Ficha técnica
Los alimentos lácteos están presentes en prácticamente todos los hogares (98 %), y los encontramos a diario en el 94% de ellos. Se consume leche a diario en más del 90%; yogures en 2 de cada 3; queso en la mitad (45 %); y postres lácteos en 1 de cada 3. Estas son algunas de las conclusiones del estudio de Ikerfel recogidas durante la campaña promocional "Cuenta con los productos lácteos europeos", impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con apoyo de la UE, que ha concluido su recorrido de tres años de duración con grandes avances en divulgación, logrando más de 500 millones de impactos entre potenciales consumidores de España y Bélgica. Este programa europeo arrancaba en marzo de 2022 y ha permitido desde entonces impulsar una amplia batería de acciones en comunicación, publicidad y en el punto de venta, mostrando los valores positivos asociados a este tipo de alimentos desde el punto de vista nutricional y también medioambiental, poniendo en valor cómo los ganaderos y ganaderas, cooperativas e industrias contribuyen a mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad, luchar contra la despoblación rural o fomentar economía y empleo rurales e incentivar la innovación, así como comunicar las propiedades saludables de los lácteos, en el marco de una dieta rica, sana, variada y equilibrada.
Partes
Relacionados