Banco Santander obtiene un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros en 2021

Ficha técnica


Fecha 02/02/2022
Parte 1
Duración 00:09:27
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Jordi Dominguez Gris

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros en 2021, frente a unas pérdidas de 8.771 millones el año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) sin efecto en caja. El beneficio atribuido de 2021 es un 25% superior en euros corrientes al obtenido en 2019, antes de la pandemia. Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración realizado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario en 2021 fue de 8.654 millones, un 78% más que el año anterior. En el cuarto trimestre estanco, el banco obtuvo un beneficio atribuido y ordinario de 2.275 millones de euros, un 5% más que el trimestre anterior y el mejor resultado ordinario trimestral en 12 años. Un repunte de la actividad, con un crecimiento de los préstamos del 4% y de los depósitos del 6% que permitió un sólido aumento del margen de intereses y de los ingresos por comisiones, impulsó estos buenos resultados. También ha habido una mejora de la calidad del crédito, lo que normaliza el nivel de dotaciones para insolvencias, que bajan un 37%. Esta reducción se debe en parte a una liberación de provisiones constituidas para hacer frente a la pandemia por valor de unos 750 millones de euros, gracias al crecimiento en las economías en las que opera Santander y la buena evolución de la cartera de crédito. Las unidades de todo el grupo siguieron centrándose en el apoyo a los clientes, el impulso del crecimiento de los ingresos, la gestión eficaz del margen de intereses y el control de costes. Los resultados reflejan las ventajas de la diversificación geográfica y de negocios de Santander, con sus tres regiones (Europa, Norteamérica y Sudamérica) contribuyendo de forma similar al beneficio total del grupo. El beneficio ordinario se duplicó en Europa, hasta los 2.978 millones de euros (+110%), y Norteamérica, hasta 3.053 millones (+109%), mientras que en Sudamérica creció un 24%, hasta los 3.328 millones de euros. Digital Consumer Bank también creció de forma significativa (+16%) hasta los 1.332 millones de euros. El beneficio ordinario antes de impuestos marcó su récord al situarse en los 15.260 millones de euros, un 65% más que el año anterior. Por su parte, los impuestos sobre beneficios alcanzaron los 5.076 millones de euros, un 51% más, lo que se traduce en una tasa fiscal efectiva del 33%. En cuanto a las partidas de ingresos, el margen de intereses creció un 7% en el ejercicio, debido principalmente a mayores volúmenes tanto en créditos como en depósitos, y al menor coste de estos últimos. El crecimiento del margen de intereses fue especialmente fuerte en Reino Unido (+22%), Brasil (+13%) y Chile (+10%). Los ingresos por comisiones aumentaron el 8%, consecuencia de una continua recuperación desde los niveles más bajos registrados en el segundo trimestre de 2020, gracias al crecimiento en los productos de mayor valor añadido. Por ejemplo, las comisiones por operaciones con tarjeta y datáfonos aumentaron un 26% y un 38%, respectivamente. Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) y los negocios de gestión de patrimonios y seguros (Wealth Management & Insurance) también registraron aumentos de doble dígito. Como consecuencia y gracias al crecimiento en todas las regiones y casi todos los países, los ingresos totales crecieron un 7%, hasta los 46.404 millones de euros. El margen de intereses y las comisiones proporcionaron el 95% de los ingresos del grupo, lo que refleja la calidad de los resultados. Ello, sumado al control de costes, permitió un crecimiento del 9% en el beneficio antes de provisiones (margen neto), que se situó en los 24.989 millones de euros. Para 2022, el objetivo de Santander es elevar los ingresos en torno al 5%. (Fuente: Jordi Dominguez Gris)

Partes


Relacionados