Natalia Rodríguez se pronuncia sobre el edadismo que sufre por las críticas

Ficha técnica


Fecha 16/09/2025
Parte 1
Duración 00:03:19
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Natalia Rodríguez se pronuncia sobre el edadismo que sufre por las críticas: "yo y la gran mayoría de mis compañeras. O sea, yo di un poco el altavoz porque sí que es cierto que, últimamente, por las redes sociales, se nos está atacando mucho a un perfil de mujeres, a partir de los treinta y pico, cuarenta, como que se nos intenta como ridiculizar". Aunque a ella no le han afectado esas críticas, reconoce que a veces te hace replantearte las cosas: "la gran mayoría de las veces sí que me hace pensar, crear inseguridad en mí misma, cuando yo siempre he tenido mucha seguridad. Me hace plantearme cosas. Oye, ¿estará haciendo el ridículo? Oye, ¿tendré que cambiar mi forma de bailar, de cantar o de vestirme? Pero luego llega mi vena y digo, no, no, el siguiente concierto voy a ir más en pelota posible". En cuanto a la confesión de lolita de que vive de alquiler porque tuvo que vender su casa para pagar a hacienda, Natalia comenta: "yo siempre he ido poco a poco. Yo soy una hormiguita, yo soy una persona súper ahorradora. Eso, desde pequeñita, siempre ha sido así. Siempre he mirado muchísimo por el tema económico. Mis padres me enseñaron muy bien en educación financiera y yo creo que eso, por un lado, me ha salvado". Total Natalia Rodríguez: - ¿Qué tal? ¿Cómo estás? - Pues estoy divina. Bueno, un poco cansada de todo el verano, de los conciertos. Estoy agotada. - No has parado, ¿no? - No he parado. La semana pasada Tenerife, el Hugo, ahora el Brava, un festival muy guay, de un lado para otro. - Eso es bueno, ¿no? - La verdad es que el ritmo no pare, que está bien, está bien. Eso es necesario. Y el trabajo es vital, diría yo. - Hombre, es que hay que trabajar para comer, como yo digo. Si es lo que decías, te quería preguntar. Yo creo que vivir de alquiler no es malo, ¿no? Quiero decir, nos pasa a muchísimas personas, desgraciadamente o no desgraciadamente, con tantos años de profesión. Y eso es lo que te quería preguntar. Como cantante, Lolita Flores ha dicho que vive de alquiler. Hacienda le crujió y que tiene que vivir de alquiler. - Bueno, pero es que no tiene nada de malo vivir de alquiler o vivir en una casa de propiedad. Cada uno vive como puede, según sus condiciones económicas. Es que yo no veo qué tiene de malo la pregunta. - No, por eso, que se han sorprendido. Como que ella decía que, desgraciadamente, los artistas tienen que pasar situaciones tan difíciles como esta, por lo que sé tú. - Sí, en algún momento te ha crujido o ha habido una inspección o ha habido cualquier tema de estos que has tenido que, no sé por qué, tal. Pues es que es un tema que yo desconozco un poco bastante, ¿vale? Porque no lo vivo en mis carnes, gracias a Dios. Pero tiene que ser súper duro. Ver a lo mejor que has trabajado toda tu vida y ver a lo mejor que todos tus ahorros los tienes que... - Por eso que hay que ir poquito a poco. Que muchas veces es mejor ir poco a poco. - Yo siempre he ido poco a poco. Yo soy una hormiguita, yo soy una persona súper ahorradora. Eso, desde pequeñita, siempre ha sido así. Siempre he mirado muchísimo por el tema económico. Mis padres me enseñaron muy bien en educación financiera y yo creo que eso, por un lado, me ha salvado. Sí. - El otro día había una entrevista muy emotiva en un programa de televisión que queremos mucho. Sorprendió. Yo nunca sabía esa confesión tuya. ¿Sufriste edadismo? - Bueno, sí, sí. Pero yo y la gran mayoría de mis compañeras. O sea, yo di un poco el altavoz porque sí que es cierto que, últimamente, por las redes sociales, se nos está atacando mucho a un perfil de mujeres, a partir de los treinta y pico, cuarenta, como que se nos intenta como ridiculizar. Como, ¿qué haces vestida así? ¿Qué haces bailando? Digo, a ver, soy cantante y también soy bailarina, porque mis espectáculos son así. ¿Por qué haces un TikTok? Entonces, me da mucha pena que, a día de hoy, se esté machacando un poco con el edadismo cuando no hay edad para nada. Uno es libre de hacer lo que quiera sin hacer daño a nadie. Y si entreno, se ve con uno mismo, que es lo que yo defiendo. O sea, yo no hago daño a nadie. Si yo quiero vestirme en bikini a salir a cantar y a mí me apetece, lo voy a hacer, ¿sabes? Y si me apetece con cuello alto, pues también, no hago daño a nadie. Pero sí que es cierto que, últimamente, está como muy de moda el criticar por criticar, ¿no? Pero el criticar por haciendo daño... No sé si... No sé. A mí, a veces, eso me crea inseguridad. A veces no, ¿eh? Pero la gran mayoría de las veces sí que me hace pensar, crear inseguridad en mí misma, cuando yo siempre he tenido mucha seguridad. Me hace plantearme cosas. Oye, ¿estará haciendo el ridículo? Oye, ¿tendré que cambiar mi forma de bailar, de cantar o de vestirme? Pero luego llega mi vena y digo, no, no, el siguiente concierto voy a ir más en pelota posible. - Nos alegras de dar estos mensajes que son necesarios, Natalia. - Por supuesto, sí, sí, eso es.

Relacionados