Ana Obregón se emociona en la gala de la fundación Aless Lequio

Ficha técnica


Fecha 19/09/2025
Parte 1
Duración 00:07:25
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Ana Obregón se emociona en la gala de la fundación Aless Lequio: "pues mira muchísima emoción pues porque era su deseo y bueno mucha" desvela el motivo de la ausencia de Alessandro Lecquio: "por cierto, Alessandro no está, que le encantaría estar, pero porque tiene un problema de que como maría trabaja por... Digo, trabaja, viaja por trabajo, se tiene que quedar con su niña que todavía tiene 7 años. Pero estaría que quede claro que Alessandro me apoya totalmente, está al día al día como trabajo yo." Confiesa que no escribirá sus memorias: "no, no, no. Yo solamente he escrito el libro este con mi niño, que gracias a él pude donar 100.000 euros a la fundación, que no es poco. Y bueno, fue un año entero que no es trabajo, fue escribir con sangre. Y bueno, no voy a escribir memorias, no voy a escribir nada." Asegura que: "mi tiempo es para la fundación y para mi niña. No voy a invertir, y bueno, y para trabajar con Sonsoles y en las pocas cosas que acepto, porque yo quiero estar con mi niña 100% en la fundación con cuerpo y alma, y es lo que quiero hacer." Sentencia: "callo tanto." Total Ana: - Ana un día importante ¿verdad? Para la fundación. - Sí, un día para la fundación muy importante porque gracias al Ayuntamiento de Algete ha tenido esta iniciativa que yo creo que es muy importante, que deberían de tener todos los ayuntamientos, que es eventos donde se puede recaudar dinero para donar a fundaciones. Y que me hayáis elegido, está aquí el alcalde, que hayáis elegido a la fundación de mi niño, pues claro que me emociona, me siento agradecida, porque con tantos líos que pasan en la vida nos olvidamos que hay muchos niños y jóvenes que están muriendo de cáncer y que falta financiación para poder investigar. Y si no se investiga no se salvan vidas, se necesita urgentemente financiación. - Está siendo difícil me imagino porque pasa con muchas fundaciones, lo de la financiación siempre es muy difícil, no sé qué tiene que hacer la gente para que sea consciente de lo importante de la investigación. - No lo sé, pero la gente tiene que entender que en España cada día mueren más 250 personas de cáncer y muchas son niños entonces eso no sale en los telediarios sabes, Y salen otras cosas que para mí son muchísimo menos importantes porque que hay más importante que la salud de los españoles. - ¿Qué le dirías a esas personas que no donan o que no piensan ni siquiera en esto Ana? - Yo lo que sí me gustaría es a través de este tipo de eventos aparte de recaudar dinero para investigar es que en España hay científicos maravillosos todos se tienen que ir fuera de España para investigar y eso es doloroso porque casi todos los últimos descubrimientos por ejemplo en lo que financiamos nosotros que es un cáncer de niños y jóvenes que es que faltan, faltan ensayos. O sea hay unas líneas de quimio que se da la primera línea la segunda la tercera pero luego ya cuando eso no funciona te vas a ensayos entonces y cuando te dicen no quedan ensayos no hay nada que hacer eso no se puede decir. Ni a un padre, ni una madre, ni un hermano, ni a una hermana, ni a nadie. Entonces se necesita, hay fundaciones maravillosas como la nuestra imagínate la de fundaciones que hay en España en la lucha contra el cáncer pero gracias a esas pues se sigue investigando porque si tenemos que esperar a lo que dona el gobierno para investigación ¿verdad que no? Donan para otras cosas pero para investigar no. - ¿Qué sientes cuando ves el nombre de tu hijo unido a fundación? Fundación Aless Lequio cada vez que lo piensas ¿Qué sientes Ana? - Pues mira muchísima emoción pues porque era su deseo y bueno mucha - Ana, tú sigues luchando siempre - Ya, es que... - Aless ha dejado muchos deseos Ana porque aparte de la fundación... - Tengo un día un poco duro. A ver... - Estás especialmente emocionada. - Sí Ay... Y