El 26% de los españoles desperdicia comida durante las celebraciones de Navidad

Ficha técnica


Fecha 30/12/2022
Parte 1
Duración 00:15:03
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Unilever mantiene un firme compromiso con sus consumidores y con la consecución de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y así lo intenta reflejar en su manera de trabajar, pensar y desarrollar los productos, así como la manera de distribuirlos. La compañía cree en un modelo de crecimiento sostenible y son muchas las acciones y los compromisos adquiridos para ponerlo en práctica y alcanzar los objetivos marcados para conseguir un futuro más comprometido con el planeta. En este sentido, la compañía quiere abordar uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los consumidores durante la época de Navidad: el desperdicio alimentario. Y es que el 26% de los españoles desperdician comida durante estas fechas y uno de cada tres (36%) asegura que tira más alimentos en las celebraciones navideñas que en cualquier otra época del año, según el estudio sobre el desperdicio alimentario en Navidad en España 2021 de Too Good To Go, la app que ayuda a establecimientos de alimentación a vender el excedente de comida a precios reducidos para evitar su desperdicio. Cada vez más, el consumidor muestra su preocupación por su bienestar y por adquirir un propósito de vida, y en este sentido, es cada vez más cauto y ha adquirido unas pautas y hábitos de consumo más concienciado con el aprovechamiento evitando grandes compras y una visión a corto plazo del consumismo. Ésta es una de las conclusiones que se extrae del último Estudio de Consumo Navideño 2022 de la consultora Deloitte en el que también se destaca que la alimentación es una de las categorías que concentrará mayor volumen de gasto estas fechas, con un 36% en total, y que el 79% de los consumidores son cada vez más conscientes que deben reducir el desperdicio en sus hogares.

Partes


Relacionados