Casi el 22% de los adolescentes afirman que han sido observadores ante una situación de acoso

Ficha técnica


Fecha 01/02/2022
Parte 1
Duración 00:11:00
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Jordi Dominguez Gris

Casi el 22 de los adolescentes afirman que han sido observadores o han participado de una en una situación de acoso sin ser conscientes. Es por ello que, h&s pone en marcha una campaña que busca frenar el acoso escolar desde la perspectiva del observador, animando a alumnos, padres y profesores a tomar un papel activo en estas situaciones para, así, poder prevenirlas. Los datos lo corroboran Tras un estudio realizado por h&s a adolescentes de edades comprendidas entre 14 y 18 años, se ha podido ver que 81 han sufrido personalmente una situación de bullying y un 70 han presenciado una situación de acoso escolar a un compañero o amigo. Unas cifras que alertan y que han propiciado que h&s en colaboración con Lookschool SL, empresa creadora del Protocolo para la prevención e intervención en casos de hostigamiento den comienzo a esta iniciativa. Todos los niños de hoy en día, y todos los que hemos sido niños hace más o menos tiempo, todos, hemos sido observadores de situaciones de acoso escolar Por eso tenemos claro que el observador es, sin duda, la clave que resolverá este asunto", afirman Ramón Oria de Rueda y Patricia Cáceres fundadores del Protocolo de Lookschool, SL. El mismo estudio realizado muestra que el 72 de los adolescentes encuestados consideran que la aparición de cambios hormonales y físicos pueden suponer un motivo de burla y, en concreto, un 51 creen que la caspa es uno de ellos h&s marca líder en champús anticaspa, decide tomar un papel activo en este territorio normalizando y educando en este signo tan común en la adolescencia. Para ello, contará con la colaboración del dermatólogo y experto Juan José Andrés Lencina De 30 pacientes que me visitan a diario, al menos tres de ellos presentan algún problema derivado de las alteraciones y cambios hormonales. En el caso de adolescentes, la causa más frecuente son las alteraciones en la regulación tanto en cara, como en cuero cabelludo. Se trata algo natural que surge como consecuencia de dichos cambios hormonales que se producen en las mujeres a partir de los 10 años y, en los hombres, a partir de los 11, afirma Juan José. En su firme propósito por prevenir el bullying, h&s pone en marcha diferentes iniciativas para impactar a la sociedad utilizando diferentes soportes comunicativos. En primer lugar, un programa de educación en colegios junto con Lookschool SL comenzando por el centro Ideo en la localidad de Alcobendas, Comunidad de Madrid. El alcance estimado en cada colegio es de, aproximadamente, 1030 alumnos, 130 docentes y no docentes y 1600 padres o 800 familias. Sus artífices Ramón Oria de Rueda y Patricia Cáceres ya ha implementado este protocolo en otros colegios en los cuales, profesionales de la psicología, forman in situ a la escuela, para que el propio centro sea capaz de erradicar y detectar el acoso desde el comienzo, en sus primeras manifestaciones. Este programa incluye formación, tanto a docentes, como a padres, así como a los alumnos situándolos en el centro del proyecto Un proceso que se basa en la participación sincera, activa y proactiva de todos los interesados en acabar con este problema. Una vez que se observa una mejoría del clima escolar, que se refleja en los indicadores del modelo de gestión, se cuantifica y evalúa para darlo por válido Finalizado el proceso de implantación, una certificadora de calidad externa evalúa la correcta implantación del protocolo y si resulta exitosa Lookschool SL entrega el certificado de calidad No Bullying Pro. También de la mano de Lookschool y del dermatólogo Juan José Lencina, se ha realizado un folleto educativo que se distribuirá en varios colegios (un total de 60 000 folletos que equivale a 60 000 niños) dirigido a los alumnos, para normalizar y educar sobre los cambios hormonales y la caspa como un signo habitual que se manifiesta a cierta edad. Por otra parte, también en RRSS la marca quiere aportar su granito de arena, movilizando a los usuarios, para hacerles sentir parte de esta acción, animando a compartir el vídeo de campaña Por cada publicación, contribuirán con 1 minuto de educación contra el bullying (un share un minuto de educación) Además, se activará una microsite educativa alojada en la página web de h&s cuyo contenido se basará en consejos a alumnos, profesores y padres para conseguir que tomen un papel activo en las situaciones de bullying Y, por último, en el ámbito online se impartirán píldoras informativas para conseguir sensibilizar a las diferentes partes involucradas en una situación de acoso escolar de la mano de Lookschool SL. Tres de los key Opinion leaders más reputados, unen sus voces en esta campaña ya que, a Ricky Rubio, embajador de h&s, se unen Ibai Llanos y Marta Pombo para construir juntos a frenar el bullying. A través de las RRSS, publicarán contenido y experiencias personales para animar a sus comunidades a pasar a la acción. A dejar de ser observadores y tomar un papel activo siempre que presencien una situación de bullying para, así, terminar con esta problemática Y tú, si ves que a un chaval le hacen la vida imposible y se meten con él, ¿qué haces? ¿Pasas o ayudas? Toma un papel activo. Ibai Llanos Únete a mi equipo y ayúdanos a acabar con el bullying. Entre todos, lo vamos a conseguir No te quedes mirando Actúa con cabeza. Ricky Rubio Recordad que en el bullying intervienen tres personas el que acosa, el que lo recibe y luego estamos tú y yo que somos los observadores, los que podemos aportar un cambio y frenar el bullying. Así es Stop Bullying La campaña de h&s que pretende prevenir una problemática tan frecuente como es el acoso escolar poniendo foco en el observador. En alumnos, padres y profesores, para que tomen un papel activo y pasen a la acción ..No mires a otro lado. Actúa con cabeza. (Fuente: Jordi Dominguez Gris)

Partes


Relacionados