Holapueblo celebra su I encuentro nacional que analiza las claves para repoblar la España rural

Ficha técnica


Fecha 21/03/2025
Parte 1
Duración 00:13:51
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Holapueblo celebra en Tragacete (Cuenca) su primer encuentro nacional desde su puesta en marcha en 2019. En él ha reunido a ayuntamientos y familias repobladoras -conocidas como 'holapueblers'- que han participado en Holapueblo en estos seis años, así como a otras administraciones, entidades y personas comprometidas con el desarrollo rural. El objetivo: hacer balance y definir cuáles están siendo las fórmulas de éxito para atraer habitantes a la España despoblada. La plataforma ha escogido Tragacete para celebrar dicho encuentro por ser un ejemplo de buenas prácticas de repoblación, "encarnando" las tres principales claves: oferta de vivienda en alquiler, implicación municipal y buena acogida por parte de los vecinos. De hecho, se trata de la localidad que mayor número de nuevos pobladores ha ganado gracias a Holapueblo. En total, 14 habitantes (6 familias). Para ello ha sido fundamental la participación del ayuntamiento, que ha recuperado el antiguo cuartel de la Guardia Civil para dotarlo de viviendas de alquiler gratuito durante los seis primeros meses, talleres para emprendedores y una sala de teletrabajo de acceso libre. El municipio es además un ejemplo tangible de cómo la repoblación transforma positivamente las áreas rurales, ya que no solo ha crecido su población en más de un 11% sino que se han abierto nuevos negocios que han estimulado la economía local y diversificado la oferta de servicios.

Partes


Relacionados