Ficha técnica
El coro 'La Voz del Paciente' junto a la artista Nena Daconte vuelven al Auditorio Nacional de Música de Madrid, tras el éxito cosechado el año pasado y recorrer varias ciudades españolas como Murcia, Toledo o Sevilla, para celebrar el concierto '1.000 cantando por la depresión', que tiene como objetivo visibilizar las enfermedades mentales y evidenciar que no hay salud sin salud mental, y que la depresión es una realidad que concierne a todos. Esta iniciativa, organizada por Johnson & Johnson, Singerhood y la Fundación Anaed, cuenta este año con la colaboración de la Orquesta de jóvenes Ciudad de Murcia junto a otras entidades musicales, personas con enfermedad mental, profesionales sanitarios, familiares, amigos y empleados de Johnson & Johnson. En esta ocasión, será José Manuel Zapata quien ejerza de maestro de ceremonias. Asimismo, el concierto ha sido el marco elegido por la artista Mai Meneses para estrenar un nuevo tema musical dedicado a la salud mental. El coro 'La Voz del Paciente' comenzó su andadura en el año 2019 con el objetivo de combatir el estigma que aún rodea a las enfermedades mentales, que afectan a unos tres millones de personas en España, siendo la depresión una de las patologías más prevalentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la depresión será la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos en el año 2030. El coro 'La Voz del Paciente' nació en 2019 con el objetivo de dar voz a las personas con problemas de salud mental, como la depresión, a través de la música. El coro está formado por pacientes, profesionales de la salud mental, voluntarios, familiares y amigos, y se ha convertido en un pequeño universo el que se fomenta la participación en un proyecto compartido y de proyección social. Para los pacientes, este proyecto es una motivación, una manera de convivir y establecer unos vínculos muy especiales con otras personas con las que se comparte el amor por la música, combatiendo así la sensación de soledad. Desde su primera actuación en Madrid en 2023 en el propio Auditorio Nacional de Música, el coro ha actuado en otros escenarios emblemáticos en toda España, como el auditorio Víctor Villegas de Murcia o el Cartuja Center de Sevilla, uniéndose a otras entidades musicales locales y regionales de las ciudades en las que actúa. Una iniciativa que parte del convencimiento de que no hay salud sin salud mental, y que la depresión es una realidad que nos concierne a todos.
Partes
Relacionados