Expertos analizan “La capacidad de ahorro de los hogares españoles en el contexto actual"

Ficha técnica


Fecha 27/10/2022
Parte 1
Duración 00:03:48
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

La consultora financiera OVB España ha organizado una mesa redonda sobre "La capacidad de ahorro de los hogares españoles en el contexto actual" con expertos como Laura Núñez-Letamendia, directora del Observatorio del Ahorro Familiar del IE, Esmeralda Gómez, matemática y economista de referencia en salud financiera, Elena Vidal, directora de Vida, Protección y Ahorro Particular de AXA España y Manuel Alonso, consejero y director comercial de OVB España. En la mesa debate, moderada por Mónica Tourón, secretaria general de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se ha abordado la capacidad de ahorro de los hogares españoles en el contexto actual, poniendo énfasis en el análisis de la situación, en la posible planificación y en las soluciones o "herramientas" existentes para hacer frente al otoño e invierno negro que se vislumbra/avecina. La importancia de ahorrar para prevenir futuras crisis y no ver afectados las metas y objetivos de las familias españolas y el ahorro es uno de los pilares de la sociedad del bienestar que debemos incorporarlo entre los valores a fomentar, han sido otros temas a debatir. Nos encontramos en una situación macrofinanciera compleja, caracterizada por elevada inflación, endurecimiento de las condiciones de financiación y aumento de la incertidumbre. Esto ha provocado ya una desaceleración de la actividad económica europea en el tercer trimestre y una revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento para los trimestres siguientes y al alza para las perspectivas de inflación. Además, el Banco de España ha vaticinado para el año 2023 una desaceleración de la economía en nuestro país, una revisión a la baja del crecimiento económico y una persistencia de la inflación.

Partes


Relacionados