Ficha técnica
Nuria Roca desvela cómo acogió las bonitas palabras que le dedicó Juan del Val tras ganar el Premio Planeta: "Es difícil de superar. Fue algo muy mágico, muy bonito. Sabía que iba a decir algo, obvio, pero no sabía qué iba a decir y superó todas mis expectativas". La presentadora confiesa que no se esperaba un discurso tan emotivo: "A ver, me sorprendió más que las palabras dirigidas a mí A mí me sorprendió todo el discurso. Me gustó mucho todo lo que dijo, me gustó mucho también cuando empezó ya a hablar de sus hijos y de sus padres, yo digo, a que no llega a dedicármelo porque la emoción evidentemente te puede romper en ese sentido, pero me gustó todo. Todo el discurso me pareció súper bien armado, es decir, creo que contó realmente lo que es él y lo que él quiere transmitir con la literatura, entonces a mí eso me gustó mucho". Sobre cómo lleva que su marido dedique tanto tiempo a la escritura: "Lo llevo muy bien porque nosotros en ese aspecto siempre nos hemos repartido las tareas domésticas y la infraestructura familiar de una forma muy natural. Entonces cuando uno está, se vuelca al 100 y cuando está el otro pues es el otro. Entonces en ese sentido no noto mucha diferencia. Sí que es verdad que, a ver cuándo estás tan volcado pues hay muchos momentos en los que no estás, ¿no? Y a lo mejor dices hay me vámonos a dos días a tal y dice "no, no estos dos días yo no puedo". Bueno, pues tampoco pasa nada". Además, Nuria Roca asegura que lleva muy bien las críticas: "Mucho. A ver, ten en cuenta que, por ejemplo, Juan y yo también hemos escrito juntos y eso, o sea, gestionar el ego del otro es complicado, pero aprendes a gestionar el de enfrente y el tuyo. Entonces, las críticas, lo que te parece, porque evidentemente tú te pones a escribir y crees que vas a escribir lo mejor del mundo, y entonces a lo mejor alguien te dice, oye, ¿y esto por qué no cambias aquí? Pues sí, él es una persona muy receptiva y muy abierto a mejorar las cosas, que es de lo que se trata. Una crítica constructiva siempre es para mejorar". En cuanto a si ha podido leerse ya las memorias de Isabel Preysler: "No, no, y, además, lo tengo en casa, pero no porque, por lo que te digo, porque quería coger 'Vera, una historia de amor', meterme de lleno ahí, y no me ha dado tiempo, pero tengo muchas ganas de leerlas. Me interesan mucho". La periodista se muestra muy expectante ante la publicación del libro del rey Juan Carlos: "Ah, bueno, pero en Francia Creo que hasta el 3 de diciembre no están aquí, con lo cual. Y además tampoco nos han dejado tenerlas y poder hacer una primera lectura, Bueno, pues no sé, pues también las leeré, me imagino. O no, no lo sé". Total Nuria Roca: - Hoy el día de Juan. - Buenas tardes, Nuria. No podía faltar, ¿verdad? - No, pero he llegado con el tiempo justo, la verdad. Porque me ha pillado el tráfico y sí, quería estar, claro, por supuesto. - Después de ese discurso tan bonito que te dio esas palabras hacia ti, el premio. - Sí, es difícil de superar. Fue algo muy mágico, muy bonito. Sabía que iba a decir algo, obvio, pero no sabía qué iba a decir y superó todas mis expectativas. - ¿Te sorprendieron las palabras porque fueron muy alabadas? - A ver, me sorprendió más que las palabras dirigidas a mí A mí me sorprendió todo el discurso. Me gustó mucho todo lo que dijo, me gustó mucho también cuando empezó ya a hablar de sus hijos y de sus padres, yo digo, a que no llega a dedicármelo porque la emoción evidentemente te puede romper en ese sentido, pero me gustó todo. Todo el discurso me pareció súper bien armado, es decir, creo que contó realmente lo que es él y lo que él quiere transmitir con la literatura, entonces a mí eso me gustó mucho. - ¿Qué sentiste tú cuando le dieron el premio a él? - Pues mira, y yo creo que lo conté luego al día siguiente en El Hormiguero, que creo que es el único momento donde no he tenido el móvil en la mano, como lo tengo ahora, haciendo fotos y grabando porque querer disfrutar del momento, de intentar retener al máximo. Yo creo que es un momento entonces lo viví con muchos nervios. Me iba el corazón a mil por hora, pero, evidentemente, con mucho orgullo y mucha satisfacción, claro. - Un día para no olvidar, pero yo te quiero preguntar, ¿cómo reaccionaste cuando te enteraste? - A ver, en ese momento se te pasan 100.000 cosas por la cabeza, sobre