Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

PARTE 1_Chenoa reflexiona sobre el éxito al ponerse de nuevo al frente de Operación Triunfo

Ficha técnica


Fecha 10/09/2025
Parte 1
Duración 00:05:16
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Chenoa asegura acordarse de Toni Cruz en la promoción del nuevo programa que presentará y confiesa que de él aprendió todo: "absolutamente todo. Yo creo que el momento en el que yo salí por primera vez en mi primera gala de ot, él estaba con nosotros, así como era tan grande, y se ponía al lado y decía, tienes que mirar cuándo se enciende este piloto, tienes que mirar cuándo se encienda, tienes que transmitir lo que tú quieres decir ahí, allá. Y ese aprendizaje básico primero, eso no se olvida. Y toni está muy, muy presente. De hecho, creo que está con la escaleta, como diría él. Estoy con la escaleta arriba". En cuanto a si habrá reencuentro de todos los extriunfitos de 'ot1' el año que viene al cumplirse 25 años, desvela que no lo sabe: "hombre, pues no sé qué decirte, estaría bien, nos faltaría a nuestro Alex, que sería algo que sí notaríamos muchísimo y Toni por supuesto que también. Pero bueno, son muchos años ya, ojalá, por qué no. Yo no mando tanto como parezco, me ponéis a mí, pero yo no mando tanto". La presentadora de televisión se siente más cómoda ahora dirigiendo un programa que cantando, aunque asegura que las dos facetas hacen un buen matrimonio: "ahora mismo me gusta presentar. Bueno, vengo de un concierto ahora en Sabadell, tengo otro en Expluegues, he hecho gira. Sí, es una faceta que estoy disfrutando de otra manera, pero muy bonita también, porque cantar cuando ya agarras cierta madurez, también tiene su encanto. Que para mí fue muy especial en Santander, en la semana grande de Santander, en Santurcis, en Sabadell, entonces, bueno, reunirme con el público de alguna manera, que me ve en la tele y que luego sabe que también canto, es un matrimonio muy bonito". Total a Chenoa: - Segunda edición, ¿cómo afrontas este reto y habiendo pasado la primera? - Pues mira, con ganas de disfrutar, porque la primera es verdad que lo disfruté, pero notaba mucho dolor cervical de la presión. Lo pasé bien, pero también sufrí un poquito. Yo creo que este año pretendo no estar tan pendiente de los tarjetones... Pues los tarjetones los sigo haciendo, pero es verdad que los voy a usar un poquito menos, para al menos estar como más relajada. No soy una presentadora muy al uso, entonces bueno, es verdad que sabiendo la experiencia de Operación Triunfo, me van a dar más minutos para poder hablar con los chicos, que también era necesario, porque son demasiados y los medio despachaba y no me gustaba. Así que voy a tener un poquito más de sitio para... - Y extrañas de una persona mucha seguridad, porque claro, después de tantos éxitos seguidos, eres la única persona que puede estar en tres cadenas a la vez. - Sí. - ¿Cómo se consigue eso? - Pues yo me llevo bien con todo el mundo, o sea, es que al final, bueno, son proyectos que se me van presentando. Desde hace diez añitos que empecé a colaborar en tele, ya ahora estoy en una etapa en la que estoy disfrutando muchísimo de la televisión. Nací en televisión, pero bueno, mi época de música siempre es un leitmotiv que sigue en mi vida, pero es cierto que estoy ahora como más de presentadora y estoy pasándomela muy bien, yo creo que en el mejor momento de mi vida. - ¿Cuál crees que va a ser tu momento favorito de todo el pase de OT? ¿Cuál es el momento que tú más disfrutas? - A ver, ¿cuál es el que más disfruto? La gala cero me duele un poco, no voy a mentir, porque hay un momento en el que esos castings que han sido tan complicados, que se vayan dos, me duele mucho. Yo creo que la gala primera es la que mejor me lo paso, porque para mí es el comienzo de