Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Discurso del Duque de Alba presentando la apertura del Palacio de Monterrey

Ficha técnica


Fecha 11/05/2018
Parte 1
Duración 00:12:38
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Salamanca

EL DUQUE DE ALBA NERVIOSO ANTES DE DAR SU DISCURSO SE LE CAEN LAS GAFAS. CARLOS FITZ-JAMES STUART COMENTA EN SU DISCURSO LA RELACIÓN ENTRE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS: “EN EL PRESENTE HE LLEVADO A LA PRÁCTICA UNAS IDEAS QUE LLEVABA MADURANDO DESDE TIEMPO ATRÁS, SUPONEN UN PROCESO DE RENOVACIÓN CONCEPTUAL EN RELACIÓN A CÓMO HA DE GESTIONARSE UN PATRIMONIO CULTURAL PRIVADO” Y FINALMENTE DESEA QUE LA GENTE DISFRUTE DEL PALACIO Y SUS RENOVACIONES :“DISFRUTEN DE LA SINGULARIDAD DE ESTE PALACIO Y DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ÉL SE REALIZAN” ASÍ FINALIZABA SU DISCURSO CARLOS FITZ-JAMES EN UNA DE LAS HABITACIONES DEL PALACIO, EN ÉL HABLA DE LA RELACIÓN DE LA FAMILIA DE ALBA Y SU RELACIÓN CON SALAMANCA, CUENTA LA HISTORIA DEL PALACIO DE MONTERREY Y DE SU PROPÓSITO DE ABRIR EL PALACIO TRAS LAS REFORMAS Y RESTAURACIONES CON FINES CULTURALES. DISCURSO DUQUE DE ALBA: -SEÑOR ALCADE DE SALAMANCA, SEÑOR PRESIDENTE DEL SENADO, SEÑOR PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN, SEÑORAS Y SEÑORES, AMIGOS TODOS. HOY ABRIMOS A TODOS LOS CIUDADANOS DE ESTA CIUDAD EL PALACIO DE MONTERREY, PERMITAME QUE LES DIGA ALGO PERSONAL Y SENTIDO. ESTAR EN SALAMANCA ME PRODUCE UNA GRAN EMOCIÓN. NO PUEDO OLVIDAR QUE MI FAMILIA SE HALLA VINCULADAS A ESTAS TIERRAS DESDE TIEMPO INMEMORIAL. EN EFECTO, DON FERNANDO EN 1438 SERÍA SUCEDIDO POR SU HIJO DON GARCÍA QUE EN 1472 SERÍA ELEVADO A DUQUE. LA CASA DE ALBA DE TORMES GESTADA EN LAS ORILLAS DEL RÍO TORMES ES UNA CASA DE ORIGEN SALMANTINO Y CASTELLANO LEONÉS, Y ME SIENTO MUY ORGULLOSO DE LLEVAR EL TÍTULO QUE ME VINCULA A ESTA TIERRA. EL PALACIO DE MONTERREY QUE SE VINCULA A LA CASA DE ALBA POR MATRIMONIO DE FRANCISCO ÁLVAREZ DE TOLEDO SILVA CON LA OCTAVA CONDESA DE MONTERREY EL PALACIO FUE CONSTRUIDO POR ORDEN DEL TERCER CONDE DE MONTERREY, ALONSO DE ZÚÑIGA ACEVEDO Y FONSECA. COMO HUMANISTA Y MECENAS, CULTIVÓ DON ALONSO LA AMISTAD DE SAN FRANCISCO DE BORJA CUANDO ERA SUPERIOR DE LOS JESUISTAS Y ARQUITECTOS COMO RODRIGO GIL DE ONTAÑÓN. SERÍA ESTE ÚLTIMO QUIEN DISEÑÓ ESTE PALACIO Y LA UNIVERSIDAD ALCALÁ DE HENARES. TAMBIÉN INTERVINIÓ EN EL DISEÑO FRAY MARTÍN DE SANTIAGO. PERO FUERON PEDRO DE IBARRA Y PEDRO MIGUEL DE