Ficha técnica
Terelu Campos, reacia al hablar de las polémicas que rodean a su familia tras las entrevistas en televisión de Carlo Costanzia padre e hijo: "vengo a hablar de los 18 años que lleva ausonia comprometiéndose con la investigación y que eso nos ha salvado a muchas". La colaboradora de televisión desvela que lleva meses por primera vez en 13 años sin someterse a tratamiento por los cánceres de mama que ha padecido: "lleva ocho meses sin el tratamiento después de 13 años. O sea que sí, llevo por primera vez en trece años ocho meses sin él. Es una sensación un poco rara porque al principio te da miedo y, de hecho, yo pacté con mi oncólogo que me lo quitaba, pero que si me veía muy inquieta pues que me llamaba, que me lo volvía a dar y tal, pero no. La verdad es que algo que era una rutina en mi vida desde hacía tantísimos años, eso de abrir un ojo y tomarte la pastilla, he conseguido que olvidarlo". Terelu insiste en la importancia de la invertir en investigación contra la enfermedad: "no por el compromiso que tenga con ausonia, sino con el compromiso de lo que es haber pasado esta enfermedad dos veces. Y porque sé que las mujeres estamos vivas gracias a la investigación, y esto que parece algo como muy abstracto, ¿no? Un minuto para la investigación, ¿no? Pues es que son muchos cientos de miles de minutos acumulados a lo largo de los años que han permitido desarrollar tratamientos alternativos, tratamientos más personalizados, tratamientos que focalicen más y hagan menos daño porque, claro, los tratamientos del cáncer son tratamientos bastante agresivos. Entonces hay veces que se lleva por dentro lo malo, pero también se lleva lo bueno". Sobre si el cáncer le ha hecho cambiar: "hombre, yo vivo con el respeto de saber la importancia de esta enfermedad y con el compromiso de intentar ayudar a mujeres que han pasado por lo mismo que he pasado yo. Yo creo que eso fundamentalmente te cambia el cáncer, ¿no? En la construcción de la solidaridad de comprender porque, claro, yo tengo muchas amigas y desgraciadamente algunas de ellas han padecido o están padeciendo cáncer en este momento. Un cáncer de mama. O sea, las puedo acompañar, saben que cuando me cuentan lo que sienten yo sé lo que están sintiendo realmente y en ese aspecto bueno pues me parece que es importantísimo". Total Terelu Campos: - Bueno, no puedes faltar a tu cita con Ausonia, tu compromiso además con la Asociación Española contra el Cáncer, ¿no? - No por el compromiso que tenga con Ausonia, sino con el compromiso de lo que es haber pasado esta enfermedad dos veces. Y porque sé que las mujeres estamos vivas gracias a la investigación, y esto que parece algo como muy abstracto, ¿no? Un minuto para la investigación, ¿no? Pues es que son muchos cientos de miles de minutos acumulados a lo largo de los años que han permitido desarrollar tratamientos alternativos, tratamientos más personalizados, tratamientos que focalicen más y hagan menos daño porque, claro, los tratamientos del cáncer son tratamientos bastante agresivos. Entonces hay veces que se lleva por dentro lo malo, pero también se lleva lo bueno. - Vosotros dais mucha esperanza a muchas mujeres. Mujeres que lo habéis pasado y habéis alzado la voz y estáis aquí y se os ve estupendas, es una forma de que la gente tenga un poquito menos miedo. - Sí es una forma sobre todo de que Yo estoy muy con Mabel, yo siempre he dicho la palabra cáncer, pero porque creo que tendremos que empezar un poco a dejar de estigmatizar esa palabra. Y que el cáncer pueda ser igual a esperanza, no siempre vaya unido a la muerte, sino que de verdad hoy día más del 80% o el 80 y mucho por ciento de los cánceres de mamá, son curables. Entonces hay que poner en valor también eso, hay que ir siempre con la parte positiva. - Han pasado ya unos años de tu enfermedad, ¿cómo estás tú ahora respecto a eso? - ¿Hace cuánto? - Muchos años ya de tu enfermedad. - Creía que habías dicho dos. - He dicho unos cuantos. Unos cuantos, no es que no he sumado la... - Catorce. Catorce va a ser ahora del primero, de que me detecté el primero y no sé, 7 del segundo. O sea que bueno, pues se vive. Yo soy una paciente de cáncer, no soy una enferma de cáncer. Yo ahora mismo no tengo ningún cáncer de mama, pero sigo siendo paciente oncológica. - ¿Sigues en tratamiento? - No, llevo ocho meses sin el tratamiento después de 13 años. O sea que sí, llevo por primera vez en trece años ocho meses sin él. Es una sensación un poco rara porque al principio te da miedo y, de hecho, yo pacté con mi oncólogo que me lo quitaba, pero que si me veía muy inquieta pues que me llamaba, que me lo volvía a dar y tal, pero no. La verdad es que algo que era una rutina en mi vida desde hacía tantísimos años, eso de abrir un ojo y tomarte la pastilla, he conseguido que olvidarlo. - Después de la enfermedad, ¿has cambiado en algo? ¿Eres otra persona? - Mira, al principio de la enfermedad todo Hombre, yo vivo con el respeto de saber la importancia de esta enfermedad y con el compromiso de intentar ayudar a mujeres que han pasado por lo mismo que he pasado yo. Yo creo que eso fundamentalmente te cambia el cáncer, ¿no? En la construcción de la solidaridad de comprender porque, claro, yo tengo muchas amigas y desgraciadamente algunas de ellas han padecido o están padeciendo cáncer en este momento. Un cáncer de mama. O sea, las puedo acompañar, saben que cuando me cuentan lo que sienten yo sé lo que están sintiendo realmente y en ese aspecto bueno pues me parece que es importantísimo. - ¿Podemos preguntar también por lo laboral cómo estás, a punto de estrenar? - No, eso ya hablamos el otro día, corazón. Ya sabéis que aquí venimos a lo que venimos, y distinguimos mucho una cosa de la otra. - ¿Puedo preguntarte si estuviste cómoda con Carlo el otro día en el programa? - Vengo a hablar de los 18 años que lleva Ausonia comprometiéndose con la investigación y que eso nos ha salvado a muchas. Yo tenía un cáncer primero muy malo que si no hubiera habido un investigador hace años que detectó, aparte de la quimio, una medicación especial para ese cáncer con la que estuve un año dándomela en hospital y cada 21 días. Cada 21 días durante un año, pues a lo mejor no estaría aquí respondiéndose. - ¿Te tienes que cuidar más ahora después de haberla pasado? - Tengo que cuidarme siempre, que lo hago yo fatal O sea, yo en eso no soy buen ejemplo. Bueno, a ver si ahora me meto un poquito en vereda, un poquito más, ¿vale? Imágenes de Terelu Campos durante la presentación de la campaña de Ausonia contra el cáncer de mama.
Relacionados