Ficha técnica
Miguel Torres ensalza el talento de Rafa Nadal: "Rafa te diría que es casi profesional del golf, Rafa es un ser especial y cualquier disciplina que haga lo va a llevar al mejor nivel. Para mí es un honor poder compartir este espacio con él y disfrutarle, no le he visto jugar al golf de cerca así que hoy es uno de los objetivos, el poder verle en algún momento". También elogia la nueva faceta de Sergio Ramos como cantante: "yo estuve con Sergio en el Madrid en una etapa y he de decir que Sergio siempre era el que ponía la música en el vestuario y siempre se arrancaba a cantar o sea, él es muy flamenco y es muy dado a la música, no me sorprende que lo haya intentado desde esa rama, a pesar de que haya opiniones muy dispares parte de algo muy importante es que tiene millones de seguidores por detrás, así que tiene mucha más facilidad que cualquier otro que pueda empezar en el mundo de la música yo, por cómo es sergio y por lo tenaz que es, si se quiere dedicar a ello, yo no descarto que pueda llegar lejos". Asegura que el futbolista es un visionario en la música: "bueno, Sergio es un chico que le gustaba la marcha y que sabía recibir bromas y hacerlas, no es ahora mismo porque hace muchos años ya que no comparto espacio con él pero yo estoy seguro que él no tiene ningún tipo de miedo a la crítica en este momento de su vida, sacar una canción tengo a Mala Rodríguez, que es compañera mía en el programa de Masterchef, que ha ganado un Grammy en el mundo de la música y el otro día me dio una valoración que a mí me pareció muy interesante y es que Sergio, de alguna manera, ha hecho una canción en ese género donde habla del amor entre dos hombres Florentino y Sergio. (...) Sí, pero que no ha existido creo que en ese género que un hombre se dirige hacia otro hombre entonces a lo mejor ha abierto un escenario, es un visionario y ninguno de nosotros lo habíamos visto". Habla de su afición por la cocina: "bien, bueno, habitualmente cocino en mi casa, y yo, como digo, pues los que cocinamos frecuentemente, hacemos platos de comida y los cocineros hacen cocina, ¿no? En mi caso, pues bueno, ahora estoy en un programa importante de cocina, donde me lo estoy pasando fenomenal, y donde también era una posibilidad para que mucha gente me conociera y pudiera poner en funcionamiento todo lo que he adquirido gracias al deporte y cómo soy yo en mi casa con mi familia". Relata la dura experiencia de ver a su madre sufrir un cáncer: "sí, es cierto que los principales afectados son los que se ven implicados en situaciones de cáncer, pero muchas veces se pone poco el foco en las personas que están cerca, en los familiares y en los amigos próximos, y en mi caso, yo que fui hijo de una persona que tuvo cáncer, pues evidentemente sufrimos nuestras dificultades durante mucho tiempo, porque las madres suelen ser los sostenes familiares, y en mi caso tuvo que dedicarse plenamente a poder curarse la enfermedad, y bueno, es una mancha que tengo ahí, como recuerdo, pero que también es algo que me llena de alegría y motivación, porque sé que de este tipo de situaciones también se pueden salir". Total Miguel Torres: - Hola Miguel, buenas tardes. Que tú no fallas, ¿eh? No podrías faltar, ¿no? - No, no, yo creo que el... que es solidario en su vida, tiene que serlo siempre, y en este caso, pues me une un vínculo personal, teoría familiar con la clínica Menorca, y bueno, creo que es bonito, los que llevamos mucho tiempo apoyando la causa, ver cómo cada año se suma más gente, más solidarios, y bueno, que también vosotros hoy estéis aquí ayudándonos a que esto florezca mucho más y pueda ayudar a muchas personas. - Miguel, porque te toca de forma personal. - Sí, tuve una experiencia con mi madre hace unos años, y bueno, está libre de la enfermedad, y entiendo que el objetivo es luchar para que esto algún día no lo tenga nadie, y desde mi humilde posición, pues intento ayudar de la mejor manera posible. - ¿Qué tiene el golf que