Banco Santander presenta los resultados anuales del 2020

Ficha técnica


Fecha 03/02/2021
Parte 2
Duración 00:07:18
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Jordi Dominguez Gris

Santander obtuvo en el año unos ingresos de clientes de 42.009 millones de euros, en línea con los de 2019 en euros constantes (es decir, sin tener en cuenta el impacto de los tipos de cambio), gracias al crecimiento de los negocios de Sudamérica y Corporate & Investment Banking y la solidez de los resultados de Norteamérica. La ratio de capital CET1 subió hasta el 12,34%, muy por encima del rango objetivo del 11-12%. Los volúmenes de clientes se mantuvieron sólidos en todas las regiones: el crédito aumentó un 5% y los depósitos a la vista un 14% en euros constantes, gracias al crecimiento de clientes vinculados hasta 22,8 millones (+6%). El grupo avanza más rápido de lo previsto en sus planes de eficiencia y los costes bajan un 2% en euros constantes. El beneficio antes de provisiones (margen neto) aumentó un 2% en euros constantes, hasta 23.633 millones de euros, prueba de la calidad y solidez de los resultados del banco y de su diversificación geográfica y de negocio. Las dotaciones por insolvencias subieron en 2.852 millones de euros en el año, hasta 12.173 millones, principalmente con motivo de la pandemia. Sin embargo, el coste del crédito fue del 1,28%, en línea con la previsión mejorada que se anunció el trimestre anterior. Un 79% del crédito que estaba en moratoria con motivo de la pandemia ya ha expirado, con sólo un 3% de ese crédito en fase 3 (es decir, dudoso). De la cartera restante en moratoria, un 78% es crédito garantizado. El beneficio ordinario en el cuarto trimestre estanco fue de 1.423 millones de euros, un 18% menos interanual en euros constantes, principalmente por el aumento de las dotaciones para insolvencias. Santander registró en el segundo trimestre una actualización del fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs), lo que generó un cargo extraordinario sin efecto en caja de 12.600 millones de euros. En el cuarto trimestre, la entidad registró nuevos cargos por valor de 1.146 millones, principalmente por costes de reestructuración. Como consecuencia de lo anterior, Santander obtuvo un beneficio atribuido de 277 millones de euros en el cuarto trimestre y una pérdida atribuida de 8.771 millones de euros en el conjunto del año. Tras haber abonado 0,10 euros por acción mediante acciones nuevas el pasado noviembre, el consejo tiene la intención de pagar otros 2,75 céntimos de euro en efectivo por acción correspondiente a 2020. El consejo tiene la intención de recuperar un payout de dividendo en efectivo del 40-50% del beneficio ordinario en el medio plazo. Sobre la remuneración con cargo a los resultados de 2021, la intención es volver a pagar dividendos cuando las recomendaciones del Banco Central Europea lo permitan, en línea con lo anunciado en abril de 2020. (Fuente: Jordi Dominguez Gris)

Partes


Relacionados