Anne Igartiburu recuerda con cariño a María Teresa Campos: "la he querido mucho"

Ficha técnica


Fecha 02/09/2025
Parte 1
Duración 00:07:05
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Vitoria
Firma Europa Press

Anne Igartiburu recuerda con cariño a María Teresa Campos cuando se cumplen dos años de su muerte: "la he querido mucho". La presentadora solo tiene bonitas palabras para ella y destaca lo trabajadora que era: "ella quería trabajar, ella quería contar, quería comunicar. Y bueno, ella de alguna forma pedía, pero incluso exigía. Creía que le correspondía un pequeño espacio, aunque sea, ella decía, aunque sea aparecer haciendo algo, una pequeña entrevista, hacer una pequeña colaboración y eso le honra. Yo creo que deberíamos aprender todos de esas ganas de contar, de aportar, de escribir textos, de comunicar. Y eso ahí se queda". En cuanto a la calle a la presentadora en Málaga comenta: "calle arriba, calle abajo, lo importante es que esté en nuestras venas, en nuestro pensamiento, en nuestros recuerdos y que además marcó hitos importantes como para las mujeres comunicadoras en la radio, en el medio escrito, pero sobre todo en la televisión. Cómo entrevistaba, cómo era capaz de saber lo que escuchar y preguntar... Eso es increíble. Eso lo hacía Rafaela, lo hacía Mercedes Milá, lo hacen pocos". Anne presenta en el Festival de Vitoria su nuevo programa de citas y confiesa que está muy ilusionada: "siempre mucha ilusión, muy bien, muy agradecida. Lo que le he dicho a Unai, nunca me he marchado, pero estar aquí con mi gente, con mi equipo, pues me hace mucha ilusión (...) no es el dating típico de chico conoce chica, que son los que me gustan a mí, pero sí es de parejas que ya llevan tiempo y que de alguna forma tienen que demostrar que están como muy en sintonía y que son cómplices de muchas cosas". Discreta con su vida privada, Anne confiesa que pese a tanto trabajo ha tenido tiempo para vacaciones: ", en verano hemos tenido (...) Yo madrugo, entreno, cuido a los peques". Total Anne Igartiburu: - Si se piden en voz alta los deseos, se cumplen ¿no?, porque mira que llevabas años pidiendo un dating y por fin te ha caído. - Sí, además esto ya estaba más o menos planeado hacía tiempo, pero había que buscar el momento. Y bueno, no es el dating típico de chico conoce chica, que son los que me gustan a mí, pero sí es de parejas que ya llevan tiempo y que de alguna forma tienen que demostrar que están como muy en sintonía y que son cómplices de muchas cosas. - O sea que el paso del tiempo no les afecta, ¿no? - Todo lo contrario, yo creo que les va mejor. - Además volviendo a casa. - Volviendo a casa, que hace siempre mucha ilusión, muy bien, muy agradecida. Lo que le he dicho a Unai, nunca me he marchado, pero estar aquí con mi gente, con mi equipo, pues me hace mucha ilusión. - ¿Cómo afrontas este reto, Anne, aquí en casa? - Pues bien, al final yo creo que los que hacemos tele o hacemos audiovisual, más o menos todos tenemos el mismo lenguaje, entonces lo afronto con ilusión, con ganas de que empiece ya y al principio pues eso costaba un poco, ¿no? Porque ya sabéis cómo son los programas de parejas y de concursantes, que hay que conseguir gente que participe, pero bien, bien, la verdad que muy bien. - ¿Les vas a asesorar, tú que llevas ya años de formación como coach, no? - Eso ya aparte. - ¿Impone jugar en casa? - No, no, no, todo lo contrario. De hecho me abruma el sentirme como que, ¡ay, qué bien, qué bien! Dices, ¡ostras! Claro, es que es casa, ¿no? Y está muy bien. - ¿Sigue habiendo ese rumrum, ese nerviosismo en el yo interno, una vez que se estrena nuevamente un programa? - Este sí que quiero que arranque bien, si me hace mucha ilusión. Y además me imagino que irá poco a poco increciendo, ¿no? Como ha pasado ahora mismo con El Corazón, ¿no? Que va como poco a poco asentándose y va creciendo, pero bien, bien. - Era un tipo de programa que te gustaba y querías y necesitabas hacer. - Sí, sí, sí, sí. O sea, alguna vez que me has preguntado qué te gustaría hacer, lo he tenido siempre claro, el 'Sorpresa, sorpresa', que es el de las emociones, la familia, El Corazón, el entregarte y la pasión de las emociones en las relaciones de pareja, ¿no? Las relaciones sentimentales sean como sean, pueden ser de pareja o también interpersonales. A mí me gusta mucho eso. - ¿Y ahora con qué otras cosas sueña Anne? ¿Con qué otros programas? - Pues mira, que funcione, que siga adelante, que sigamos contentos y, bueno, ya me conocéis, o sea, no puedo pedir más. Hacer bien las cosas. Me gusta mucho hacer tele, me gusta entrar en un plato y sentirme que todo el equipo está entregado y que yo soy un poco la que saca la bandeja, ¿no? Y en este caso, en este programa, pues voy a enseñar la bandeja de un equipo que