La transición energética a través de la fotografía de Álvaro Ybarra Zavala

Ficha técnica


Fecha 11/05/2023
Parte 2
Duración 00:19:20
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El prestigioso fotógrafo documentalista Álvaro Ybarra Zavala ha presentado en la sede de Endesa en Madrid uno de sus proyectos más personales: "El Legado que Seremos". Se trata de un recorrido único por la transición energética de nuestro país en el que este fotógrafo fusiona su narrativa documental con la personal e introspectiva, en un intento de dar respuesta al cambio de paradigma energético que estamos viviendo. Endesa se ha unido a este proyecto personal de Álvaro Ybarra Zavala consciente de su papel en esta transición energética. Lo hace poniendo a disposición de su cámara personas, lugares e historias que marcan la transición energética, ya que la compañía es uno de los actores que engloba todas las aristas que implica este proceso. De ser la gran empresa carbonera española, Endesa ha pasado a ser la eléctrica integrada que menos emite en España al tiempo que lidera los dos únicos procesos de transición energética justa de la Península Ibérica en Pego (Portugal) y Andorra (Teruel). En la presentación de este proyecto, que acaba de arrancar y que se prolongará hasta 2026, Álvaro Ybarra Zavala estará acompañado por la directora general del Instituto de Transición Justa, Laura Martín, el director general de comunicación de Endesa, Ignacio Jimenez Soler, y el consejero delegado de Endesa, José Bogas. El proyecto "El Legado que Seremos" lleva un año de camino recorriendo varios puntos de nuestra geografía. Las instantáneas del fotoperiodista van acompañadas de historias en primera persona que acercan al espectador a la realidad retratada por el objetivo de Álvaro Ybarra Zavala, quien ha sido reconocido con numerosos premios como el World Press Photo - Joop Swart Masterclass o el Premio Fotoperiodista del año - Club internacional de la prensa. Su recorrido profesional le ha llevado por más de 40 países en proyectos clave para publicaciones como TIME, New York Times, Le Monde, Libération, Newsweek, Sunday Times Magazine, CNN, Vanity Fair, XLSEMANAL y muchos otros.

Partes


Relacionados