Ficha técnica
Paloma Lago, lleva una muñequera en la mano, tras haber sufrido un accidente doméstico, el pasado mes de agosto, con su perra Chloe. La modelo intenta que pase desapercibido este detalle, durante la entrega de premios de sostenibilidad y moda 'Greenwalk Awards', donde ejerce de maestra de ceremonia. Paloma está acompañada por los miembros del jurado entre los que destacan los diseñadores: Palomo Spain y Eduardo Jairycovich. La ganadora de esta cuarta edición ha sido Ana Paula Figueroa. El encargado de anunciar el premio ha sido, el diseñador Palomo Spain. Imágenes de la diseñadora Ana T junto a un modelo que luce su diseño. Caminan entre el público y regresa al escenario. Imágenes de Paloma presentando otro de los diseños: "Bueno, pues luego siempre traemos alguna pregunta sobre lo que vamos viendo, ¿vale? Bueno, ahora vamos a una prenda increíble. Se incluye un tejido, y yo creo que es un tejido inteligente, le llamaría yo, porque puede albergar platas vivas. Además, tiene sensores de ciegos que nivelan y monitorean tanto el crecimiento como la contaminación de la tierra.Muy interesante. Lo ha diseñado Irene Bueno. Ella es alumna de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y su propuesta está llena de concienciación y también mira por la salud. Lo que vamos a ver es una prenda textil, como os decía, interactiva, que fusiona la sostenibilidad, la tecnología y el diseño para concienciar de la calidad del aire, el aire que respiramos. Bueno, pues vamos a ver ya la propuesta de Irene Bueno". Imágenes de Irene Bueno posando junto a la modelo que luce el diseño con el que ella concursa. Imágenes de Paloma presentando a otros concursantes, dice: "lo que realmente se merece, ¿vale? Entonces, yo creo que aquí, por F., se está haciendo un homenaje a esa figura. De esa forma, su diseño está hecho reutilizando materiales, también utiliza elementos naturales, y el enfoque es muy consciente. Se construye sobre la idea de que la sostenibilidad verdadera debe de tener raíces. .en las personas y también en las historias que hay detrás de esas personas que tienen una vida muy dura. Bueno, pues vamos a ver aires de Inglaterra, de Borja Vindos... personas y que es muy duro afrontar. Bueno, es alguna de las escuelas superiores de diseño de moda, la R. C, y nos presenta hoy 404. Bueno, ¿y por qué os decía lo de esta reflexión que tenemos que hacer? Porque ella ha elegido reflexionar sobre el antiguo, con una mirada hacia el deterior paulatino, el diseño que ha creado parte de materiales que nacen en la tierra, el café, por ejemplo, también el carbón vegetal, con los que busca traducir visualmente el paso del tiempo a través de biotejidos elaborados con desechos orgánicos de estos materiales. Esta propuesta tan interesante y también a reflexionar un poco sobre la suerte que tenemos de estar sanos y bien. ¡Adelante! ¡Sara Gómez! Ahora vamos a recibir, en esta... bueno, ya estamos prácticamente a la mitad del respiro, ¿vale? Así que vamos a recibir un estudiante, una alumna de Crea Navarra, que se llama Ainhoa I.. Bueno, Ainhoa se ha inspirado, ¿sabes qué dice? Es una artista, una pintora de surrealismo y tiene una obra que se llama Harmonía. Bueno, pues esta diseñadora se ha basado en este cuadro, en esta obra de arte. Y en su diseño le ha dado la técnica, y lo voy a leer porque tiene un nombre peculiar, Dialogicia. Seguro que nuestro jurado lo conoce perfectamente. Bueno, lo ves, no sé las particulares, ¿eh? Bueno, pues esta técnica tiene líneas naturales... Se utiliza los tejidos, pespuntes, bordados, abalorios,, que recorren todo el vestido, desde el corazón, representando los pentagramas que aparecen en este cuadro de Remedios Raro que, como decía, se llama Harmonía. Bueno, pues el artista lleva hasta el infinito esta técnica, esta peculiaridad, ¿no? Bueno, pues vamos a ver cómo ha interpretado, ahí no a nivel, en este diseño, esa armonía". Imágenes del desfile de moda.
Relacionados