Ficha técnica
Almeida acusa a Rosalía de "poner en peligro la integridad de las personas": "Yo creo que un artista global como es Rosalía quiera estar en la ciudad de Madrid y entienda que su presencia en la ciudad de Madrid avala precisamente la presentación, a nosotros nos llena de orgullo. A partir de ahí creo que se pueden hacer las cosas de una manera diferente. Es decir, he tenido acceso al atestado policial y en el atestado policial indica que se produjeron alteraciones graves de seguridad. Es decir, como consecuencia de las acciones que se llevaron a cabo hubo de manera imprevista que desplazar 8 indicativos de la comisaría de Centro Sur para empezar a hacer los desvíos de tráfico imprescindibles, hubo que desplazar unidades antidisturbios de la policía municipal para tratar de contener que las personas no cruzaran de uno u otro lado de la Gran Vía poniendo en peligro su propia integridad física y la de los vehículos. Se tuvo que cerrar un acceso a la estación de metro que está situada en esa zona y al mismo tiempo también se tuvo que desviar líneas de transporte público". El alcalde de Madrid advierte medidas contra la cantante: "Yo creo que aquí la norma se tiene que aplicar a todos por igual. Es decir, aquí no puede haber excepciones en las sanciones. Las sanciones en su caso, y esto no me corresponde a mí decirlo si va a haber o no sanciones, sino a los servicios técnicos del ayuntamiento. Si corresponde instruir o no el procedimiento, o en su caso a la aleación del gobierno. Aquí se aplicará supongo el marco normativo supongo, ¿no? Seguro que se aplicará el marco normativo como se aplica a todas las personas por igual en la ciudad de Madrid". Total José Luis Martínez-Almeida - O sea, respecto de Rosalía, que veo que ha suscitado un enorme interés en la cuestión. Nosotros nos sentimos muy contentos de que Rosalía haya elegido la ciudad de Madrid y un lugar tan emblemático como la Plaza de Callao para la presentación de la tapa de su último álbum y el lanzamiento de su último álbum. Yo creo que un artista global como es Rosalía quiera estar en la ciudad de Madrid y entienda que su presencia en la ciudad de Madrid avala precisamente la presentación, a nosotros nos llena de orgullo. A partir de ahí creo que se pueden hacer las cosas de una manera diferente. Es decir, he tenido acceso al atestado policial y en el atestado policial indica que se produjeron alteraciones graves de seguridad. Es decir, como consecuencia de las acciones que se llevaron a cabo hubo de manera imprevista que desplazar 8 indicativos de la comisaría de Centro Sur para empezar a hacer los desvíos de tráfico imprescindibles, hubo que desplazar unidades antidisturbios de la policía municipal para tratar de contener que las personas no cruzaran de uno u otro lado de la Gran Vía poniendo en peligro su propia integridad física y la de los vehículos. Se tuvo que cerrar un acceso a la estación de metro que está situada en esa zona y al mismo tiempo también se tuvo que desviar líneas de transporte público. ¿Todo esto se podía haber hecho de otra manera? Sí. Creo que es compatible que Rosalía presente y quiera presentarlo en Madrid y nosotros encantados y brindamos toda la colaboración con que esto se haga sin poner en peligro la integridad física de las personas ni alterar la rutina de aquellos que utilizaban el transporte público y que se vieron perjudicados como consecuencia de la actuación que se llevó a cabo. Y por eso nosotros estamos estudiando que es lo que hay que hacer. Aquí, sinceramente, hay dos cuestiones. En primer lugar ir por la v de que faltaban las autorizaciones correspondientes del ayuntamiento, pero también hay otra cuestión. Se concentraron más de 500 personas y esto puede dar lugar también a que hubiera tenido que pedir una autorización a la delegación del gobierno. Nosotros también, en ese sentido, pues daremos traslado a la delegación del gobierno por si entiende que tiene que adoptar alguna medida al respecto, insisto, porque se dieron cita más de 500 personas y en el ámbito del derecho de reunión, cuando se afecta a más de 20 personas se tiene que hacer una comunicación previa. Por eso lo único que quiero decir es eso. Es decir, muy contentos de que Rosalía elija la ciudad de Madrid, muy contentos de que un artista de este calibre, de este renombre y de esta proyección entienda que Madrid es el lugar adecuado, pero Madrid es una ciudad acostumbrada a organizar grandes eventos y Madrid es una ciudad que pone a disposición de los artistas que quieran hacerlo para no poner en peligro la seguridad de las personas. Insisto, la policía municipal en su informe indica que hubo una alteración grave de seguridad. Tuvimos que trasladar ocho indicativos de la comisaría rápidamente para poder hacer los cortes de tráfico que evitaran esos peligros. Tuvimos que trasladar antidisturbios para que no hubiera peatones cruzando de uno al otro lado de Gran Vía. Por tanto, si me preguntan, ¿se pueden hacer las cosas de manera diferente? Sí, creo que se pueden hacer de manera diferente sin afectar a la esencia que era la presentación de la tapa del álbum de Rosalía. - Una multa es una multa para todos. - Yo creo que aquí la norma se tiene que aplicar a todos por igual. Es decir, aquí no puede haber excepciones en las sanciones. Las sanciones en su caso, y esto no me corresponde a mí decirlo si va a haber o no sanciones, sino a los servicios técnicos del ayuntamiento. Si corresponde instruir o no el procedimiento, o en su caso a la aleación del gobierno. Aquí se aplicará supongo el marco normativo supongo, ¿no? Seguro que se aplicará el marco normativo como se aplica a todas las personas por igual en la ciudad de Madrid. Imágenes de José Luis Martínez-Almeida.
Relacionados