El ruido afecta al bienestar del 93% de los españoles

Ficha técnica


Fecha 02/03/2022
Parte 3
Duración 00:17:27
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Barcelona

El 93% de los españoles considera que el ruido afecta directamente a su bienestar según un estudio encargado por la red de centros auditivos Aural, pioneros en audiología, y elaborado por Ipsos en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Audición. En palabras de la psicóloga Ana Belén Medialdea, gracias al estudio realizado, se ha detectado un malestar e intranquilidad de las personas al convivir con ruidos de su entorno como el tráfico, obras Esto lleva a nuestro cerebro a una situación de estrés constante que puede tener consecuencias negativas en nuestra salud. Según esta misma encuesta, el ruido del tráfico, del gentío y de las fábricas son los más molestos para la población española, algo que tiene una explicación científica según los especialistas en audición. La OMS establece que una exposición de más de 8 horas a niveles sonoros por encima de 85dB, según explica Ingrid Rubio, gerente de Audiología de los centros auditivos Aural, es potencialmente peligroso para los oídos. En entornos urbanos, en horas punta, fácilmente se pueden superar en algunos momentos estos niveles de intensidad, pudiendo generar malestar cuando nos exponemos a ellos de forma prolongada. Declaraciones que confirman los datos del estudio, donde se ha detectado que 3 de cada 8 personas que residen en entornos urbanos consideran que el ruido de las ciudades, tales como las obras y el tráfico, afecta negativamente su salud auditiva. En contraposición, el 75% de las personas que viven en entornos rurales, piensan lo contrario, el ruido de su entorno no afecta a la salud de sus oídos ni a su bienestar. (Fuente: )

Partes


Relacionados