SM el Rey entrega el Premio Nacional Pyme del Año a la empresa Seabery Augmented Technology

Ficha técnica


Fecha 18/03/2022
Parte 2
Duración 00:18:10
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Jordi Dominguez Gris

Su Majestad el Rey ha destacado que las pymes son la "columna vertebral de nuestro tejido productivo" y "base de la economía española", durante su intervención en la final nacional del Premio Pyme del Año 2021, un galardón que otorga la Cámara de Comercio de España y Banco Santander. Su Majestad, ha alabado el "compromiso" de las pymes españolas, especialmente en estos últimos años de pandemia, así como su "capacidad de adaptación, perseverancia y esfuerzo con el fin último de mantener y, en la medida de lo posible, generar empleo y bienestar". "Sois un orgullo para todos nosotros", ha asegurado. Su Majestad el Rey también ha recordado "las circunstancias excepcionales que vivimos, por la guerra en Ucrania, y que tienen un impacto directo en vuestro trabajo diario", así como "el esfuerzo" que va "a tener que seguir siendo muy necesario". Por ello, ha asegurado, "las pequeñas y medianas empresas requieren el mayor apoyo institucional posible y un impulso para crecer de manera más sólida, lo que ayudará a generar un cambio estructural de mayor calado que reforzará el tejido empresarial y contribuirá al crecimiento económico general y a la creación de más y mejor empleo". Un contexto, en el que, "será clave que los fondos europeos contribuyan de manera inequívoca y profunda a impulsar la modernización de nuestro país y de nuestras empresas, para transformar nuestra economía". Su Majestad el Rey ha entregado el Premio Nacional Pyme del Año 2021 a la empresa Seabery Augmented Technology, de Huelva, dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual. Su presidente, Basilio Marquínez, ha dado las gracias a su equipo, "los seaberyanos", como verdaderos ganadores del premio, y ha recalcado que la compañía es "la historia del 'sueño americano' a la española, porque es un proyecto que empezó en casa y se ha convertido en una empresa plenamente internacionalizada, con presencia en 75 países". Además del Premio Nacional Pyme del Año, se han entregado los accésits nacionales: de Internacionalización, a Yurrita e Hijos de Gipuzkoa; Innovación y Digitalización, a Pigchamp Pro Europa de Segovia; Formación y Empleo, a Kimitec de Almería; y Empresa Responsable, a Teiga TMI, de A Coruña. El Instituto de Medicina Genómica S.L de Valencia ha obtenido la Mención Especial "Reinvención COVID", que reconoce la resiliencia de las empresas ante la pandemia. En el acto han participado, además, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España, Félix Bolaños, quien ha animado a las empresas a también ha puesto de relevancia "la resistencia y capacidad de adaptación" de las pymes españolas en "estos años difíciles, y ha recordado que los fondos europeos Next Generation UE deben "contribuir al fortalecimiento de las pymes para que aporten más valor" ante los desafíos a los que nos enfrentamos. En la apertura del acto, el presidente de Santander España, Luis Isasi, ha destacado el papel clave de los empresarios como generadores de prosperidad y les ha felicitado por su labor en estos tiempos difíciles: "los empresarios habéis demostrado una grandeza, un compromiso, un sacrificio y un esfuerzo ejemplares. Y merecéis el respeto y el apoyo de toda la sociedad". Además, ha resaltado el apoyo incondicional del banco en este entorno, "queremos continuar estando a su lado para trabajar juntos en esa necesaria recuperación y transformación del tejido empresarial". El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha elogiado la resiliencia de las pymes y su capacidad de superación, refiriéndose a ellas como el "auténtico escudo social imprescindible para hacer frente a situaciones tan adversas como las que estamos viviendo. Los empresarios y empresarias que nos acompañáis hoy sois auténticos líderes sociales con los que el conjunto de la sociedad estamos en deuda" La presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España y secretaria del jurado del Premio, Isabel Puig Ferrer, ha destacado el trabajo realizado desde esta comisión que se ha centrado en "identificar y fomentar medidas que contribuyan a aumentar el tamaño de las pymes. Su reducido tamaño les hace ser más vulnerables y menos resistentes ante situaciones de crisis e incertidumbre como la actual, y les dificulta alcanzar otros objetivos como la internacionalización o la innovación". (Fuente: Jordi Dominguez Gris)

Partes


Relacionados