AGUIRRE LOS MAESTROS CONSTRUCTORES DE ESTA CASA CUYAS OBRAS COMENZARON EL 18 DE ENERO DE 1539. PERO LO CURIOSO ES QUE ESTA OBRA HA TRASCENDIDO A SU TIEMPO. EN EL SIGLO XIX E INCLUSO EN EL XX APARECIÓ UN ESTILO DENOMINADO NEOPLATERISMO O DIRECTAMENTE MONTERREY UN HISTORICISMO QUE RETOMABA LA ESTÉTICA DEL PLATERESCO. MONTERREY FUE DECLARADO MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL EN 1929, QUE EQUIVALE A LA DEFICIÓN DE BIEN CULTURAL CON CATEGORÍA DE MONUMENTO. MI ABUELO EL DUQUE JACOBO REALIZÓ UNA RESTAURACIÓN EN LOS AÑOS 20 Y A LA QUE SEGUIRÁN OTRAS DOS MUY IMPORTANTES, LA PRIMERA OFICIADA POR MIS PADRES, LA SEGUNDA DIRIGIDA POR EL ARQUITECTO DON PÍO GARCÍA ESCUDERO. HE DE DECIR QUE MI PADRE TENÍA UN ENORME APEGO A ESTAS TIERRAS LEONESAS REGADAS POR EL TORMES. SITUADOS EN EL PRESENTE HE LLEVADO A LA PRÁCTICA UNAS IDEAS QUE LLEVABA MADURANDO DESDE TIEMPO ATRÁS, SUPONEN UN PROCESO DE RENOVACIÓN CONCEPTUAL EN RELACIÓN A CÓMO HA DE GESTIONARSE UN PATRIMONIO CULTURAL PRIVADO Y CÓMO LLEVARLO A LA PRÁCTICA. HE PROCEDIDO A DIGITALIZAR MÁS DE 90.000 DOCUMENTOS FACILITANDO SU ACCESO A INVESTIGADORES Y ESTUDIOSOS Y PRESERVANDO ASÍ LOS ORIGINALES. EN EL ÁMBITO MÁS VISIBLE DEL PATRIMONIO HE PUESTO EN MARCHA ESE PROCESO RENOVADOR: LA APERTURA AL PÚBLICO DEL PALACIO DE LAS DUEÑAS EN SEVILLA. COMO TODO PROCESO IMPLICA CONTINUIDAD EN LOS HECHOS Y MI SIGUIENTE PROPÓSITO HA SIDO PLANTEAR LA APERTURA DE MONTERREY UNA VEZ FINALIZADAS LAS RESTAURACIONES NECESARIAS PARA ELLO. POR ELLO MEDIANTE EL ACUERDO CON EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA SE HA PODIDO REALIZAR LA ÚLTIMA RESTAURACIÓN DE LA FACHADA Y ADECUACIÓN DEL PALACIO PARA PODER SER VISITADO POR TODOS CON FINES CULTURALES. SIN EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO ESTE PROCESO NO HUBIERA SIDO POSIBLE. POR ESO AGRADEZCO LA SENSIBILIDAD DEL SEÑOR ALCADE Y SU DECISIÓN DE REALIZAR LA PARTE DEL CONVENIO COMO HEMOS DESCRITO. TENGO LA ESPERANZA QUE ESTOS HECHOS QUE SUPONEN LA COLABORACIÓN ENTRE UN PARTICULAR Y UNA ADMINSITRACIÓN INTELIGENTE COMO LA DE SALAMANCA PUEDAN SERVIR DE MODELO PARA LA MEJOR CONSERVACIÓN DE PATRIMONIOS CULTURALES PRIVADOS EN SITUACIONES COMPROMETIDAS. EXPRESADA MI GRATITUD AL ALCADE Y A SU CORPORACIÓN MUNICIPAL DESEO VIVAMENTE QUE LOS CIUDADANOS DE SALAMANCA Y LOS VISITANTES DE ESTA HISTÓRICA CIUDAD DISFRUTEN DE LA SINGULARIDAD DE ESTE PALACIO Y DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ÉL SE REALIZAN

Partes


Relacionados