yo... A ver... Yo creo que cualquier padre o cualquier madre como no va a aceptar nunca la pérdida de un hijo pues todo este tipo de cosas sacas... Te inventas las fuerzas para hacerlas pero lo hago por él y por todos los niños y gente joven que con nuestro granito de arena podremos salvar porque sinceramente no quiero que ningún padre ninguna madre pase en nuestro infierno así de fácil. Por cierto, Alessandro no está, que le encantaría estar, pero porque tiene un problema de que como María trabaja por... digo, trabaja, viaja por trabajo, se tiene que quedar con su niña que todavía tiene 7 años. Pero estaría que quede claro que Alessandro me apoya totalmente, está al día al día como trabajo yo.Y bueno, ahora al alcalde le gustará, vamos a hacer una... hacemos un premio muy importante que es el premio Aurelio Palomo fue una persona que al morir no tenía descendencia. Y donó mucho dinero a la fundación, gracias Aurelio. Entonces hacemos los premios cada año Aurelio. Entonces estamos estudiando nosotros y un comité de oncólogos y tal, una serie de propuestas de ensayos impresionantes, que bueno, yo gracias a que soy bióloga entiendo bastante, porque claro, Alessandro dice, Ana, no entiendo nada de lo que están diciendo aquí, porque claro, hablan del ácido ribonucleico mensajero, del gen este mutante que ha hecho una traslocación. Dicen ¿qué es esto? Entonces, bueno, y pronto, pronto anunciaremos esa donación de 60.000 euros a este ganador de este premio. - Y a partir del deseo que te dejó, Aless, que dices que la fundación era su deseo, te dejó otro deseo más bonito todavía, que es Anita, que ha supuesto para ti un antes y un después. O sea, desde que se fue Aless hasta que volvió Anita, cuando volvió, es que renaciste. - Bueno, yo he resucitado. He estado muerta, que no hay nada peor que estar muerta y seguir respirando, porque es mucho mejor estar muerto del todo. Pero Anita, que no es el tema ahora hablar, por supuesto, Anita, seguirá con la Fundación. - Es la hija de Aless. - Es la hija de Aless y ella seguirá con la Fundación. - ¿Lo tienes clarísimo? - Lo tengo clarísimo. Ya la empiezo a hablar que no se entera de nada y digo, tú vas a seguir. - Es muy lista. - Es muy lista. Muy lista. Y nada, gracias a todos por venir. Y nada más tengo que agradecer de verdad al Ayuntamiento esta iniciativa. Ayuntamientos de España.A ver si vosotros, con este ejemplo, hacéis lo mismo que ha hecho el Ayuntamiento de Algete, que es iniciativas para la lucha contra el cáncer de niños y jóvenes. A ver. - Oye Ana esperamos también unas memorias tuyas en las que hables de la Fundación y de muchas cosas que dices siempre, que no sé si algún día hablarás, dejarás algo escrito porque eres la que más sabe de todo. ¿Lo harás? - No, no, no. Yo solamente he escrito el libro este con mi niño, que gracias a él pude donar 100.000 euros a la Fundación, que no es poco. Y bueno, fue un año entero que no es trabajo, fue escribir con sangre. Y bueno, no voy a escribir memorias, no voy a escribir nada. - Espera, aquí todo el mundo escribe memorias, o sea, te quiero decir, Mar, Isabel, ¿esperamos unas memorias de Ana? - Mi tiempo es para la fundación y para mi niña. No voy a invertir, y bueno, y para trabajar con Sonsoles y en las pocas cosas que acepto, porque yo quiero estar con mi niña 100% en la fundación con cuerpo y alma, y es lo que quiero hacer. - ¿Vales más por lo que callas? - Callo tanto. - También apoyas, ¿eh? O sea, que te hemos visto esa unión con... - Pero ya no estamos hablando de esto hoy aquí. Hoy estamos hablando, ya lo sé que es actualidad. Estamos en un tema importante, que no es una tontería de unas memorias, estamos hablando de un tema que es la lucha contra el cáncer infantil. Y a mí las memorias de todos me dan igual cuando hablamos de luchar contra el cáncer infantil. - - Exacto. Bueno. - Ana muchas gracias. - A vosotros. Imágenes de Ana Obregón en la gala benéfica por el cáncer infantil y juvenil del Ayuntamiento de Algete.

Relacionados