II Edición de los Premios al Joven Talento Científico Femenino 2021

Ficha técnica


Fecha 20/10/2021
Parte 1
Duración 00:16:12
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) han hecho entrega de los Premios al Joven Talento Científico Femenino 2021 en un acto que ha tenido lugar en la sede de la Real Academia de la Ciencia, en Madrid. En esta segunda edición, los galardones reconocen la trayectoria de Isabel Molina Peralta en Matemáticas, Elsa Prada Núñez en Física y Química; María Cruz Minguillón Bengochea en Biología y Geología' y Andrea González-Montoro en 'Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología'. En la categoría de 'Matemáticas' ha resultado elegida la doctora Isabel Molino Peralta por su contribución a los indicadores de pobreza y desigualdad, generados a partir de datos y estadísticas. Entre los diferentes proyectos que ayudó a desarrollar, se encuentra el procedimiento de Molina y Rao, un método de referencia para estimar estos indicadores, que ha sido implementado y aprobado por el Banco Mundial. El premio al joven talento femenino en Física y Química ha sido concedido a la doctora Elsa Prada Núñez por sus relevantes contribuciones al estudio de la materia condensada, plasmadas en más de 50 artículos, que han aparecido en publicaciones científicas de referencia, como la revista Science o Nature Reviews Physics. La doctora Andrea González-Montoro ha sido la seleccionada por el jurado en la categoría de 'Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología' por su investigación, diseño, implementación y mejora de la instrumentación relacionada con los escáneres de Tomografía por Emisión de Positrones. La investigación que lideró ha permitido mejorar en un 25% el rendimiento de los detectores en comparación con detectores comerciales. En la categoría de Biología y Geología, la científica María Cruz Minguillón Bengochea ha sido premiada por su investigación centrada en la calidad de aire tanto en ambientes exteriores como interiores, así como en el impacto de la implementación de medidas de mitigación en la calidad del aire. Los premios han sido entregados por el presidente de FRACE, Jesús María Sanz-Serna, quien ha entregado el galardón de Matemáticas; José María Fuster Van Bendegem, tesorero de FRACE, que se ha encargado del premio de Física y Química; la directora general de Mastercard, Paloma Real, que ha entregado el de 'Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología'; y Carmen Fenoll Comes, presidenta de Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas, quien ha entregado el galardón de Biología y Geología. En esta última edición se han registrado 362 candidaturas válidas, de las cuales 31 correspondían a la categoría de 'Matemáticas', 91 a la de 'Física y Química', 149 a la de 'Biología y Geología' y 91 a la de Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología. Cada ganadora ha obtenido una dotación económica de 2.500 con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo científico.

Partes


Relacionados