Ficha técnica
EH Bildu ha apostado este sábado por un "impulso renovador" y ha llamado a actualizar y revisar el Amejoramiento del Fuero de Navarra y el Estatuto de Gernika para conseguir "un avance en autogobierno ante unos marcos jurídicos y políticos claramente insuficientes para afrontar con garantías este momento convulso e incierto". Una reivindicación que se ha hecho en un acto celebrado en Amaiur con motivo de aniversario de la aprobación del Estatuto de Gernika, en el que han intervenido los portavoces de la coalición abertzale en el Parlamento Vasco y el Parlamento de Navarra, Pello Otxandiano y Laura Aznal. En una declaración conjunta, han defendido la "necesidad de actualizar nuestro marco jurídico y político" y han reivindicado esta efeméride como "una oportunidad para la reflexión colectiva". En este sentido, han incidido en "la urgencia de un impulso renovador como país: un avance en autogobierno ante unos marcos jurídicos y políticos claramente insuficientes para afrontar con garantías este momento convulso e incierto". Según han afirmado, tanto el Amejoramiento del Fuero como el Estatuto de Gernika "constituyen marcos que deben ser revisados y actualizados". "Necesitamos renovar nuestro autogobierno y nuestra foralidad para reforzar su vigencia y su utilidad. Es imprescindible superar, de una vez por todas, los incumplimientos y la erosión permanente ejercida por parte del Gobierno español", han reclamado. De la misma manera, han criticado que "el retraso y la injerencia se han convertido en una práctica habitual" y han destacado que "este país y su soberanía no pueden seguir esperando". "Es el momento de recuperar el poder político que nos pertenece y de dotarnos de las herramientas necesarias para afrontar los grandes retos de nuestro tiempo: el climático, el lingüístico, el digital, el migratorio y el relativo a los nuevos derechos y libertades", han resaltado. En este sentido, se han mostrado convencidos de que "no existe mejor futuro que aquel que se construye desde la soberanía, al servicio de la prosperidad de la nación vasca y de todas las personas que aquí viven y trabajan". "No aspiramos a ser más que nadie, pero tampoco menos. No reclamamos más de lo que legítimamente nos corresponde, pero tampoco estamos dispuestos a retroceder", han subrayado. "Es el momento de transformar los desafíos en oportunidades. Es el momento de avanzar en soberanía. Es el momento de convertir el hartazgo en esperanza. El pueblo vasco ha sabido, históricamente, aprovechar cada oportunidad para avanzar hacia la cima", han subrayado, para añadir que "se trata de dar un nuevo paso" hacia una república vasca "de personas libres e iguales". Finalmente, han llamado a "llenar las calles" de Bilbao el próximo 22 de noviembre, para "recorrer juntas ese camino hacia la soberanía, junto a las miles de personas que deseen ser protagonistas de este momento histórico". (Fuente: BILDU)
Relacionados