La bodega Raimat (Lleida), referente europeo en adaptación al cambio climático, inicia la vendimia

Ficha técnica


Fecha 31/07/2023
Parte 1
Duración 00:11:05
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

La bodega Raimat (Lleida, D.O. Costers del Segre), con una de las mayores superficies de viñedo ecológico de Europa, inicia hoy, 28 de julio, la vendimia 2023 después de la primavera más seca y cálida desde que hay registros a la zona. Pero, a pesar de la grave sequía, en Raimat la vendimia se inicia con optimismo tanto en cuanto a la calidad como la cantidad de uva. La causa son las técnicas pioneras de viticultura que utiliza desde hace más de 20 años para conseguir optimizar al máximo cada gota de agua y cada grado de humedad en el viñedo. Entre ellas, el riego de apoyo y de precisión instalado en las viñas y que permite aplicar un goteo de agua en la cepa de forma totalmente controlada y solo cuando es imprescindible. Con la ayuda de técnicas innovadoras y la aplicación de las nuevas tecnologías, Raimat ha optimizado al máximo este riego y ha reducido el gasto hídrico en más del 20% en los últimos 20 años, a pesar de que el aumento de las temperaturas hace que los suelos cada vez necesiten más agua. Hay que recordar, también, que la viña es uno de los cultivos que requieren menos agua. Si se cumplen las previsiones, la afectación en el volumen será mínima, con 6,5 millones kg de uva, el 100% ecológico, para los vinos de Raimat. Por su parte, la calidad se espera incluso mejor que el año pasado porque las temperaturas de junio y julio no han sido tan extremas como en 2022 y la sanidad de la viña es excelente. Unas ochenta personas participarán en la vendimia, que empieza con la cosecha de las variedades chardonnay y pinot noir, sigue con la de albariño y xarel·lo, y más tarde tempranillo, syrah, etc. La última variedad en vendimiarse será la cabernet sauvignon, que se prevé que se empiece a cosechar en el mes de octubre. En Raimat, la vendimia se hace de madrugada, en las horas más frescas del día, de forma manual y por una sola cara de la cepa, consiguiendo la selección de la mejor uva, con el objetivo de obtener expresiones únicas a nivel de sabor y aromas. Por su situación y clima, ya es, tradicionalmente, una de las primeras bodegas de toda Europa en iniciar la vendimia. El año pasado las altas temperaturas la obligaron a iniciarla en julio (el día 29) por primera vez.

Partes


Relacionados