Aitor Esteban asegura que la oficialidad de Euskadi es "una demanda mayoritaria" de los vascos

Ficha técnica


Fecha 15/11/2025
Parte 1
Duración 00:02:46
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Bilbao
Firma Europa Press

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que la formación jeltzale "sigue y seguirá reclamando" la oficialidad de la selección vasca fútbol, y se ha mostrado convencido de que "es una demanda mayoritaria de la sociedad vasca". En declaraciones a Europa Press antes de entrar al estadio de San Mamés para seguir el encuentro entre la selección vasca de fútbol y la selección de Palestina, Esteban ha asegurado que la de hoy es "una de las ocasiones en las que, a través de una selección de fútbol, se ven representados los siete territorios de Euskal Herria". "Hemos tenido jugadores de diversos lugares durante toda la historia de la selección vasca, y seguimos y seguiremos reclamando la oficialidad de la selección", ha señalado. El presidente de la formación jeltzale ha admitido que este no es un objetivo "que vaya a suceder mañana por la mañana", pero ha animado a "ser insistentes" porque está convencido de que "es una demanda mayoritaria de la sociedad vasca". "Es una manera de mostrarnos al mundo y por eso también espero que hoy todo se desarrolle con normalidad, con debe ser. Que nos dediquemos a disfrutar de un buen partido de fútbol y de ver una vez más a nuestra selección", ha concluido. Aitor Esteban ha acudido al estadio bilbaíno junto al Lehendakari, Imanol Pradales, el presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe. Por otro lado, Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, una de las plataformas convocantes de la primera de las dos manifestaciones ha exigido "el fin del genocido" antes del encuentro Euskadi-Palestina, ha asegurado que este domingo "se juega" en Bilbao "el partido de los derechos humanos y la solidaridad" pero, sobre todo, "el del fin del genocidio". De forma previa al inicio de la 'kalejira' que ha partido de la plaza Arriaga hasta San Mamés, Meñika ha asegurado a los medios informativos que "hoy se juega el partido de la solidaridad en Bilbao, de la fraternidad, de los derechos humanos y del derecho internacional". "Pero, sobre todo, el partido que se juega hoy es el partido del fin del genocidio. Estamos viendo que la sociedad vasca tiene compromiso de jugarlo y sobre todo hoy Palestina vencerá", ha concluido. Además, antes de iniciarse el recorrido de la segunda marcha, el miembro de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, Iñigo Rodríguez ha afirmado que este es "un día de celebración" pero, "sobre todo, un día de reivindicación política en la defensa de la resistencia palestina, de la lucha de su pueblo su pueblo y, de la necesidad de la desaparición del Estado de Israel". Además, ha denunciado el "falso alto al fuego que ahora mismo suponen los ataques de baja intensidad contra Gaza". Preguntado por la sospechas de que se puuedan generar incidentes durante la protesta, ha respondido: "normalidad". Según ha precisado, "a priori, decir que va a haber incidentes, que puede ser una kalejira violenta, es precisamente crear la tensión para que exista esa violencia". "Desde Palestina Elkartasuna y desde las gradas de animación, lo que venimos hoy aquí es a reivindicar la defensa de la resistencia palestina y nada más", ha puntualizado. Además, ha afirmado que no se ha producido una convocatoria unitaria, sino dos este sábado en Bilbao, porque "en Euskal Herria hay diferentes formas de solidaridad con Palestina, diferentes estrategias políticas". "Es simplemente una diferencia política", ha explicado.

Relacionados