Las ventas de cerveza caen por segundo año consecutivo

Ficha técnica


Fecha 11/06/2025
Parte 2
Duración 00:05:07
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Las ventas de cerveza han registrado una caída del 0,2% en 2024. Por segundo año consecutivo descienden las ventas, algo que no sucedía desde la crisis financiera de 2008. Así lo revela el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2024, elaborado por Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presentado en la sede del Ministerio con la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez. La cerveza es una bebida estrechamente ligada a la socialización y por eso, su consumo está especialmente vinculado a la confianza del consumidor. La contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil podrían explicar este ajuste del mercado. En este contexto, el consumo per cápita también se resiente y se sitúa en 52,8 litros por persona, un 4,9% menos que el año anterior. Una caída generalizada en todos los grupos de edad, especialmente entre los menores de 50 años, que consolida una pauta de consumo más contenida y moderada. Este patrón se alinea con el patrón de consumo mediterráneo, en el que la cerveza forma parte de la experiencia gastronómica, se consume en el 90% las ocasiones de consumo de comida, en compañía y en cantidades moderadas. De hecho, dos tercios de los españoles afirman consumir cerveza con una media de tres cañas semanales, en un entorno social y distendido.

Partes


Relacionados