David Villa colabora en la campaña “Salvavidas” sobre actividad física y riesgo cardiovascular

Ficha técnica


Fecha 27/06/2024
Parte 2
Duración 00:06:47
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), la Fundación Española del Corazón (FEC) y la Plataforma de Pacientes de la FEC, han presentado la campaña "Salvavidas", junto al ex futbolista David Villa y la periodista deportiva Olga Viza, con la colaboración de Daiichi Sankyo, para concienciar a la población sobre cómo la práctica de ejercicio físico, entre otros factores, como una alimentación saludable o la adherencia al tratamiento, pueden reducir los niveles de colesterol malo y el riesgo cardiovascular. Según el Instituto Nacional de Estadística, cada año mueren más de 120.000 personas en España por enfermedades cardiovasculares; y el colesterol es uno de los principales factores de riesgo, siendo corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón. El colesterol LDL, conocido como colesterol "malo", es uno de los factores de riesgo en el desarrollo de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA), su acumulación en sangre de manera persistente puede producir placas de ateroma en la pared de las arterias. En España, 1 de cada 2 personas tiene niveles elevados de C-LDL12 y solo el 46,4% es consciente de ello. La evidencia científica disponible demuestra que la actividad física influye en la vigilancia de los niveles de colesterol en sangre y que puede incrementar el nivel de colesterol bueno (HDL) y reducir el colesterol malo (LDL). La inactividad física es un factor de riesgo cardiovascular y según datos del último Eurobarómetro, el 47% de los españoles no realiza ningún deporte o ejercicio físico. Desde la Organización Mundial de la Salud recomiendan, al menos, 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana. Si en Europa se siguieran las recomendaciones de la OMS se podrían evitar potencialmente 3,8 millones de casos de enfermedades cardiovasculares y prevenir más de 10.000 muertes prematuras cada año.

Partes


Relacionados