SE LE CLASIFICARÍA EN TERCER GRADO HASTA QUE CUMPLIERA LAS CONDICIONES PARA QUE PUDIERA EMPEZAR A SALIR DE PERMISO. LA CLASIFICACIÓN INICIAL EN TERCER GRADO SOLAMENTE SE DA EN CASOS MUY EXCEPCIONALES, EN CONDENAS PEQUEÑAS O INTERNOS QUE POR CIRCUNSTANCIAS LES QUEDA POCO TIEMPO PARA CUMPLIR Y SI SE LES PODÍA CLASIFICAR DE TERCER GRADO. PERO LO ORDINARIO ES QUE HASTA QUE NO TENGAN LA CUARTA PARTE DE SU CONDENA CUMPLIDA PARA QUE PUEDAN EMPEZAR A DISFRUTAR EL PERMISO NO SE LES CLASIFICA EL TERCER GRADO. O SEA QUE HASTA LOS 17 MESES Y MEDIO NO SE LE CLASIFICARÍA EN TERCER GRADO O BIEN EN SEGUNDO GRADO MODALIDAD ARTÍCULO 100 QUE ES OTRA POSIBILIDAD PARA QUE HAGA VIDA EN SEMI-LIBERTAD.

Relacionados