Ficha técnica
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre, AstraZeneca ha lanzado la campaña "Mensajes de corazón" con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y de seguir unos hábitos de vida saludables. En este sentido, se ha contado con diferentes doctores para difundir consejos y recomendaciones a los pacientes para cuidar su salud cardiovascular y frenar o mitigar sus efectos. Las enfermedades cardiovasculares en general, y la cardiopatía isquémica en particular a nivel del corazón, que engloba al Síndrome Coronario Agudo (obstrucción aguda de una arteria coronaria), siguen siendo la principal causa de muerte en España, así como en otros países desarrollados, y aumentan exponencialmente con el envejecimiento poblacional. Por su parte, la Insuficiencia Cardiaca afecta al 1,89% de la población de 18 años o más, aunque asciende al 9% en mayores de 80 años, según pone de manifiesto el estudio PATHWAYS-HF3, el mayor estudio poblacional sobre insuficiencia cardiaca llevado a cabo en España con la colaboración de AstraZeneca. Los principales síntomas de estas enfermedades son la fatiga, la dificultad para respirar (disnea), hinchazón de tobillos, piernas o abdomen, tos persistente y presión en el pecho. Es muy importante saber reconocer los signos de alerta para que los propios pacientes puedan identificar cuándo el corazón no funciona correctamente y acudir cuanto antes al especialista. Se recomienda llevar un estilo de vida cardiosaludable para frenar la aparición o mitigar los efectos de este tipo de patologías. Para concienciar a la población sobre la importancia del cuidado cardiovascular, AstraZeneca ha puesto en marcha la campaña "Mensajes de corazón", bajo el hashtag #MensajesDeCorazón, en la que han colaborado distintos doctores con el fin de difundir a través de las redes sociales consejos de utilidad a los pacientes. (Fuente: Jordi Dominguez Gris)
Partes
Relacionados