PARTE 1_Alberto y Laura Caballero no descartan que Mar Flores haga un cameo en su serie

Ficha técnica


Fecha 16/09/2025
Parte 1
Duración 00:05:17
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Alberto y Laura Caballero no descartan que Mar Flores haga un cameo en su serie: "pues mira, nosotros que si por algo nos caracterizamos por no tener muchos complejos con la tontería actoral, igual es buena idea, lo vamos a dar una vuelta para la próxima temporada". Si les preguntan por el complicado momento que vive Antonia San Juan, Laura explica: "pues lo que ya le hemos dicho personalmente que ella es una tía, es una gran luchadora. Tiene el apoyo de muchísima gente. Está pasando por un proceso. Lo está haciendo público y me parece bien porque hay mucha gente no reconocida que ayuda mucho. Igual que pasó con cristina medina. Creo que alzar la voz y normalizarlo, que es lo que está haciendo ella. Creo que ayuda mucho. La tía es una jabata". Por su parte, Alberto también se derrite en palabras de cariño hacia José Luis Gil: "se confirma que es uno de los actores más queridos de España, eso también le da fuerza desde lejos y yo creo que eso siempre viene bien, recibir el apoyo y la atención. Pero bueno, es un proceso muy lento, fue un problema muy grave y claro, esa recuperación el cerebro también sigue siendo un misterio en cierta medida. Los médicos y los neurocirujanos están muy preparados y hacen lo que pueden, pero luego es un tema muy complejo, muy lento. Y que exigen mucho desgaste a sus seres queridos, que es los que lo sufren en primera línea a diario". Por su parte, ninguno de los dos hermanos metería a sus hijos en una serie: "me parece complicado. Y mira que hemos tenido niños. Y además que la ficción necesita niños para contar historias. Pero yo particularmente prefiero que sea una elección suya más madura y más consciente, sobre todo". Sobre qué es lo más duro de la maternidad, Laura confiesa: "para mí, sobre todo, es la carencia del sueño. O sea, para mí es lo peor, porque todo lo demás tienes que ponerle un poquito de sentido común y llamar mucho a los abuelos, pero para mí lo fuerte y lo heavy es cuando me noto cansada por el lastre de sueño y me va el cerebro lento, pero todo lo demás es maravilloso y vives cosas increíbles y ahora ya que hablan, que te interactúan, que te enseñan el mundo ellos desde su punto de vista, me parece una pasada". Total Alberto y Laura Caballero: - Oye chicos, siempre un placer veros y más en una alfombra y cuando, naranja no roja, y cuando os toca de cerca ¿no? - LC: Hombre, ya ves, la cuñada, la cuñadísima, y ahora ya sobre todo tía de mis hijos, cuidado que este título ya es la leche. - ¿Cómo lleva el título ella? - LC: Mejor que nadie, te lo aseguro, o sea, creo que mis hijos siempre quieren, somos vecinos y cada dos por tres cogen el camino y se van a su casa. Es demasiado divertida la tía. - Hemos hablado con ella y es una crack, ¿eh? - AC: Sí, sí, a mí no me la tenéis que vender. No, porque ya... a mí me convenció hace ya doce años. - Es maravillosa, como persona no la conozco mucho, evidentemente, pero una crack profesional. - LC: Es malísima persona, pero como es tan divertida, ¿sabes? Se suple, entonces... A los genios se les perdona todo. - Oye, ¿qué tal el veranito? Porque no paráis de trabajar. - LC: Exactamente. Ese ha sido el verano. Es un buen resumen. - AC: No, hemos tenido ahí dos semanitas de asueto. Se hace corto, se hace corto, pero bien, bien. - LC: También juntos. También juntos de vacaciones. La familia, la familia. - AC: La familia, que une mucho y son majetes. - LC: Y nada, pero nos ha cundido, ¿eh? Hemos estado muy a gusto. - Al final, ¿es más complicado? ¿Habéis notado que es más diferente cuando ya hay pequeños en casa? ¿Organiza? - AC: No sé por qué lo dices. Cambia, cambia. Cambia, pero aparte, pero te da tantas otras cosas que realmente, después de haber vivido tantos años a tu bola y ya teniendo una edad, o sea, no somos padres... No es decir, ¡oh, Dios mío! Tengo que dejar la universidad. No, no es nuestro caso. Entonces, está muy guay. - Podéis compaginar y vuestra situación... Están todos los días juntos, son como primos, hermanos... - LC: Son hermanos, sí, sí. Es muy divertido. Entonces, también, si yo necesito un poco de aire, digo, Alberto, ¿vas para allá? Si Alberto tal, pues van para acá. Entonces, también lo tenemos como bastante equilibrado. Red de apoyo, red de apoyo. - Se deben a hacer hasta lío. ¿Este quién es? ¿Es mi padre? ¿Es mi hermano? - LC: Pues sí, ha pasado, ¿eh? Que mezcle el nombre, sí, tal, y David decirle el papá y tal, sí. - ¿Es difícil la maternidad? - LC: Para mí, sobre todo, es la carencia del sueño. O sea, para mí es lo peor, porque todo lo demás tienes que ponerle un poquito de sentido común y llamar mucho a los abuelos, pero para mí lo fuerte y lo heavy es cuando me noto cansada por el lastre de sueño y me va el cerebro lento, pero todo lo demás es maravilloso y vives cosas increíbles y ahora ya que hablan, que te interactúan, que te enseñan el mundo ellos desde su punto de vista, me parece una pasada. - AC: O sea, yo creo que somos privilegiados en ese sentido, es decir hay formas y formas de... Hay gente que son