El riesgo cardiovascular de los diputados, a medición en el Día Mundial del Corazón

Ficha técnica


Fecha 29/09/2022
Parte 2
Duración 00:08:10
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Unas 300 personas entre políticos, periodistas y personal de la Cámara Baja, han evaluado su riesgo cardiovascular esta semana a través de diferentes pruebas para conocer la probabilidad que tienen de sufrir un evento cardiovascular en los próximos 10 años. Para ello, han registrado la edad, el sexo, si la persona fuma o no, y han medido los valores de presión arterial sistólica y de colesterol. Además, se han calculado las medidas antropométricas básicas: índice de masa corporal, perímetro abdominal y fuerza en el tren superior. Las pruebas han sido realizadas por personal de enfermería entrenado, y la valoración y recomendaciones médicas correrán a cargo de un facultativo delegado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Conferencias y mesas redondas para visibilizar la enfermedad cardiovascular Esta actividad culmina hoy con una jornada sobre salud cardiovascular. Al terminar la sesión del Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves sobre las 16.00 horas, María Gloria Elizo, vicepresidenta tercera de la Cámara, y Jesús Ponce, presidente de Novartis España, darán comienzo al acto dedicado a la salud cardiovascular. Tras la inauguración institucional de la jornada, habrá una primera conferencia magistral de la mano de Julián Pérez-Villacastín, presidente de la SEC, en la que se comentarán los resultados obtenidos en las aproximadamente 300 evaluaciones cardiovasculares realizadas a lo largo de tres días en el Congreso de los Diputados. La conferencia estará seguida de una sesión sobre "Enfermedad cardiovascular y desigualdad", en la que participarán expertos en la materia y será moderada por Natividad Calvente, directora de Asuntos Corporativos de Novartis. La segunda conferencia magistral irá a cargo de Héctor Bueno, cardiólogo del Hospital Universitario 12 de Octubre y miembro del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Él expondrá la Estrategia de Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud, como coordinador científico de la misma. A continuación, será el turno de la segunda sesión, "Liderazgo de España en Europa frente a las enfermedades cardiovasculares", moderada por Rosa María Romero, presidenta de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, y contará con representantes de distintos grupos parlamentarios y de la Comisión de Sanidad del Congreso. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo con 18,6 millones de fallecimientos anuales, según la Federación Mundial del Corazón. También en España constituyen la principal causa de muerte por delante del cáncer y de las enfermedades del sistema respiratorio: según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), casi 120.000 personas perdieron la vida por enfermedades del sistema circulatorio en 2020.

Partes


Relacionados