Se presentan en el DES las últimas novedades en modernización de infraestructuras tecnológicas

Ficha técnica


Fecha 14/06/2022
Parte 1
Duración 00:09:11
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Kyndryl (NYSE: KD), el proveedor de servicios de modernización de infraestructura de TI más grande del mundo, ha presentado en el Digital Enterprise Show 2022, algunas de sus soluciones más innovadoras con las que está ayudando a empresas e instituciones en España a a obtener el máximo rendimiento de sus inversiones en TI. Kyndryl ha querido aprovechar el marco de este evento, referente mundial en transformación digital, para dar a conocer herramientas y plataformas con las que acompañan a sus clientes a dar el paso hacia la Industria 5.0, los entornos TI dinámicos, la gestión creciente de los datos o la gestión de activos informáticos ante ataques a la seguridad tan frecuentes hoy en día. Además, Kyndryl ha presentado en esta cita internacional su visión sobre la evolución hacia ciudades más inteligentes y sostenibles, así como innovadoras tecnologías al servicio de la ciberseguridad. De esta forma, Kyndryl se posiciona como el socio tecnológico de referencia, poniendo en valor su capacidad de acompañar a empresas e instituciones en su transformación a través de la tecnología. Los asistentes al evento han tenido la oportunidad de conocer las posibilidades que ofrece #KMRP, la plataforma de realidad mixta que proporciona una ventana al metaverso, a través de ejemplos de uso y aplicaciones específicas, además de la capacidad para desarrollar gemelos digitales en entornos como el sector retail, aeroespacial, defensa o banca, entre otros. Los gemelos digitales son una tecnología vanguardista y disruptiva que permite acelerar el tiempo de comercialización a través de la aplicación de las tres realidades: la virtual, la aumentada y la mixta . Detrás, están tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el machine learning, que forman parte de la estrategia de Industria 5.0, que Kyndryl ofrece a sus clientes. Aunque todavía no existen ciudades en las que todos los sistemas y servicios urbanos estén conectados, muchas de ellas se hallan en fase de transformación. En esta línea de trabajo, Kyndryl cuenta con una plataforma basada en los avances en los ámbitos de la inteligencia artificial (IA), el big data y el network edge -los límites de la red que incluyen el control de estructuras críticas¬-. De esta manera, la compañía colabora con compañías públicas y privadas en la evolución hacia ciudades más inteligentes y sostenibles que utilizan las TI para mejorar la calidad de vida de las personas. Entre los servicios aplicables a cualquier Smart City se encuentran las soluciones Smart Parking, Smart Lighting y Environment Monitoring, que muestran el estado de ocupación de los parkings, la intensidad de la luz de una red de farolas LED y la calidad del aire de una zona de la ciudad para la detección de contaminación en el medio ambiente, respectivamente. Esta información, recogida por los sensores según cada caso de uso, se muestra en la plataforma central en tiempo real, permitiendo actuar de manera remota sobre la sensórica de la ciudad. En la actualidad, la gran mayoría de las compañías se encuentran con la necesidad de evolucionar de una infraestructura tecnológica tradicional, con sistemas estáticos y separados, a nuevos entornos dinámicos en los que la generación de datos y operaciones no dejan de crecer de forma interdependiente. Durante el DES 2022, el equipo de Kyndryl ha organizado diferentes sesiones para dar a conocer cómo gestionar entornos TI a través de KCMP, la plataforma de operación y gestión multicloud de la compañía. Esta plataforma permite gestionar de manera unificada el estado del servicio, las operaciones y el coste de todos los hiperescaladores cloud a la vez que integra en un marketplace único los diferentes servicios y productos de los proveedores de nube pública, aplicando herramientas de AIOps y FinOps especialmente diseñadas para la optimización del entorno IT. A medida que los datos tienen cada vez más protagonismo, cobra protagonismo la necesidad de romper silos, facilitar su tratamiento y reducir el tiempo de los proyectos de análisis. La consola ADAC de Kyndryl proporciona visibilidad, trazabilidad, alertas y patrones de consumo de datos en la nube, todo ello en una solo dispositivo. El equipo de data con acceso a ADAC podrá recibir las alertas para actuar, solucionar rápidamente los problemas de datos o tomar medidas proactivas, lo que ayudará a mejorar la fiabilidad, la disponibilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa de su empresa.

Partes


Relacionados