Ficha técnica
Beatriz Archidona nos habla sobre el problema del bullying en las aulas: "a mí como mujer, como madre, bueno y como ser humano, es que a quien no le duele una barbaridad de ese tipo, que no se detecte, que no se ponga remedio, me preocupa, me preocupa el sufrimiento de esos padres de esa niña, pero me preocupa también los padres de los niños que lo hacen, me preocupan las dos partes". La presentadora cree que: "creo que también ahora mismo los padres, no quiero decir que no hay una dejadez, ni mucho menos, pero estamos muy ocupados, las jornadas laborales son muy largas, hay mucho trabajo y al final, pues no sé si nos está costando más detectarlo". La periodista también se pronuncia sobre la entrevista de Antonia Dell'Atte: "creo que es su experiencia, su vivencia, todo el mundo tiene derecho a hablar, si ella cuenta lo ha sentido así y lo ha vivido así y respeto todo lo que ha dicho en esa entrevista". Total Beatriz Archidona: - No seré yo, no soy tan importante, yo no soy entre las 100 mujeres más importantes, más influentes. - Pero has estado presentando dicho acto. - Sí, hemos presentado esta mañana, sobre todo el foro de esta mañana que ha sido estupendo, escuchando a mujeres maravillosas, emprendedoras, inteligentísimas y sobre todo con una calidad humana maravillosa. - Son importantes estos premios, a veces damos pasitos para adelante, pero como dice la canción, a veces otro pasito para atrás. - Sí, la verdad es que es un día bonito, es un día importante, pero también me gustaría que un día no hiciera falta destacar, marcar el trabajo que hacen las mujeres, porque es que además, sí, hemos avanzado en muchas cosas, la inclusión del trabajo, pero aún hay una mochila muy silenciosa, muy invisible, que es la carga de trabajo remunerada y reconocida, empieza todo un trabajo detrás, no tan reconocido, obviamente no remunerado, y que se da por hecho que lo asume la mujer. - ¿Tú crees que eres una persona influyente? - Hombre, yo intento influir en mi día a día para bien. - Desgraciadamente se ha quitado la vida una joven por el Bullying, como madre qué piensas - En mi entorno no lo detecté, ni en mi clase yo detecté que algo así pasara, pero claro, cuando antes pasaba eso, se acababa en el colegio, no había esos móviles, no había esos vídeos que se graban, cómo se distribuye, entonces ahora es muchísimo peor. A mí como mujer, como madre, bueno y como ser humano, es que a quien no le duele una barbaridad de ese tipo, que no se detecte, que no se ponga remedio, me preocupa, me preocupa el sufrimiento de esos padres de esa niña, pero me preocupa también los padres de los niños que lo hacen, me preocupan las dos partes. - ¿Tú has hecho los tuyos, por ejemplo, la educación, esa parte ahí, ellos son conscientes de lo que representas? - Bueno, fíjate que hay libros que hablan sobre eso sobre hacer, me acuerdo ahora del título del libro, un cuento sobre hacer equipo, para cuando algún amigo sufre algo, también tienen que aprender a detectarlo, ellos a darse cuenta de que no es normal que a lo mejor una amiguita en clase se ponga a llorar, si se ponga a llorar es porque está pasando algo, que intenten estar alerta, detectarlo. Tanto, igual que hacia el otro lado, de respetar a sus compañeros, de respetar, de ser, no sé, es que es como que está faltando. La humanidad en general, eso me preocupa, me preocupa de cara al futuro, porque al final tienes hijos, ¿no? Y te preocupa el mundo que se queda aquí. A mí me asusta, me asusta eso, que lo sufran o que lo hagan. Creo que también ahora mismo los padres, no quiero decir que no hay una dejadez, ni mucho menos, pero estamos muy ocupados, las jornadas laborales son muy largas, hay mucho trabajo y al final, pues no sé si nos está costando más detectarlo. - Ha sido el día de la salud mental ¿En tu caso tú te la cuidas? - Yo en mi caso creo que tengo la suerte y la ventaja de tener una estabilidad emocional muy grande por mi familia. O sea, yo al final es a lo que me aferro, a mi día a día. Yo lo cuento muchas veces el sábado por la mañana cuando la audiencia es buena, la miro, me alegro y me alegro. Voy a desayunar con mi familia y cuando la audiencia es mala, la miro, a lo mejor me enfado un poco, pero me voy a desayunar con mi familia y hacer mi día a día. El equilibrio para mí, la familia, es mi núcleo fuerte, es lo que me da estabilidad. - Y la última, no sé si has leído, nos han sorprendido a muchos, otros no, porque decían que no se mojaban o no en este tema. No sé si has leído. O has visto la entrevista de Antonia Dell Atte en El País sobre Alessandro Lequio. ¿Qué te ha parecido a ti? Tú eres un compañero de Lequio. - Bueno, creo que es su experiencia, su vivencia, todo el mundo tiene derecho a hablar, si ella cuenta lo ha sentido así y lo ha vivido así y respeto todo lo que ha dicho en esa entrevista.
Relacionados