PARTE 3- Premios 20minutos 2025 en el Teatro Real de Madrid

Ficha técnica


Fecha 06/11/2025
Parte 1
Duración 00:05:13
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El Rey Don Felipe ofrece un discurso en los premios 20 minutos , cuando su padre, el Rey Juan Carlos acaba de publicar sus memorias 'reconciliación' y además, se encuentra en sanxexo. Al monarca felicita al diario y, con una sonrisa, subraya: "y por alusiones, yo no quiero dejar pasar la oportunidad de aludir a esta anécdota, pues que agradezco mucho al director ,Jesús, porque yo no la puedo recordar. Bueno, el testimonio gráfico está ahí y reconozco mi letra y mi firma de entonces, que algo ha variado, ¿no? Pero le agradezco mucho esta anécdota y celebro que no fuera una situación más comprometedora, en la que a lo mejor pues me negara a firmar el autógrafo o algo parecido. Pero bueno, gracias por ese detalle y espero queque haya más oportunidades de invitarle algo. Lo único malo es que me hace un poco mayor.".En un par de ocasiones hace mención a la Reina Letizia, la primera, nada más empezar: "inicialmente no estaba previsto que interviniera en este acto, en este aniversario de celebración y entrega de premios, pero sí he considerado que quizá merecía la pena decir algo. En primer lugar, pues, evidentemente, felicitaros, felicitaros por este aniversario y recuerdo que en el 2015, apenas un año de reinado, en vuestro quince aniversario y también apenas poco tiempo después de la entrada del grupo, la reina y yo deseábamos muchos años más, algo convencional, ¿no?, en cualquier aniversario o cumpleaños se celebra y se desea algo así. Sí, pero bueno, ha sido así, ha sido muchos años más, han sido buenos años, años de éxito y celebramos ya el primer cuarto de siglo" y la segunda para hace alusión a la lucha de las fundación en lucha contra las enfermedades raras: "sé que trabaja muy de cerca con la federación c. Y la reina los conoce mucho, porque está muy cerca de vosotros, pero, sin duda, tiene todo el mérito y merecen todo el apoyo posible. Así que, enhorabuena, doctor. Por el proyecto y, bueno, el hospital, que también tiene mucha fama por otras razones, no solo esa. Enhorabuena al Sant Joan De Déu y felicidades, felicidades". Su majestad consigue hacer reír al público, en un par de ocasiones por su texto desenfadado. Sin embargo, se le quiebra la voz cuando recuerda que el año pasado: "me contaba el presidente del grupo, Fernando, que el año pasado, durante esta gala, fue precisamente la noche de la Dana. Es decir, que hay una conexión también emotiva en este aspecto, pero el premio no es sólo por esos valores que demostró la ciudad ante una catástrofe, sino también, evidentemente, por esa historia, por esa proyección de ciudad moderna, de ciudad llena de tradiciones y de cultura, tan agradable y tan hospitalaria que acoge a tantos visitantes de españa y de fuera durante todo el año. Así que, también, alcaldesa, felicidades". Jesús morales se dirige al rey para decirle que pretenden llegar a todos, al igual que consigue hacerlo el monarca. Además, cuenta una anécdota personal con el rey, cuando era un niño: "soy de zaragoza, ciudad que usted conoce bastante bien, allí empezó su formación militar como cadete. Pues bien, sería calculado que en usted acaba de entrar en la academia y lleva un crío de 10 años que va al colegio a corazonistas. El caso es que una tarde volvía yo de clase y le vi sentado de uniforme charlando con los compañeros de la academia, con unos amigos. Estaba en la trazada de la cafetería miguel ángel, que quien sea de zaragoza se acordará de ella, ha cambiado el nombre ahora, y serían las cinco y media cuando salía del colegio. Bueno, el caso es que yo con una mochila llena de libros me acerqué a y se me ocurrió pedirle un autógrafo. Y me lo firmó, y me lo firmó. Majestad, tiene que ver, 25 años después, el autógrafo. Aquí está. Su firma como príncipe de Asturias firmó. Mire, mi madre me lo plastificó, lo guardó. Me acuerdo que fue muy pero usted, realmente, no sólo firmó ese autógrafo. Usted me sentó, me invitó a sentarme con él. Pero tengo que decirle que es el único autógrafo que he pedido en mi vida y que yo creo que... No, no voy a pedir ninguno más. Bueno, el Jesús Criste me invitó a sentarme a su mesa. Y yo me senté, con lo tímido que era, y me empecé a preguntar todo sobre el colegio, sobre mi familia, sobre mis amigos, sobre el recreo, sobre todo. Y al final hasta me invitó a un refresco. Me invitó a una fanta, yo sí me acuerdo. Y mire, allí no había cámaras, no había cámaras. Estaba solo la inquietud de un joven príncipe por conocer a su gente, incluso