Ficha técnica
Fernando Gil opina sobre las memorias del rey Don Juan Carlos: "sí, sí, me gustaría leerla. Leí la biografía De Paul Preston, que la verdad es que era... Más que una vida así, no sé qué tipo de biografía habrá hecho, pero... Pero era algo sheskesperiano, lo que hacía Paul Preston realmente parecía que estabas leyendo Ricardo III o Enrique V, ¿no? Unas cosas que te saquen de tu casa a los diez años, te metan con franco a estudiar en un sitio hostil, en mitad de las guerras, no sé qué... Daba por una serie, sí. Total." El actor asegura que le encantaría repetir la experiencia de interpretar en la ficción al Principe Felipe VI: "me encantaría, me encantaría. Ya sabes, cuando me vayas a la manga, que la verdad es que somos súper amigos. Nos lo pasamos genial rodando y yo creo que, además, una segunda parte continuando las aventuras y desventuras del príncipe. Llegaría hasta a la dana, incluso, que fue épico, esa entrada de..." Sobre el papel del emérito, comenta: "¿qué pensamiento tengo? Bueno, pues que evidentemente en ese trato social, pues evidentemente tienes acceso a muchas cosas y hay veces metes la pata, otras veces la aciertas. Es gente que está expuesta todo el rato a todo, entonces, bueno, no sé" Total a Fernando: - Bueno Fernando, Camino a la Arcadia. Arcadia. ¡Gracias! - Bueno, pues esperamos bastante aventura, bastante mala leche, porque creo que hay bastantes personajes cabroncetes. Y eso siempre, para una ficción, pues siempre está bien, ¿no? Le dan a uno pues un poco como BreakingBad, ¿no? El personaje principal era un mamonazo. Pasaba de buena persona a mamonazointegral en un minuto, ¿no? Sí. Y eso, bueno, fue lo que fue. Esperemos. No sé si llegará a BreakingBad, pero, bueno, ojalá. - ¿Cómo te gustan las series? - ¿Perdona? - ¿Cómo te gustan a ti las series? - A mí las series me gustan que me rompan la cabeza, pues yo qué sé. Soy bastante ecléctico. Me gusta desde BreakingBad, pasando por Severance, Rick and Morty, de todo tipo. Y Españolas Machos Alpha, creo que está muy bien. - Me suena, me suena. ¿Cómo llevas el éxito de la serie? Evidentemente cuando uno empieza un producto, nunca sabe dónde va a llegar, pero temporada tras temporada. - Temporada tras temporada, parece que la cosa va sentándose cada vez mejor. El otro día estuvimos viendo ya los seis primeros capítulos de la cuarta temporada y nos morimos de la risa. Yo creo que la gente se va a partir. Hay dos capítulos, concretamente, que yo creo que son lo mejor que hemos hecho en las cuatro temporadas. De no parar de reír. Y además, tocante a esto que me cuesta. ¿Cómo me sienta? Me sienta muy bien, porque la verdad es que no es una... Está siendo una cosa como mucho más paulatina que, por ejemplo, una cosa fuerte como la Casa Papel, que de repente fue un fenómeno que no podía salir de casa, ¿no? Yo salgo de la casa, la gente es amable, todos los días me saluda alguien y quiere una foto. Como que es algo muy llevadero, ¿no? Pero muy llevadero y a la vez muy interesante, porque yo que sé, este verano he estado en Punta Cana, por ejemplo, y ahí donde estaba alojado, que había gente de Canadá, de Brasil, me pedían fotos de todos los países, entonces yo era como... ¡Ay, guau! De repente me conoce el mundo. - ¿Tienes una temporada más? - Yo intuyo que tal y por lo que he visto de la cuarta, el otro día, yo me atrevería a aseverar que sí, porque es que está realmente bien. Pero bueno, eso depende también un poco de...sobre todo...Ellos tienen, la verdad es que buen rollo con la serie y con nosotros, y apuestan bastante por ella. Además es una serie sencilla de producir, no es una gran movida como podría ser la Casa de Papel, o yo que sé, o TheBoys, ¿no? Que es como un mogollón increíble, pero está gustando internacionalmente. La última, creo que estuvimos en el top 10 de 50 países y tal, y va creciendo cada vez más. Creo que es una apuesta redonda para ellos - Ahora que estaba pensando, yo no sé si habrá segunda temporada, que daría mucho juego, de una serie que hiciste, que hiciste de un príncipe que se llama Felipe y Letizia. Yo no sé si te gustaría. - Me encantaría, me encantaría. Ya sabes, cuando me vayas a la manga, que la verdad es que somos súper amigos. Nos lo pasamos genial rodando y yo creo que, además, una segunda parte continuando las aventuras y desventuras del príncipe. Llegaría hasta a la Dana, incluso, que fue épico, esa entrada de... - Y tú como príncipe Felipe, ¿qué te parece todo lo de la memoria del rey Juan Carlos? - No la he leído, pero supongo que estarán subidas de tono, no lo sé. Cuando la lea, te cuento. - Es lo que te voy a decir, dentro de un mes ya llegan a España, ¿piensas leerla? - Sí, sí, me gustaría leerla. Leí la biografía de Paul Preston, que la verdad es que era... Más que una vida así, no sé qué tipo de biografía habrá hecho, pero... Pero era algo sheskesperiano, lo que hacía Paul Preston realmente parecía que estabas leyendo Ricardo III o Enrique V, ¿no? Unas cosas que te saquen de tu casa a los diez años, te metan con Franco a estudiar en un sitio hostil, en mitad de las guerras, no sé qué... Daba por una serie, sí. Total. - ¿Qué pensamiento tienes como español de todo lo que ha pasado con él? - ¿Qué pensamiento tengo? Bueno, pues que evidentemente en ese trato social, pues evidentemente tienes acceso a muchas cosas y hay veces metes la pata, otras veces la aciertas. Es gente que está expuesta todo el rato a todo, entonces, bueno, no sé. - Su padre decía que un rey no debe de publicar unas memorias. ¿Tú qué piensas? ¿Tú harías eso? ¿Tú escribirías tus memorias? - Yo me quedaba por vivir algunas aventuras para meterme en eso, pero, ¿por qué no? Si de repente la cosa va subiendo y pasan aventuras evidentemente interesantes como para que alguien leyéndolas pueda, no sé, inspirarse o aprender algo, pues, ¿por qué no? Es un ejercicio bonito también, ¿no? El de recordar tu trayectoria y estas cosas. - Fernando, felicidades por la serie. - Muchísimas gracias. - Muchas gracias.
Relacionados