Acuerdo entre Stoneweg y la Baronesa Thyssen para crear el Museo Carmen Thyssen Barcelona

Ficha técnica


Fecha 12/12/2024
Parte 2
Duración 00:17:29
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Carmen Thyssen y la firma de inversión Stoneweg, Places & Experiences han firmado un acuerdo para la creación del nuevo Museo Carmen Thyssen Barcelona en el histórico edificio del Palau Marcet, situado estratégicamente entre el Passeig de Gràcia y la Gran Via de Barcelona. El acuerdo se ha presentado esta mañana en el Ajuntament de Barcelona en un solemne acto presidido por el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni. El Museo Carmen Thyssen Barcelona se consolidará como un epicentro cultural de relevancia internacional, donde el arte catalán de los siglos XIX y XX serán el eje central y ancla del proyecto. Esta colección permanente, que también incluirá artistas contemporáneos, forma parte de la colección privada de la Baronesa Thyssen y destaca por su calidad y representatividad, posicionándose como una de las más importantes. En constante diálogo con esta muestra permanente, el museo presentará también obras de artistas contemporáneos de renombre, reforzando la conexión entre la tradición artística y las tendencias actuales. Este enfoque dual permitirá al público disfrutar de un recorrido que combina el legado histórico de Cataluña con nuevas propuestas innovadoras vanguardistas. El museo contará con esta mencionada programación ambiciosa de exposiciones temporales, que traerá a la ciudad a artistas clásicos, modernos y contemporáneos de primer nivel internacional, vanguardias artísticas y colecciones excepcionales de artes decorativas, moda y joyería. Estas muestras de carácter único estarán diseñadas para acompañar y dialogar con la colección permanente, ofreciendo una oferta cultural diversa que situará a Barcelona como un referente cultural global. Algunas de las obras de arte destacadas serán pinturas al óleo como Interior al aire libre (1892), de Ramón Casas i Carbó, Puerto de Barcelona (1889), de Eliseu Meifrèn i Roig, o La cruz de término (1892), de Santiago Rusiñol i Prats, que formarán parte de la muestra permanente del museo y que actualmente pertenecen a la colección Carmen ThyssenBornemisza.

Partes


Relacionados