Isabel Preysler explica la razón de por qué escribe sus memorias ahora

Ficha técnica


Fecha 22/10/2025
Parte 1
Duración 00:06:30
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

puedo poner una cosa del archivo? Isabel Preysler explica la razón de por qué escribe sus memorias ahora: "porque se han escrito muchos libros, varios libros. Además diciendo pocas verdades y he pensado que esa hora de que yo escribiese mi verdad. Que escribiese todas las correcciones que había que hacer y que es la edad perfecta para hacerlo. Entonces pensé que era el momento". Desvela que la marcha de sus hijos a Miami fue el capítulo más difícil de escribir: "escribirlo me ha costado. Ni siquiera he conseguido contar tal como fue, porque fue un momento durísimo, doloroso, Pero mis hijos están estupendos y eso me da mucha alegría. Pero también te digo que fue de lo más difícil en el libro. Para escribir fue de las cosas más difíciles que pasé". Explica también como llaman sus nietos a ella y a Julio Iglesias. Isabel aclara en sus memorias cuál es su verdadera edad: "me habían quitado un año, me la quitó la prensa. Y me hacía ilusión. Me hacía ilusión quitarme un año y con los años pasando los años me hacía más ilusión todavía. Pero al escribir mis memorias pensé que ya era hora para decir la verdad". Preysler recuerda con cariño su infancia en Filipinas. Cuenta que valores les ha inculcado a sus hijos: "mis cinco hijos son muy buenas personas, pero muy buenas personas. Y yo doy mucha importancia a eso. Antes no lo daba, no daba tanta importancia". Y desvela si le ha parecido justa la imagen que la prensa ha dado de ella: "Ha habido gente que ha sido muy cariñosa conmigo y yo lo agradezco. La mayoría ¿eh? Yo no me puedo quejar. La prensa ha sido generosa conmigo, pero he tenido mis enemigos por supuesto. He tenido a gente que me ha atacado y me ha atacado muy duro. Yo me he encontrado con gente por primera vez por ejemplo y he estado charlando y me dicen de repente, oye Isabel, me ha encantado conocerte y me ha encantado charlar contigo, porque no me imaginaba que eras así. Y entonces eso me desconcierta siempre, porque digo, ¿y qué es lo que han pensado de mí no?". Entrevista Isabel Preysler: - ¿por qué has escrito 'Mi verdadera historia' ahora? - Pues porque se han escrito muchos libros, varios libros. Además diciendo pocas verdades y he pensado que esa hora de que yo escribiese mi verdad. Que escribiese todas las correcciones que había que hacer y que es la edad perfecta para hacerlo. Entonces pensé que era el momento. - Un momento difícil en el libro: la marcha de tus hijos a Miami - Para mí fue un momento muy duro y escribirlo me ha costado. Ni siquiera he conseguido contar tal como fue, porque fue un momento durísimo, doloroso, Pero mis hijos están estupendos y eso me da mucha alegría. Pero también te digo que fue de lo más difícil en el libro. Para escribir fue de las cosas más difíciles que pasé. - Una anécdota cariñosa en el libro: el apodo de 'Lala' - Ah, bueno, ese era mi nieto mayor, Alejandro. Cuando le decían la abuela, la abuela, él se quedaba con Lala, lo último, claro, la, y entonces se quedaba con la la y entonces yo era Lala y Julio era Lolo. Pero da la casualidad que en filipino Lolo es abuelo. Así es que nos hemos quedado con Lala y Lolo. - En el libro rompes un mito sobre ti: tu verdadera edad - Mira, mi verdadera edad, la edad que me habían quitado un año, me la quitó la prensa. Y me hacía ilusión. Me hacía ilusión quitarme un año y con los años pasando los años me hacía más ilusión todavía. Pero al escribir mis memorias pensé que ya era hora para decir la verdad y entonces por eso lo cuento. Ahora quiero que sepas que cada vez que tenía que rellenar algún documento siempre ponía la edad real nunca he mentido en eso - ¿Cómo recuerdas tu infancia en Filipinas? - Fue una infancia feliz. Fui una niña privilegiada. Mis primos hermanos, que hemos crecido juntos, siempre recordamos que habíamos sido unos niños privilegiados. Privilegiados porque habíamos tenido una niñez feliz, y yo creo que la niñez es muy importante en tu vida. Después la adolescencia ya es m complicada, pero la ni fue una ni muy privilegiada. En Filipinas vives mucho al aire libre, haces mucho deporte. Entonces los niños, de verdad que es un país para crecer niños allí desde pequeños. - ¿Te sientes más libre ahora que cuando eras más joven? - Sin duda, sin duda. Es de las cosas buenas de la edad ¿no? que te sientes más libre y cada vez más pasando los años. - Mirando atrás ¿cuál ha sido el mayor aprendizaje de tu vida? - No podría decir cuál ha sido el mayor aprendizaje. Yo he aprendido durante toda mi vida y me he pasado la vida aprendiendo y sigo aprendiendo hasta ahora. No te podría decir una cosa en particular. - ¿qué valores has intentado transmitir siempre a tus hijos? - Bueno, yo lo que sí te puedo decir es que mis cinco hijos son muy buenas personas, pero muy buenas personas. Y yo doy mucha importancia a eso. Antes no lo daba, no daba tanta importancia. No tengo ningún mérito, porque han venido así. Y como te he dicho antes, de serie, son de serie así. Y pasando los años me he dado cuenta que el valor de la bondad y no solamente en mis hijos, en general con todo el mundo, doy mucha importancia a que sea buena gente que sea buena persona. - ¿Qué te gustaría que la gente supiera de ti más allá de los titulares? - Hombre, la fama tiene su parte buena y su parte menos buena, ¿no? Bueno, los titulares, los titulares, los titulares son siempre etiquetas que te ponen, ¿no? Etiquetas que no reflejan la realidad en absoluto. La realidad es con más matices. Por eso quiero que lean el libro, para que vean. - ¿Ha sido justa la imagen que han dado de ti los medios? - Ha habido gente que ha sido muy cariñosa conmigo y yo lo agradezco. La mayoría ¿eh? Yo no me puedo quejar. La prensa ha sido generosa conmigo, pero he tenido mis enemigos por supuesto. He tenido a gente que me ha atacado y me ha atacado muy duro. Yo me he encontrado con gente por primera vez por ejemplo y he estado charlando y me dicen de repente, oye Isabel, me ha encantado conocerte y me ha encantado charlar contigo, porque no me imaginaba que eras así. Y entonces eso me desconcierta siempre, porque digo, ¿y qué es lo que han pensado de mí no? - Has dedicado este libro a tus nietos. Cuando lean este libro dentro de 20 años ¿qué te gustaría que comprendieran de ti? - Pues que no les he mentido, que les he dicho la verdad.

Relacionados