PARTE 3- Isabel Preysler aclara el motivo por el que ha hecho públicas las cartas de Mario

Ficha técnica


Fecha 22/10/2025
Parte 1
Duración 00:06:10
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Isabel Preysler aclara el motivo por el que ha hecho públicas las cartas de Mario Vargas Llosa: "Las cartas son mías y yo puedo publicarlas, y solamente he expresado lo que su entorno ha dicho de queél no era feliz y entonces yo quería demostrar que eso no era verdad. Él era feliz y yo también lo era y entonces publiqué las cartas para demostrar que era feliz, y simplemente eso. Y el resto de lo que yo escribo son nada más que correcciones de cosas falsas que se han dicho y no hago más. Así es que no creo que pueda molestar absolutamente a nadie". La socialité deja claro que no ha esperado a publicar sus memorias una vez fallecido el premio Nobel: "No, no, no he esperado. Estaba escribiendo el libro y él se murió mientras yo terminaba el libro. Y yo creo que lo terminé antes de que se muriese, pero no hay nada absolutamente". Acompañada de su hija, Tamara Falcó, que ha querido opinar sobre qué le ha parecido la biografía de su madre: "Ha sido muy valiente, muy valiente. Y por eso estoy muy orgullosa de ella. He descubierto ya no solamente una madre, sino a una mujer...y esa vez ha sido la primera vez que leía su versión de las cosas y me lo contaba". Isabel ha querido aclarar por qué ha sacado sus memorias: "Se ha escrito mucho sobre mí y durante muchos años. Y he pensado que era el momento, porque ahora estoy llevando una vida tranquila y con serenidad que necesitaba para escribir el libro". Sobre Julio Iglesias: "De Julio lo que destacaría es su fuerza de voluntad y su capacidad de trabajo", aunque no ha querido desvelar el episodio que hizo tanto daño a su hijo Enrique: "Pues a mí me dolió lo que le dolió a mi hijo, claro, cuando me lo contó, pero eso es una cosa entre Enrique y yo. Enrique me lo contó y yo no voy a entrar en detalles en eso, ¿sabes? Es, simplemente, digo que Enrique estaba dolido y lo mismo que yo lo tomé un poquito mejor, Julio lo tomó peor que yo y nada más que eso. Y no voy a entrar en más detalles". La socialité también ha hecho referencia a su yerno, Iñigo Onieva: "Tamara cree en el perdón y me ha hecho a mí creer en el perdón también. Y además, Tamara, me vi a Tamara, he llegado a querer a Íñigo. A Íñigo le quiero ya como un hijo más". Isabel revela que mentira de las que se han dicho le ha hecho más daño: "Hombre yo diría las cosas de mis hermanos". Parte 3 - Cosas de ti que no sabía o que saben pero que no eran ciertas, que el tiempo ha ido creando una historia, una leyenda, y que el libro era una muy buena ocasión para poner las cosas en contexto y contar la verdad. ¿qué te gustaría si tuvieras que contar una cosa o dos cosas que te gustaría la gente más allá de los titulares que te han acompañado durante buena parte de tu vida? - Bueno, la fama tiene su lado bueno y tiene su lado menos bueno. A mí lo que me ha chocado siempre es que me he encontrado, no una vez, varias veces, con personas que conozco y que charlan conmigo un rato o me encuentro en una cena y entonces me dicen oye, me ha encantado conocerte, no preguntarte, pues sí, entonces eso me extraña muchísimo, siempre digo, ¿y qué pensaban de mí? Y claro, son los titulares, ¿no? Los titulares, pues son etiquetas que no reflejan la realidad. la realidad pues es mucho más complicada, tiene matices y este libro es eso, es la realidad con matices. Os vais a dar cuenta cuando al que así es, así es la historia de mi vida. - Decía antes, Tamara, que me ha gustado mucho la familia, tus hijos, tus nietos, dentro de diez años o veinte años o cuando sea se quedaran. ¿Con qué mensaje te gustaría que se quedaran, Isabel? - pues yo he dedicado el libro a mis nietos y me gustaría que lo que lean con el paso del tiempo me gustaría que entendiesen que la importancia de la bondad. Yo con los años he dado muchísima importancia a la bondad, más que ninguna otra virtud y no sólo ser buenas personas sino de tratar con bondad y empatía a las personas que se encuentren a lo largo de su vida. ellos tienen la suerte, yo tengo la suerte también de tener cinco hijos que son buenas personas los cinco y eso es un buen ejemplo para mis nietos y eso les ayudará a poder seguir ese ejemplo y ser buenas personas ellos también y aprender esa empatía y tienen también buenos hijos y buenos tíos y buenas tías - Voy a hacer una última pregunta antes de abrir el profesionales de la prensa una cosa que yo por ejemplo no sabía es que tu primer trabajo en España Isabel fue hacer entrevistas a famosos entrevistas a Paul Newman a Clint Eastwood a Estefanía de Mónaco creo. No sé si querrías compartir alguna anécdota que te pasara en esa faceta de hoy es el día además estamos rodeados de compañeros de los medios de comunicación alguna anécdota con algún famoso que te pasó en tu época de reportera de periodista - Bueno eso fue hace muchos años alguna anécdota no me acuerdo semestre Gregory Peck me escribió una carta después de la entrevista dándome las gracias y diciéndome que la entrevista fue tal como él me la había dado y que con los matices que él también daba mucha importancia y eso me encantó - Muchas gracias Isabel, bueno pues vamos a abrir el turno a los, creo que está nuestra compañera María con el micro. Ahí está, Hola, ¿qué tal? Hola, adelante por favor. Yo soy de Televisión Española, en esta casa te hemos seguido muchísimos años, prácticamente desde que empezaste la crónica social y sabemos Isabel que tú eres una persona muy estricta con tu rutina, con tu alimentación, con tus horarios pero que tienes una debilidad y esa debilidad es el chocolate yo te he traído esta tableta de chocolate voy a intentar hacértela llegar si me permiten sus compañeros muchas gracias para que la disfrutes, peques un poquito si puedes y mi pregunta tiene que ver mucho con este tema creemos que eres una mujer que ha salvaguardado mucho - Muchas gracias - Esa era nuestra intención, sabemos que eres una mujer que ha salvaguardado mucho su imagen que no te has permitido sacar los pies del tiesto y que probablemente en esta sala pocos sepamos de verdad cómo respiras quería preguntarte si tú has consentido ser tú misma en los medios de comunicación, te has permitido ser tú misma en los medios de comunicación - con los medios de comunicación todo el mundo tiene más cuidado, ¿no? Por supuesto, no vas a ser tú misma, no vas a poner y sacar los pies del tiesto como dices tú, ¿no? Eso siempre he tenido un poquito más de cuidado, aunque yo creo, aunque yo creo que después de todos estos años que habéis estado conmigo, porque son muchos años, ¿eh? yo diría que 50 años pero me conocéis, ¿no? algo, no creo que en 50 años puedo estar no enseñándonos como soy de verdad, ¿no?

Relacionados