FERMÍN alcanza los 14,5 millones de euros de facturación en 2024

Ficha técnica


Fecha 07/07/2025
Parte 1
Duración 00:18:28
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

FERMÍN, marca de ibérico reconocida a nivel internacional, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 14,5 millones de euros. De esta cifra, el 24% procede del mercado nacional; y el 76% de la exportación, confirmando la vocación internacional de la compañía salmantina, que este año celebra dos décadas desde que se convirtió en la primera empresa española en exportar jamón ibérico a Estados Unidos y que abrió camino al resto de compañías del sector cárnico. Tras dos décadas en Estados Unidos, el mercado estadounidense representa el 66% del negocio total de FERMÍN, donde la empresa ha conseguido posicionarse como líder en el segmento de productos ibéricos. En cuanto a referencias, el Jamón Bellota 100% Ibérico se mantiene como el producto que concentra mayor facturación, consolidando la apuesta de la compañía por la máxima calidad. La actual situación arancelaria que se impone desde EEUU supone un nuevo desafío para la empresa, que actualmente asume un 10% de aranceles por cada contenedor exportado al país. Durante 2024, FERMÍN ha realizado una inversión de 600.000 euros en nueva maquinaria para mejorar sus procesos productivos. Además, actualmente trabaja en la adquisición de una nueva planta exclusiva para la producción de jamones, que permitirá dar respuesta al crecimiento de la demanda internacional. Bajo sus referencias más destacadas se encuentran: Bellota 100% Ibérico ecológico, Bellota 100% Ibérico, Cebo de Campo 100% Ibérico, o una línea exclusiva de Serrano, de curación lenta y natural. Con ellas trasladan su compromiso del respeto por el producto, la excelencia del proceso y el territorio de Castilla y León. En cuanto a calidad, la compañía cuenta con los principales sellos y certificaciones del sector: BRC, IFS, Certificación de Calidad del Ibérico, SAE, Certificación Ecológica, Bienestar Animal, y las necesarias para exportar a más de 30 países. Así, garantizan que sus procesos responden a los más altos estándares internacionales. Gracias al compromiso con la calidad, han conseguido consolidarse como embajadores del ibérico y de la marca España. La sostenibilidad es también uno de los principales pilares de la compañía, que ha instalado placas solares en sus fábricas para reducir significativamente la huella energética y mostrar respeto por los recursos y el futuro del entorno.

Partes


Relacionados