Lara Dibildos y Carlos Maturana conceden su entrevista más sentimental

Ficha técnica


Fecha 18/09/2025
Parte 1
Duración 00:04:01
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Lara Dibildos y Carlos Maturana conceden su entrevista más sentimental. "es como la ves, divertida desde que se levanta, con mucha energía. Trabajadora, positiva, cariñosa". Reconocía Carlos sobre su pareja. Por su parte, Lara añadía: "él es maravilloso, te lo digo de verdad. Porque divertido es todavía más que yo. Tiene pinta de serio y es toda mentira, es toda mentira. Y luego es un tío muy trabajador también, que para mí es fundamental, inteligente, que también es fundamental, y es muy cariñoso. Fíjate que a mí me costaba, he llevado mucho tiempo que era como un palo tieso, que me costaba, y ha conseguido que yo también lo sea". Sobre si escribiría sus memorias, Lara reconocía: "lo que puedo contar sería muy aburrido, entonces no. Pero, sin embargo, de mi madre me habría encantado, fíjate, que ella hubiera escrito sus memorias. No le dio la gana nunca. Fue cabezona. Eso lo decía siempre. No, porque ella pensaba que no le iba a interesar a nadie y que no era suficientemente importante para escribirlas, imagínate. Así era de humilde la Valenzuela". Si le preguntan por una boda, Carlos reconoce: "no, a mí me parece muy pronto, no porque no vaya bien la cosa, pero me parece muy precipitado. Pero bueno, cualquier día la sorprendo o sorprendo, no sé". Para su amiga Terelu Campos, Lara solo tuvo palabras de cariño: "yo trabajé con teresa campos durante mucho tiempo. Con lo cual ya el cariño y el agradecimiento que les he tenido ha sido siempre. Y al final mi madre y su madre también se conocían. Así que bueno, ha sido una unión y dos grandísimas de la comunicación que han sido las dos". Total Lara Dibildos y Carlos Maturana: - Carlos, Lara, Lara, Carlos, felicidades Terelu Campos. - L: Hombre, sí, claro, se suele decir en los cumpleaños, es habitual. Sí, aunque atrasada, pero sí, claro que se dice. - Pero, 60 años, Terelu, yo creo que es Terelu de España, ¿no? - L: Eh, qué pregunta más rara estás haciendo hoy. Pues hombre, se ha nacido aquí, pues sí. Pero vamos, que lo que es su cumpleaños, sí creo que 60 es una cifra redonda, preciosa. Cada año cumple uno más, es maravilloso. Pero además, 60 y rodeada de familia y amigos como aquí, esto es un regalazo. - ¿Qué es Terelu en tu vida, Lara? - Una amiga. Si es que en la vida, según nos vamos haciendo mayores, ¿cuántos amigos del pasado los dejas en el camino? Al final, mira, han pasado 30 años y estoy en su cumpleaños y ella no creo que pueda venir al mío porque lo celebro en un viernes que he trabajado, sino también. - Para ti, Carlos, ¿conocías a Terelu por Lara? - C: Sí, la he conocido a raíz de Larra por la obra de teatro. Así que bueno, he compartido un poquito con ella. Pero no te puedo decir nada malo, la verdad. - 30 años, compartís madres icónicas de este país. ¿Eso une también esas sagas, Valenzuela-Campos? - L: Hombre, unen porque yo trabajé con Teresa Campos durante mucho tiempo. Con lo cual ya el cariño y el agradecimiento que les he tenido ha sido siempre. Y al final mi madre y su madre también se conocían. Así que bueno, ha sido una unión y dos grandísimas de la comunicación que han sido las dos. - Muchos dicen que Terelu necesita sus memorias también. - L: Yo creo que Terelu tiene para escribir una trilogía. - Seguro. - L: Terelu podría escribir cuando le diera la gana. Y vamos, quedaríamos con la boca abierta. - Una trilogía sería poco, ¿no? ¿Y tú? - L: Yo no puedo porque yo me tendría que ir de España. - ¿En serio? - L: Y yo vivo muy bien aquí. - No me digas eso. - L: Yo mis aperitivos, mi tortilla de patatas con la cervecita. Eso no lo hay en el extranjero. - ¿Pero te irías de España? - L: No, es una broma. A ver, que al final, lo que no se puede contar... - Tienes mucho que no puedes contar, ¿no? - L: Lo que puedo contar sería muy aburrido, entonces no. Pero, sin embargo, de mi madre me habría encantado, fíjate, que ella hubiera escrito sus memorias. No le dio la gana nunca. Fue cabezona. Eso lo decía siempre. No, porque ella pensaba que no le iba a interesar a nadie y que no era suficientemente importante para escribirlas, imagínate. Así era de humilde la Valenzuela. - Oye, ¿sabes que ayer estuve con ella? No, ayer no. - C: Sí, estaba yo, estaba por detrás. - L: Pero se esconde. - ¿Hincarías rodilla? - C: Bueno, me parece muy precipitado. - Solo para las zapatillas, ¿no? - L: Para brocharse las zapatillas. - C: No, a mí me parece muy pronto, no porque no vaya bien la cosa, pero me parece muy precipitado. Pero bueno, cualquier día la sorprendo o sorprendo, no sé. - L: No sé, yo te lo cuento, si me sorprende te lo cuento. - ¿Cómo es Lara? - C: Pues es como la ves, divertida desde que se levanta, con mucha energía. - Eso es verdad, la energía sigue, ¿eh? - C: Trabajadora, positiva, cariñosa. - L: ¿Qué te va a decir él? Él es maravilloso, te lo digo de verdad. Porque divertido es todavía más que yo. Tiene pinta de serio y es toda mentira, es toda mentira. Y luego es un tío muy trabajador también, que para mí es fundamental, inteligente, que también es fundamental, y es muy cariñoso. Fíjate que a mí me costaba, he llevado mucho tiempo que era como un palo tieso, que me costaba, y ha conseguido que yo también lo sea. - Palabra de Dios. - C: Mira lo que has conseguido. - Me alegro veros así de bien, chicos, y disfrutar de la noche, es un placer siempre veros.

Relacionados