Fernando Romay ha querido dedicar unas palabras a Encarnita Polo

Ficha técnica


Fecha 18/11/2025
Parte 1
Duración 00:04:39
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Fernando Romay ha querido dedicar unas palabras a Encarnita Polo: "cada vez que se muere alguien del mundo de arte o algún artista a mí me produce una pena y sobre todo encarnita polo que yo es que me crié con los discos dedicados". Da su opinión sobre las memorias del rey emérito: "en primer lugar las memorias, cada uno tiene derecho a decir lo que quiere y los demás tenemos derecho a leerlo, no leerlo, hacer caso, mucho caso o poco caso. Me parece que es una figura clave. De esto que quiere contar dentro de la transición, que quiere contar su historia y otra cosa está cómo te la tomes tú, entonces tú tienes el mismo derecho que tiene él a escribirlo, lo tienes tú a leerlo o no leerlo". Total Fernando Romay: - Apoyando a un gran amigo - Sí, sí. Sobre todo no no sólo un gran amigo sino alguien que hoy perdón cuidado que está por ponte bien hija mía no te escondas. Ya empezamos apoyando no sólo un gran amigo sino también a alguien que que nos ha acompañado muchísimo durante toda la carrera deportiva los que hicimos deporte y un hombre que ha hecho evolucionar al deporte porque el deporte no sería lo que es sin gente que lo narrase o que lo noticiase como lo como lo hacían él no. Entonces pues bueno digamos que él empezó con llegar a cuartos es un milagro y acabó con soy española que quieres que te gane, en gran parte de culpa la tiene la tiene Jesús Álvarez y su manera de llevar a la gente las cosas y el orgullo hacíamos todos - Deberías escribir también tus memorias - No, no, no,no serían implícables o sea pues son muy disparata o sea y diría muchas cosas que no se deben decir y cosas de estas y él además tiene un buen gusto mira tiene clases para esto hay que tener clase joder y míralo tiene clase - ¿has leído las memorias de don Juan Carlos? - No las he leído, no las he leído la verdad. No he tenido el placer todavía sólo sé lo que se ha y la verdad es que cada uno tiene derecho a decir lo que quiere decir o sea todo está en que tú también tienes derecho en leerlo o no leerlo. Pero quien las escribe no somos ni tú ni yo es el rey si no somos ni tú ni yo pero no por ello le tenemos que o se le debe silenciar a nadie otra cosa está en que las leas digas pues sí o las digas pues no o directamente digas lo que he leído pues no me la pena y no las leo - Se cumple 50 años esta semana de la democracia no qué te parece a ti la labor institucional que ha hecho se va a rendir homenaje a la reina Sofía con el tejón de oro pues - ¿Qué le parecen los 50 años que ahora se hace de la democracia, la labor institucional del rey y el premio a doña Sofía? - En primer lugar las memorias, cada uno tiene derecho a decir lo que quiere y los demás tenemos derecho a leerlo, no leerlo, hacer caso, mucho caso o poco caso. Me parece que es una figura clave. De esto que quiere contar dentro de la transición, que quiere contar su historia y otra cosa está cómo te la tomes tú, entonces tú tienes el mismo derecho que tiene él a escribirlo, lo tienes tú a leerlo o no leerlo. Con lo cual pues bien, me parece fantástico que lo haga y que diga lo que cree que debe decir y además de la manera que cree que debe decirlo. Y después lo de la democracia, es una época increíble donde pasamos una transición yo creo que muy bien llevada. Que como te decía, no se debe mirar el pasado con los ojos de ahora, lo mismo que tampoco debemos mirarlo de ahora con los ojos del pasado. Debemos tener mucho más respeto por todo lo que ha sido y por cómo lo hemos hecho. Me parece que no ha salido tan mal en vista de cómo estamos y de cómo queremos estar y nada y estos 50 años me parece que merece la pena y como bien dices tú Doña Sofía pues una figura dentro de esto lo mismo que muchísima gente pero ella también - Y la última que le aparece una triste pena la muerte de Doña Encarnita polo - Bueno sí, sí, claro a ver cada vez que se muere alguien del mundo de arte o algún artista a mí me produce una pena y sobre todo Encarnita polo que yo es que me crié con los discos dedicados claro me crié con los discos dedicados y había muchísimos el paco y todas esas y la verdad es que bueno es una pena cada vez que se muere algo la verdad y además cuando se nos va alguien a quien al cual al cual admiramos no al cual admiramos. - ¿Cómo la va a recordar usted? - Pues con la alegría que tenía cuando cantaba simplemente con sus canciones lo bueno que tienen los artistas que dejan un legado magnífico en el cual los podemos ver continuamente

Relacionados