El Padre Ángel detalla como Richard Gere vivió de cerca la realidad de los sin techo

Ficha técnica


Fecha 24/11/2025
Parte 1
Duración 00:02:56
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El Padre Ángel detalla cómo vivió Richard Gere de cerca la realidad de los sin techo: "ha puesto los pies en la tierra, ha bajado, ha estado durmiendo en la calle y conoce bien a lo que es el frío y lo que es a veces el desprecio de mucha gente cuando duermen en la calle ¿no?". El sacerdote ha comentado que ha sentido mucho la muerte de encarnita polo: "nos ayudó además mucho a mensajeros de la paz y hemos sentido mucho la marcha de ella, el fallecimiento y además tal cómo fue, pero mira vivimos en un mundo donde tenemos que saber que a veces la fragilidad o acontecimientos nos pasan en cualquier momento, pero está en el cielo". Y ha confesado cómo la recordará: "me atrevo a decir santa, pero hay que decir humana, gente que todos la queríamos tocar, besar, que repartía sonrisas. La soledad es lo peor que podemos tener, la enfermedad y ella quitó mucha soledad y es con lo que nos vamos a quedar". Total al padre Ángel: - Buenas noches. - () - Pues sin duda alguna, además los sin techo, necesitamos dar voz y dar visibilidad como da él. Sin duda alguna, él ha estado en la iglesia de San Antón hace muy poco, también con los sin hogar allí. Y hoy venimos a darle las gracias y a estar con... - Sin duda alguna, usted sabe lo que es ayudar a los sin techo y lo hace diariamente. - Bueno sí, no, hay muchos más, hay muchos voluntarios y muchos colaboradores que lo hacen y cuando estuvo Richard y Alejandra, que estuvieron ahí sentados ellos han estado allí trabajando, viendo eso y a veces hay que recorrer las calles o las plazas o los lugares para ver los que duermen en cartón, a veces Madrid es la vía del cartón también. - ¿Qué le parecieron Richard y Alejandra en las distancias cortas? - Hombres normales y corrientes, de carne y hueso como tú y yo, al final somos todos de carne y hueso, por muy por muy grandes que estén arriba eso pero sobre todo Richard Gere ha puesto los pies en la tierra, ha bajado, ha estado durmiendo en la calle y conoce bien a lo que es el frío y lo que es a veces el desprecio de mucha gente cuando duermen en la calle ¿no? - ¿Algún personaje de nuestro país le ha llamado la atención también por dormir en la calle y ver lo que están pasando esas personas sin techo? ¿Algún nombre Como Richard Gere que lo haya hecho? - A veces molestamos a la gente y somos incómodos, pero no somos enemigos, somos incómodos a veces por dar techo o porque la gente a veces también pues necesitan descansar ¿no?, pero hay personas que a veces no pueden ir a mear a ningún lado, no pueden tomar un café porque no tienen eso, pero seguimos adelante. Yo creo que vivimos en un país solidario donde nos entendemos todos y donde hoy la prueba es que todos los que vienen aquí, vienen a decir 'sí' a los sin techo. - Le quería preguntar por el fallecimiento de una persona que usted conoce mucho, yo creo, en Encarnita Polo, no sé si se enteró de lo de la residencia. - Pues sí, nos ayudó además mucho a Mensajeros de la Paz y hemos sentido mucho la marcha de ella, el fallecimiento y además tal cómo fue, pero mira vivimos en un mundo donde tenemos que saber que a veces la fragilidad o acontecimientos nos pasan en cualquier momento, pero está en el cielo. No hay problema con ella - Usted la trató de cerca, ¿cómo era ella? ¿Cómo era? - Yo me atrevo a decir santa, pero hay que decir humana, gente que todos la queríamos tocar, besar, que repartía sonrisas. La soledad es lo peor que podemos tener, la enfermedad y ella quitó mucha soledad y es con lo que nos vamos a quedar. Gracias, muy amables - Gracias, padre Ángel. Imágenes del padre Ángel en el estreno del nuevo documental de Richard Gere

Relacionados