está haciendo un casting, que está preparando unas pruebas, hay concurso, hay minutados, hay entrevistas, entonces es un trabajo de equipo. - Enhorabuena porque el fin de semana está subiendo como la espuma, Anne, con ese 'De corazón'. - Sí, sí, sí, eso es también un trabajo de equipo, lo sabéis que el corazón, la crónica social tiene mucho altibajo, depende de los contenidos, de lo que tengas en la contraprogramación, de cómo vaya, pero es que son casi 30 años haciendo crónica social y he visto de todo, ¿no? - Me gusta mucho ese dúo con Javi de Hoyos y Anne Igartiburu. - A mí también. ¿A quién no le gusta Javi de Hoyos? Estoy feliz de la mano, los dos, pero no solamente él y yo, yo creo que todo el equipo, los colaboradores que vienen, el equipo técnico, también es una satisfacción para mucha gente joven, redactores que están ahí, que los conocéis muchos vosotros y que hacer Crónica Social no es fácil en directo, montar piezas, editarlas, y es sábado y domingo en directo dos horas, así que bien, yo feliz. - La contraprogramación, la cadena de Fuencarral estrena también un nuevo programa, no sé si hay nerviosismo. - Bueno, vamos a estar atentos también, yo creo que es importante no perder de vista a los compañeros de otras cadenas y va a ir muy bien y son un dueto fantástico que comunican muy bien y tendrán que también hacer su apuesta y vamos a por todas, nosotros tenemos que hacer lo nuestro, igual que cada uno en su medio y a disfrutar, que esto es una suerte y un privilegio. - Ayer también se estrenaron, bueno, ya tus seis compañeros de 'La familia de la tele' volvieron a TEN, también por todo lo alto. Estrenaron ayer 'No somos nadie', pero son muchos ellos. - Ah, pues mira, ahí ya te digo que me has pillado porque no lo he visto ni nada, pero bueno, seguro que va. - Por todo lo alto, liderando también y trabajando. - Qué bien, qué bien, pues me alegro mucho, muy bien, muy bien. - Esta semana se cumplen dos años de la muerte de María Teresa Campos, no sé si tuviste, bueno, evidentemente tuviste el trato con ella, algún tipo de trato. ¿Qué fue para ti? ¿Qué ha significado para ti? - Pues mira, la última entrevista que se le hizo a María Teresa Campos la hice yo en Telemadrid y uno de los requisitos que pedí, por favor, para aceptar ese formato era entrevistar a María Teresa, además de Alaska, que eran como dos personas que me apetecía mucho y fue un lujo. Yo creo que María Teresa y Rafaela Carrá han sido para las que tenemos esta edad ahora nuestras referentes y la he querido mucho, por lo que ha supuesto como comunicadora pionera a la hora de romper barreras. Y bueno, pues ahí está y qué te voy a decir, que la queremos mucho y que siempre la querremos. - Esa entrevista, la recuerdo porque fue muy emotiva. Le preguntabas que cuál sería su deseo y ella te dijo no dejar de trabajar, trabajo. - Sí, ella quería trabajar, ella quería contar, quería comunicar. Y bueno, ella de alguna forma pedía, pero incluso exigía. Creía que le correspondía un pequeño espacio, aunque sea, ella decía, aunque sea aparecer haciendo algo, una pequeña entrevista, hacer una pequeña colaboración y eso le honra. Yo creo que deberíamos aprender todos de esas ganas de contar, de aportar, de escribir textos, de comunicar. Y eso ahí se queda. - Era este fin de semana en tu programa, donde se conocía en exclusiva un colaborador de dicho espacio, en el que confirmaba que ya por fin sí está la calle a María Teresa Campos en su Málaga Natal. - Así es, así será y creo que fue Alberto el que lo contó y pues claro que menos, ¿no? Y calle arriba, calle abajo, lo importante es que esté en nuestras venas, en nuestro pensamiento, en nuestros recuerdos y que además marcó hitos importantes como para las mujeres comunicadoras en la radio, en el medio escrito, pero sobre todo en la televisión. Cómo entrevistaba, cómo era capaz de saber lo que escuchar y preguntar... Eso es increíble. Eso lo hacía Rafaela, lo hacía Mercedes Milá, lo hacen pocos. - Anne, cuéntanos qué otros retos tienes tú en este nuevo curso. Creo que siempre estás a mil, no solo con el trabajo que vemos en la tele. - Pues poco más. Los eventos que tengo que presentar, el programa que me ocupa todos los fines de semana desde hace cinco años. Ahora tomar de la mano a Javi y aguantar eso bien. Este, que me va a traer a trabajar a Euskadi. Y luego tengo mi propio canal de YouTube. De eso se habla poco, pero hay 500.000 personas en esa comunidad que están muy interesadas en saber cómo mejorar su bienestar emocional. - ¿Entonces vacaciones pocas? - No, en verano hemos tenido. - ¿tienes tiempo para ti? - Sí, sí. Yo madrugo, entreno, cuido a los peques. Sí, sí. - Madre todoterreno, ¿no? - Sí, sí. - Muchísimas gracias. Imágenes de Anne Igartiburu en el FesTVal de Vitoria.

Relacionados