realmente héroes reproduciéndose y teniendo hijos. En nuestro caso, pues afortunadamente, nos podemos organizar bastante bien y tenemos bastante apoyo. Entonces, realmente, tu nivel de implicación en mi caso, por ejemplo, como padre, pues también depende mucho. Es muy opcional, en el sentido de que yo, si quiero volcarme con él, puedo estar todo el día con él, que es un lujo, porque digamos que laboralmente me puedo conciliar y si de repente tengo un momento de agobio máximo en mi vida profesional, pues tengo muchas opciones. Tengo a Laura de vecina, a mis padres o sea, es decir que está muy guay. - ¿Contaríais con esos peques para algún rodaje, algún trabajo? ¿Tardo o temprano puede llegar esa opción? - AC: Ojalá que no. - LC: No. ¿Vienen de visita y tal y ves? ¿Ellos ya lo ven como un juego? No es que no, pero que lo elijan cuando tengan una mínima madurez. - AC: Me parece complicado. Y mira que hemos tenido niños. Y además que la ficción necesita niños para contar historias. Pero yo particularmente prefiero que sea una elección suya más madura y más consciente, sobre todo. - Y os quería preguntar también por una compañera. Evidentemente el otro día la esperábamos en un tema. No pudo venir porque ya ha empezado con su proceso de recuperación. Antonia San Juan. - AC: Ah, ah. Pues que se recupere. - Pero la pobre ella pues está luchando con su lucha. - LC: Pues lo que ya le hemos dicho personalmente que ella es una tía, es una gran luchadora. Tiene el apoyo de muchísima gente. Está pasando por un proceso. Lo está haciendo público y me parece bien porque hay mucha gente no reconocida que ayuda mucho. Igual que pasó con Cristina Medina. Creo que alzar la voz y normalizarlo, que es lo que está haciendo ella. Creo que ayuda mucho. La tía es una jabata. - ¿Has hablado con ella personalmente? - LC: Yo hablé con ella ayer. La tía es una crack y lo está cogiendo de la mejor forma posible de dieta sana, sigo con mi ejercicio, sigo con mi vida y creo que es la forma que hay que afrontarlo y que es verdad que hay que naturalizarlo. - Estar aquí, en el trabajo - LC: Es que es un animal de escenario, entonces yo creo que también eso le va a dar mucha fuerza para encararlo con más ganas y acabar con el bicho antes. - José Luis Gil también quería preguntaros, ha hablado al final su hija también sobre el tema de que no se dejen en el oído a esas personas que están sufriendo y padeciendo esa enfermedad. Es verdad que siempre nos acordamos de él, siempre preguntamos por él y le tenemos muy presente y le damos todo nuestro apoyo como podemos. - AC: Claro, al final día a día de un enfermo yo creo que es súper largo, de los cuidadores a veces más. Se confirma que es uno de los actores más queridos de España, eso también le da fuerza desde lejos y yo creo que eso siempre viene bien, recibir el apoyo y la atención. Pero bueno, es un proceso muy lento, fue un problema muy grave y claro, esa recuperación El cerebro también sigue siendo un misterio en cierta medida. Los médicos y los neurocirujanos están muy preparados y hacen lo que pueden, pero luego es un tema muy complejo, muy lento. Y que exigen mucho desgaste a sus seres queridos, que es los que lo sufren en primera línea a diario. - Eso os decía, que esto que estamos haciendo, también para su entorno, para sus seres queridos, les viene bien este apoyo, esta dedicación que le hacemos. - AC: Claro, porque no vale ser solo un personaje reconocido y querido cuando la cosa va bien. Creo que es una persona que ha dado millones de horas de felicidad a la gente aquí en España y fuera. Entonces yo creo que el agradecimiento ya debe ser eterno. Imagínate nosotros que le hemos conocido, le hemos tratado, es nuestro amigo y hemos trabajado con él, como he trabajado con él. Claro, pues doblemente. Pero bueno, al final la vida va como va y lo que hay que hacer siempre es confiar. - Para cambiar un poco de tema y reírnos un poquito, que estamos acostumbrados a reírnos con vosotros. ¿A quién meteríais en un bunker? Si hay que meter a alguien, vos no tenéis que meter a nadie. - AC: Yo creo que a Netanyahu y tirar la llave. Tirar la llave, cortar el oxígeno, el suministro vital y grabarlo en vídeo y emitirlo. Una tortura pura y dura. Claro. - A ti te pregunto por el libro. Las memorias de Mar, las leerías. Somos fans de Mar, ¿no? - LC: Yo soy muy fan de Mar, me encanta ella, me parece la bomba la tía. Y que haga sus memorias me parece lo más, hay que leérselas. - ¿La contratarías como actriz? ¿Sabes que ella lo intentó en su momento? - LC: Bueno, incluso yo creo que, no sé si produjo una peli o llegó a producir una peli, o sea, algo me suena de un proyecto. Pues mira, pues mira, nosotros que si por algo nos caracterizamos por no tener muchos complejos con la tontería actoral, igual es buena idea, lo vamos a dar una vuelta para la próxima temporada. - Incluso un cameo o una serie propia de ella producida por ella. - AC: Bueno, más series por ahora, por ahora más series. - LC: No es que no, nos queda hueco el calendario. Bueno, no, el problema es que el día tenga 24 horas, es un fallo. Y el año 365 días, es un fallo. Es un fallo enorme. - Un placer hablar siempre con vosotros y muchísimas gracias.

Relacionados