estéis enganchados todos? - Bueno, los que venimos del mundo del deporte, de alguna manera es como más cómodo, ¿no? Y luego yo creo que es una disciplina que te une a la naturaleza, porque suelen ser escenarios y espacios como muy calmados, muy relajados, y bueno, no es que te animen a tener un desgaste muy amplio, porque una partida te puede llevar a tres o cuatro horas, y bueno, los que nos hemos dedicado al deporte, no sé por qué, pero cuando nos retiramos, pues es uno de los deportes que solemos practicar frecuentemente. - Y tenéis un rival muy duro, que está aquí Rafa Nadal, está dando bolas y preparándose, y viene a ganar. - Rafa te diría que es casi profesional del golf, Rafa es un ser especial y cualquier disciplina que haga lo va a llevar al mejor nivel. Para mí es un honor poder compartir este espacio con él y disfrutarle, no le he visto jugar al golf de cerca así que hoy es uno de los objetivos, el poder verle en algún momento. - ¿Cómo llevas lo de la cocina? - Bien, bueno, habitualmente cocino en mi casa, y yo, como digo, pues los que cocinamos frecuentemente, hacemos platos de comida y los cocineros hacen cocina, ¿no? En mi caso, pues bueno, ahora estoy en un programa importante de cocina, donde me lo estoy pasando fenomenal, y donde también era una posibilidad para que mucha gente me conociera y pudiera poner en funcionamiento todo lo que he adquirido gracias al deporte y cómo soy yo en mi casa con mi familia. - La edición de este programa ya ha comenzado, ya estás ganando alguna prueba, y también nos estás dando a conocer, porque el otro día en el programa comentaste la manera en la que te enfrentaste a esta enfermedad de manera más cerca. - Sí, es cierto que los principales afectados son los que se ven implicados en situaciones de cáncer, pero muchas veces se pone poco el foco en las personas que están cerca, en los familiares y en los amigos próximos, y en mi caso, yo que fui hijo de una persona que tuvo cáncer, pues evidentemente sufrimos nuestras dificultades durante mucho tiempo, porque las madres suelen ser los sostenes familiares, y en mi caso tuvo que dedicarse plenamente a poder curarse la enfermedad, y bueno, es una mancha que tengo ahí, como recuerdo, pero que también es algo que me llena de alegría y motivación, porque sé que de este tipo de situaciones también se pueden salir. - Preguntarte por Xabi Alonso, las sensaciones primeras que te está dejando el equipo en estas primeras jornadas de Liga. - Creo que muy buenas. Las sensaciones que Xabi Alonso había transmitido ya incluso en su etapa anterior en Alemania y está teniendo la posibilidad, a pesar de la complejidad, porque creo que el Real Madrid es un club diferente, con la primera parte del Mundial de Clubes, ese parón con unas minivacaciones. A mí me gusta Xabi Alonso, me gusta su propuesta, creo que es un técnico moderno, actual, tiene una plantilla muy completa, creo que el Real Madrid se ha incorporado muy bien y yo espero que tenga la posibilidad de poder ganar todos los títulos. - ¿A quién le darías el Balón de Oro? - Es una temporada compleja, no te sé decir, yo creo que cualquier jugador del París Saint-Germain estuvo muy bien. Me gustaría a lo mejor que se lo dieran a Krafft, creo que a los laterales históricamente no le están premiado y bueno, él se formó aquí en España y me parece el mejor lateral del mundo y he jugado en esa posición, así que ojalá tenga esa posibilidad. - Te quería que preguntar por la competencia de Carvajal y Alexander-Arnold, no sé cómo lo veis desde fuera, si crees que Trent lo va a tener más complicado ahora que Carvajal, cómo lo veis desde fuera. - Trent lo va a tener muy complicado, porque si hay un jugador en el Real Madrid que va a competir de manera más exigente creo que es Dani Carvajal, ha salido de una lesión muy compleja que yo creo que no todos hubiesen tenido la posibilidad de hacerlo y Dani me da la sensación de que ha salido en mejor condición de la que estaba.
Relacionados