PARTE 1_Pablo Alborán explica el proceso creativo de 'KM0'

Ficha técnica


Fecha 24/09/2025
Parte 1
Duración 00:06:00
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Pablo Alborán explica el proceso creativo de 'km0': "bueno, más que volver y km0 más que retroceder es cantar como si fuera la primera vez y escribir como si fuera la primera vez. Y es un poco ese sentimiento que he tenido cuando he escrito este disco, porque vine de un proceso muy catártico, personal, con una enfermedad en mi casa que luego se cura y tal, pero obviamente le vimos las orejas al lobo, estuvo a punto de morir y vimos temblar el suelo de toda mi casa. Entonces de pronto cuando vuelve todo a su sitio, inesperadamente además, gracias a la donación de médula, escribo de una manera impulsiva, un montón de canciones que se gestaron sin saber en todo ese proceso. Entonces todo es como muy instintivo en este disco, es responder a un impulso casi como cuando los niños pequeños hacen las cosas sin pensar en las consecuencias solo porque las quieren hacer. Por eso la foto mía ahí cuando era pequeño en la portada de la gira, creo que era... Y el km0 es un poco ese sentimiento, esa metáfora". Entrevista Pablo Alborán: - Yo te quería preguntar por el nombre del disco, KM0, simbólico. Hoy lo presentas en Sol. He leído que es un poco volver a donde empezaste pero quiero que me cuentes un poco más de este simbolismo. Si se ha dado o so lo has buscado. - Bueno, más que volver y KM0 más que retroceder es cantar como si fuera la primera vez y escribir como si fuera la primera vez. Y es un poco ese sentimiento que he tenido cuando he escrito este disco, porque vine de un proceso muy catártico, personal, con una enfermedad en mi casa que luego se cura y tal, pero obviamente le vimos las orejas al lobo, estuvo a punto de morir y vimos temblar el suelo de toda mi casa. Entonces de pronto cuando vuelve todo a su sitio, inesperadamente además, gracias a la donación de médula, escribo de una manera impulsiva, un montón de canciones que se gestaron sin saber en todo ese proceso. Entonces todo es como muy instintivo en este disco, es responder a un impulso casi como cuando los niños pequeños hacen las cosas sin pensar en las consecuencias solo porque las quieren hacer. Por eso la foto mía ahí cuando era pequeño en la portada de la gira, creo que era... y el KM0 es un poco ese sentimiento, esa metáfora. - Es un álbum que lleva después de tres años, desde el último, supongo que muchas personashan cambiado personalmente, han ocurrido muchas cosas, como lo estás contando, pero a nivel musical, ¿qué salto ha dado? Tres años son mucho para lo que estamos acostumbrados en la industria actual. - Sí, bueno, yo lo que pretendo en este disco, es creo, que es un disco que no pretende ser diferente, ni pretende sorprender, es un disco que lo que pretende es que sea sentido son canciones de principio a finsus estructuras son canciones que yo quiero volver a hacer que tengan su forma, sus intros, sus estrofas, sus estribillos, sus puentes, sus solos de guitarra eléctrica, sus solos de guitarra españolaes un disco que no responde al algoritmo para nada, hay canciones que duran 10 minutos. Hay una salsa, hay un merengue, de pronto hay una bulería, de pronto hay canciones con Ikuta Lilas que es una cantante japonesaes como un disco donde hay mucha música, mucho cuidado en la palabra pero también es casi animal, la manera en la que lo he escrito y lo he producido ha sido como súper... muy impulsivo, muy vehemente en ese sentido. - Hablas de que me buscas sorprender, ¿te sientes de cierta manera como artista a sorprender? No sé si es algo que te pesa. - No me siento forzado por nadie en concreto pero el sistema siempre te esfuerza, da igual quien seas, da igual a lo que te dediques, pones un post en Instagram y ya estás pensando qué tengo que hacer para captar la atención de alguien. Es que nos pasa a todos. Entonces yo lo que no quería que le pasara a este disco o a mí que no me pasara a la hora de escribirlo. Entonces yo no me he sentido forzado. Y cuando veo que hay esa presión o de pronto yo misma me la pongo automáticamente tiro de manera impulsiva por el camino opuesto porque es algo puede ir peor, puede ir mejor, pero al menos es algo de verdad. Quiero perseguir otra vez lo auténtico y no dejarme llevar por la prisa ni por el sistema que nos vemos todo el rato. Creo que puede ser contaminante eso un poco. - Una de las canciones en clickbait, está claro con el título, me da la sensación y ahora escuchándote hablar de este impulso casi animal, no sé si es un disco KM0 para mostrar una especie de enfado acumulado a lo largo de un tiempo. - No, esa canción sí, pero el disco no, el disco para nada. Esa canción es una canción, es como un lugar donde cada vez que vea una nueva noticia mía falsa, pues tengo esa canción como para desahogarme, en vez de montar el taco y un pifostio este que no serviría para nada, me doy cuenta de que el sistema también es eso, son fake news constantemente, son titulares sensacionalistas. Está presente ahí, puedo ser, o sea, soy parte de eso, ¿no? Sin querer, y me da rabia a veces que pase, pero es que cuando veo que pasa con todo, con la política, con la información en general, que los propios periodistas os veis también involucrados en cosas y en noticias y en titulares que sabéis que no tiene nada que ver con lo que habéis escrito después, o sea, tengo amigos periodistas que me cuentan, ¿no? Es agotador, poca palabra rápida que capte, todo eso hace que la información también se vea sesgada y manipulada, más que manipulada, contaminada, ¿no?Y eso es agotador y aparte es que vivimos absorbidos por una pantalla, pero también tiene cosas buenas, las redes y el tener tantas herramientas, solo hay que tener a alguien al tu lado que te enseñe a usarlas, ¿no? Complicado - ¿Qué se puede hacer desde la cultura? No desde la cultura, en tú caso desde la música para no contribuir un poco a esta crispación que estamos viendo, como bien dices, en la cultura, en la política, como sociedad, en España, voy a hablar, no me voy a ir más allá, pero también podría. ¿Qué hace falta o...? - Bueno, yo lo que he intentado en este disco precisamente es no responder al algoritmo, no responder a lo que se espera, ¿no?Entonces, por eso de pronto hay un clickbait que no tiene nada que ver con lo que la gente espera de mí, que suele ser música romántica y tal, hay un clickbait, pero de pronto hay una vuelta al origen y un Más que una vuelta al origen.

Relacionados