todo, es como que ellos también arrancan de una manera, sabiendo que tienen un curso de tres meses por delante. Y luego charlar, la charla es la parte que más... a veces tengo preguntas para saber qué preguntar y tal, pero al final es como ellos también me den algo a mí. - Claro, y les conoces y todo, hablas con ellos... - Sí, sí, sí, aparte hay algunos que se enrollan más que otros, hay algunos que se cortan más y no hablan, pero bueno, aún así respetaré los silencios, no voy a forzar a que hablen de lo que no quieran hablar, porque yo sé que esa posición es complicada. - aunque sea ahora como presentadora, cuando oyes la sintonía y cruzas la pasarela, ¿aún se sienten esas mariposías en el estómago? - Pues mira, sí, o sea, si yo ahora mismo me pongo...Si me toco el pulso lo tengo acelerado, pero es que eso no se te va, no sé, el respeto incluso por todo, por el equipo, hay cámaras que me han visto nacer en esa gala cero mía, cantando Lía, entonces claro, para mí es como que tengo mucho respeto por hacerlo bien, por estar a la altura de lo que es este equipo de tantos años, sí, sí. - Y la segunda pregunta, decías que no eres una presentadora al uso, pero después de las palabras tan bonitas que te ha dedicado Tinet, que era un acierto, que tenían claro que la presentadora tenía que ser Chenoa, que vuelvan a confiar en ti, o sea, ¿qué más se puede decir? - No, no, no, es que este año ha sido de verdad muy bonito porque mucha gente ha confiado en mí y han visto, han visto en mí quizás una manera de comunicar, pues no sé si más diferente o no, pero si me veis en todos los formatos, no varió mucho la forma de ser. Que también me gusta llegar a la gente, comunicarme para mí es importante, yo soy, me gusta comunicarme cantando, bailando, hablando, mirando a cámara, y bueno, me voy a equivocar muchísimas veces, pero del fallo voy a hacer algo bonito, nunca lo voy a tirar en contra, que creo que tenemos que abrazar un poquito más la filosofía de equivocarse y que no pasa nada. - Ahora que has probado tantos, ¿prefieres en formato en directo o en...? - Guau, es muy diferente, eh, o sea, lo del directo a mí me mata, me mata la vida, porque aparte yo soy súper bocas, ya sabéis, de ganadera, que lo digo mucho, pero yo es que soy muy metepatas, eh, entonces tengo un peligro, sobre todo porque no mido, es como un sinfiltro de repente, que también es muy bonito vivirlo, pero me falta ese punto protocolario a veces, que digo, cálmate, más ordenada, pausa, ¿no? Aprendo de mí, ¿no?, porque al final estoy un poco, bastante al frente, y estáis viendo que esto es enorme, y en directo, pues bueno, con público todavía más, pero me voy a dejar llevar, no, no, no tengo que tener miedo. - La generosidad siempre es un premio en televisión, ¿no? La generosidad del comunicador. - Yo creo que sí, y aparte creo que también estamos en una época en la cual ya el punto protocolario se va diluyendo un poquito más, con las redes sociales el tipo de presentación es muchísimo más cercana, ellos están muy acostumbrados a estar en cámaras y hablar normal, sin ningún tipo de lenguaje específico, y a pesar de que yo pueda tener cuatro puntos de mecánica, que sí, evidentemente tengo que respetar, la parte donde yo quiero desarrollar más ser persona, como decirlo de alguna manera, pues va a ser cuando lo tenga. - Ser humana. - Ser humana, soy humana, soy humana, pues sí, pues sí, que lo note, ¿no? La empatía es súper importante aquí. - Chenoa, decías antes que la gala cero te duele, que... - Poquito, sí. Poquito. - En ese sentido te quería preguntar, no sé si logras equilibrarte más. Normalmente después de cada gala, somos nosotros yendo al programa y te duele que uno salga, no sé tú, que lo has vivido además, que has estado ahí, que lo has visto desde los dos lados, ¿cómo lo haces?

Relacionados