todo esta novela, yo creo que es la novela donde Juan más se ha entregado y eso quiere decir que también tú has notado que te ha robado un poco de tiempo en otras cosas, ¿no? Él ha estado súper volcado. O sea, no había un lugar donde nos fuéramos desde hace dos años donde Vera no estuviera presente. Vera, Antonio, Gabi, o sea, todos los personajes de la novela. Evidentemente, yo he ido leyendo prácticamente línea a línea, pero desde hace unos días que la tengo en casa, quería volver a leerla de golpe y asumiendo los cambios en cada lugar, ¿no? No diciendo he cambiado esto aquí, así Como una lectora más. - Cuando él está escribiendo, pues me imagino que son momentos que a ti te dejan más sola, que tendrás que organizarte mejor, que tendrás que llevarlo tú todo, eso, ¿cómo lo llevas? - Lo llevo muy bien porque nosotros en ese aspecto siempre nos hemos repartido las tareas domésticas y la infraestructura familiar de una forma muy natural. Entonces cuando uno está, se vuelca al 100 y cuando está el otro pues es el otro. Entonces en ese sentido no noto mucha diferencia. Sí que es verdad que, a ver cuándo estás tan volcado pues hay muchos momentos en los que no estás, ¿no? Y a lo mejor dices hay me vámonos a dos días a tal y dice "no, no estos dos días yo no puedo". Bueno, pues tampoco pasa nada. - Has compartido alguna foto de él siempre con su portátil. - Además, fue una cosa muy mágica porque yo salvo la primera foto que además él la puso en la contra para, creo que es su primera novela, que le hice yo mientras esperábamos un AVE, no tengo fotos de Juan escribiendo. Pero en esta novela, como a cada lugar que íbamos estaba con la novela, empecé a hacerle fotos y entonces pude recopilar todos esos momentos. - Y ya está pensando en la siguiente, nos acaba de confesar. - Imagínate, vamos, que sí está pensando. Ya te lo digo yo. - ¿Y acepta bien las críticas? ¿tú le dices lo que no te gusta? - Mucho. A ver, ten en cuenta que, por ejemplo, Juan y yo también hemos escrito juntos y eso, o sea, gestionar el ego del otro es complicado, pero aprendes a gestionar el de enfrente y el tuyo. Entonces, las críticas, lo que te parece, porque evidentemente tú te pones a escribir y crees que vas a escribir lo mejor del mundo, y entonces a lo mejor alguien te dice, oye, ¿y esto por qué no cambias aquí? Pues sí, él es una persona muy receptiva y muy abierto a mejorar las cosas, que es de lo que se trata. Una crítica constructiva siempre es para mejorar. - Tú eres así de sincera, me refiero. ¿Tú te atreves a decir lo que no te gusta? - Sí, sí. Lo que pasa es que también sé cuándo decirlas y el tacto que tienes que tener para decir las cosas. Las cosas Se puede decir todo en esta vida según cómo se diga. - ¿Y él te ha hecho caso en el proceso de escribir la novela tus críticas constructivas? - Pues mira, en algunas sí y en otras yo he acabado diciendo, pues llevabas tu razón. ¿Sabes? O sea, en ese sentido uno nunca está en pos de la verdad absoluta, ni muchísimo menos. - ¿Te ha dado tiempo ya leerte las memorias de Isabel Preysler? - No, no, y, además, lo tengo en casa, pero no porque, por lo que te digo, porque quería coger 'Vera, una historia de amor', meterme de lleno ahí, y no me ha dado tiempo, pero tengo muchas ganas de leerlas. Me interesan mucho. - Mañana Vera está en las librerías, y como coincidencia, mañana sale a la venta la Memoria del Rey emérito en Francia. - Ah, bueno, pero en Francia Creo que hasta el 3 de diciembre no están aquí, con lo cual. Y además tampoco nos han dejado tenerlas y poder hacer una primera lectura, Bueno, pues no sé, pues también las leeré, me imagino. O no, no lo sé. - Como regalos de reyes, ahora vienen muy bien todos estos libros, ¿no? - Bueno, a ver, los libros, la literatura siempre es un buen regalo, sea el día que sea, con lo cual Pero sí que es verdad que cuando llegan fechas como navidades, cumpleaños y cosas de estas, pues si ahí se pone más interés, pues creo que mejor, cuanto más leamos todos, mejor. - Bueno, pues muchísimas gracias. Ahora se te irá de gira. - Ahora a celebrar absolutamente. Y ahora le veo menos el pelo que antes o sea que imagínate. Sin problema. - Cuando llegue, os tenéis más cosas que contar. - Más divertido también, ¿eh? Imágenes de Nuria Roca durante la presentación de las novelas ganadora y finalista del Premio Planeta 2025.
Relacionados