Montero reitera el "compromiso del Gobierno" para la oficialidad de catalán y euskera en Europa

Ficha técnica


Fecha 18/07/2025
Parte 1
Duración 00:10:55
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Santander
Firma Europa Press

Declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha asegurado, tras la imputación de su predecesor Cristóbal Montoro, que al Partido Popular "le acompaña de forma íntima la corrupción sistémica", y ha contrapuesto la reacción de los populares y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que "dice no conocer ahora al señor Montoro", con la del PSOE. "Cuando hay un caso de corrupción que está en nuestros entornos, pedimos perdón, exigimos responsabilidades públicas, tomamos actuaciones y expulsamos del partido", ha defendido. En relación al expediente abierto por Bruselas por la intervención del Ejecutivo en la OPA de BBVA a Sabadell, Montero ha respondido que el Gobierno "no prohíbe que se vaya a producir esta operación", sino que sólo ha puesto "una serie de condiciones añadidas a las que ya se habían puesto por parte de la CNMC para posibilitar que se defienda el interés general". "Contestaremos y esperemos convencer a las autoridades europeas", ha añadido. Con respecto a la aprobación del catalán, el euskera y el gallego como lenguas cooficiales en la Unión Europea, la vicepresidenta ha asegurado que "es el compromiso del Gobierno" trabajar para su aprobación, en especial con los países que han mostrado reticencias. "Nosotros vamos a seguir intentándolo hasta que lo consigamos, esto lo saben todas las formaciones políticas, si en la mañana de hoy no es posible", ha asegurado.

Relacionados