Los españoles se apuntan a la 'dieta planetaria'

Ficha técnica


Fecha 22/09/2022
Parte 2
Duración 00:09:39
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

· Según los últimos datos del Observatorio Nestlé, el 8 % de los encuestados se considera "planetario", un concepto1 que ha aterrizado en España y con el que se definen quienes tienen en cuenta todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad a la hora de escoger qué comer. · Independientemente de la dieta que sigan mediterránea, flexitariana, vegetariana, vegana o planetaria, el 77 % reconoce que lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años. · El 23 % de consumidores aún no se ha apuntado al cambio, pero la mayoría de ellos reconoce que ya se lo está planteando. · Para el 80 % de los españoles es determinante saber el impacto ambiental de los alimentos. De hecho, prácticamente 6 de cada 10 ya priorizan la compra de productos respetuosos con el medioambiente. Cada vez estamos más familiarizados con conceptos como dieta flexitariana, vegetariana, vegana que, año tras año, se han ido haciendo hueco en los hábitos alimentarios de los españoles. Ahora, hay que sumar una más: la planetaria. Así lo revela el IX Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias2. Según el estudio y aunque la dieta mediterránea es el máximo referente y el patrón alimentario con el que se identifica la mayoría de los consumidores en España (58 %), la dieta planetaria1 ha entrado con fuerza ya que hasta el 8 % de los encuestados se considera "planetario"; es decir, que tiene en cuenta todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad a la hora de escoger qué comer: desde el origen del alimento, al tipo de cultivo, bienestar animal, tipo de embalaje, etc. Independientemente de la dieta que sigan, 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que hace cinco años, aunque, de estos, 3 de cada 10 reconocen que conseguirlo no es tarea fácil. "Aunque aún queda un largo camino por recorrer, los últimos datos del Observatorio Nestlé muestran que la sostenibilidad está cambiando nuestra manera de alimentarnos. Lo vemos incluso entre los que no han modificado sus hábitos. Del 23 % de los españoles que no se han apuntado todavía al cambio, más de la mitad (15 %) ya se está planteando o le gustaría llevar una alimentación más respetuosa con el planeta", destaca Noelia López, nutricionista de Nestlé España. El Observatorio Nestlé revela que esta concienciación se traduce también en gestos concretos en el momento de compra. El 56 % de los consumidores españoles se preocupa por comprar aquellos alimentos que sean más respetuosos con el medioambiente y hasta el 28 % reconoce que empieza a tener interés en ello. Así pues, los productos que implican un gasto innecesario de materias primas, que vienen en un formato con mayor cantidad de producto del que realmente necesitan o que utilicen un embalaje excesivo, que no sea reciclado o reciclable se han convertido, por este orden, en las principales barreras para incluir un producto en la cesta de la compra.

Partes


Relacionados