La comisaria de Energía de la Unión Europea conoce el ecosistema de innovación de Red Eléctrica

Ficha técnica


Fecha 21/02/2022
Parte 1
Duración 00:08:05
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

La comisaria de Energía de la Comisión Europea, Kadri Simson, ha visitado esta mañana las instalaciones del Grupo Red Eléctrica en Tres Cantos (Madrid) donde ha podido conocer el ecosistema de innovación del Grupo. En su visita, ha estado acompañada por la presidenta de la compañía, Beatriz Corredor, el consejero delegado, Roberto García Merino, y la directora de la plataforma tecnológica del Grupo, Elewit, Silvia Bruno. Esta filial, creada en 2019, cataliza y dinamiza la innovación de la corporación para ayudarle en su misión estratégica de impulsar la transición ecológica y expandir una conectividad universal e inclusiva. La titular europea de Energía ha destacado el papel estratégico de la innovación: Ahora que, poco a poco, vamos dejando atrás la pandemia, espero poder estar más presente en los países de la UE, ya que la experiencia sobre el terreno es fundamental para la definición de nuestras políticas. Por ello, mi visita hoy en la REE es muy importante. La transición energética es un reto, pero también representa oportunidades para las empresas de la UE y para promover el liderazgo de Europa en tecnologías limpias y sostenibles. Por su parte, la presidenta del Grupo, Beatriz Corredor, ha apuntado que los retos que nos plantea la transformación verde y digital requieren de una fuerte apuesta por la innovación como elemento fundamental para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la Unión Europea, entre ellos reducir las emisiones en al menos un 55 % para 2030 y, en última instancia, lograr la neutralidad climática para 2050 y ha concluido asegurando que no habrá transición energética sin innovación. Durante el encuentro, Kadri Simson ha podido conocer de primera mano algunos de las iniciativas de innovación que promueve Red Eléctrica junto a empresas tecnológicas punteras en España: la valenciana Zeleros, la sevillana Hesstec y la barcelonesa Nearby Computing han presentado sus iniciativas innovadoras. Zeleros es en la actualidad uno de los principales referentes en la movilidad sostenible. Esta tecnológica valenciana trabaja, con el apoyo del Grupo, en su versión única de hyperloop, que permitiría de forma eficiente y sostenible rutas de larga distancia a una gran velocidad. HESStec es una empresa sevillana pionera en el desarrollo de sistemas de gestión energética y soluciones de almacenamiento híbrido. Sus desarrollos, que promueve con el soporte de Red, permiten gestionar de manera más eficiente, flexible e inteligente las redes eléctricas. Nearby Computing, con sede en Barcelona, ha creado junto a REE una plataforma de edge computing para los sistemas automáticos de subestaciones eléctricas. El objetivo es ofrecer mayor flexibilidad y agilidad a estos sistemas, imprescindible en un contexto de alta penetración renovable. En esta jornada, Kadri Simson también ha visitado el CECORE, el centro de control eléctrico de respaldo que tiene Red Eléctrica de España para la operación del sistema eléctrico. Se trata de una réplica del CECOEL, el centro de control que la compañía tiene en su sede de Alcobendas. Se tratan ambos de centros pioneros en el mundo cuya actividad es fundamental para garantizar el suministro en España y hacer posible la transición ecológica. Así, el operador del sistema eléctrico nacional posibilitó en 2021 una integración de energías renovables en el mix superior al 46,7%.

Partes


Relacionados