a niños como yo. Señor, ha demostrado en más de estos 35 años desde entonces un compromiso por mantener el...con los ciudadanos, por conocer sus inquietudes, por estar lo más cerca posible de ellos, como ha demostrado recientemente en valencia" (le muestra el autógrafo, que firmó como el príncipe de Asturias y asegura que su madre le plastificó la forma) GENERAL GALA PREMIOS 20 MINUTOS PARTE 3 Imágenes de la presentadora diciendo: "El presidente de HENNEO, Fernando de Yarsa. Gracias. Imágenes de, Fernando de Yarza, diciendo un discurso (la mitad la dice en español y la otra mitad en inglés): "Majestad, presidente del Senado, ministra de Educación, ministro del Interior, presidente del Partido Popular, alcaldesas, autoridades, queridos premiados, señoras y señores.Gracias por acompañarnos en este escenario imponente del Teatro Real para celebrar el viejo semoquinto aniversario de 20 Minutos, periódico que ha alcanzado un merecido prestigio, influencia y notoriedad. La clave de este éxito, por el que debemos felicitar...está en su empeño en algo no exento de dificultades, como es hacer buen periodismo. En primer lugar, permítanme que me dirija a quienes ocupan un lugar relevante en la celebración, que son nuestros premiados. Son un referente de dedicación y esfuerzo, cuyo compromiso contribuye de manera ejemplar a la construcción de una sociedad más justa y avanzada.El primero es un hombre poco común. Nuestro premio 20 Minutos a Acción Social, Manel Castillo, es médico generalista en Medicina Familiar y Comunitaria, y también gerente del Sant Joan de Déu de Barcelona, un centro, como os he dicho, referente en innovación médica y el trato humano a pacientes y a familias. Desde su proyecto para tratar el cáncer oncológico pediátrico, hasta esa apuesta para enfermedades infantiles poco frecuentes, como es Únicas, que es pionero en Europa. Manel sabe de dolor y entiende de la desesperación. Ha transformado todo ese conocimiento en dar luz y esperanza a miles de familias desoladas con sus pequeños enfermos.de patologías tan raras que no interesaban a nadie, hasta que llegó él. Manel lidera un equipo de personas que tratan a personas y busca cura a las enfermedades, pero también a los corazones. Manel, como padre de una niña con parálisis cerebral, muchas gracias, de corazón, felicidades. Reconocemos también, como Ciudad del Año, a vosotros. Tras los tristes y trágicos acontecimientos del año pasado, Valencia ha sacado lo mejor de sí misma y de todos los españoles. La herida sigue abierta y el dolor está presente en todos nosotros. Pero Valencia ha sabido recuperarse, ha sacado toda la fuerza para recuperar la normalidad. La movilidad, tan afectada durante la Dana, ya no es un problema. Los turistas han vuelto e incluso el aeropuerto cuenta con nuevos vuelos internacionales, señal también de su dinamismo industrial y empresarial. La ciudad ha sabido sobreponerse y también reconocemos por ser una ciudad abierta a todos, ejemplo de gran capital que ha sabido mantener su esencia y su identidad, reconectarse con el mar y cerrar las brechas que existían entre sus barrios. Enhorabuena, alcaldesa. Estaba visitándote en Ucrania con Miguel Ángel Lizo y Juan Ifra, CEO de Vincent Perrin. Tus miembros, arriesgando sus propias vidas, vinieron de áreas ocupadas, juntando ojos para hacer tributo al jornalismo público que practicabas en medio de esta terrible guerra. Nunca olvidaré la visita a la gravedad de Leópolis, o ese plan de pintura solo dirigido por mujeres porque los hombres estaban en la frontera, o la visita al hospital donde vivimos. Elena, una joven doctora capturada por los rusos, torturada, asesinada y embarazada por los soviéticos, que fue liberada en una estancia prisionera justo antes de dar nacer. Elena, representando el compromiso de los ucranianos, fue su ayuda a los soldados heridos y torturados para superar el dolor. Su espíritu dijo, ¿Vais a ganar esta guerra? Vi en sus ojos y en su sonrisa la determinación de las personas que luchan por su tierra y la democracia contra el terror. Maestra, todavía recuerdo como si fuera ayer el trascendental y valiente discurso que pronunciasteis en Zaragoza en el Congreso Mundial de Periódicos a finales del año 22. Ante cerca de mil editores y periodistas de todo el mundo, dejasteis frases contundentes sobre la libertad de prensa. Recuerdo el sólido alegato que hicisteis en favor de los medios de comunicación independientes y responsables como garantía de una democracia fuerte y estable frente a un mal llamado periodismo que no duda en manipular los hechos y mentir a los ciudadanos de una manera descarada"

Relacionados