Ficha técnica
La Fundación Endesa ha entregado hoy en el hospital de campaña de IFEMA un lote de 2.000 viseras protectoras realizadas con impresoras destinadas, antes del comienzo de la crisis, a un programa escolar de innovación llamado RetoTech. Un total de 50 impresoras 3D de este programa de la Fundación Endesa se están dedicando ahora a producir 20.000 viseras protectoras que se destinarán a centros sanitarios públicos y privados y servicios de emergencias para contribuir a la lucha contra el coronavirus. Estas impresoras se encontraban en los 50 centros educativos de Madrid participantes en RetoTech, y son parte del material que les fue entregado al comienzo del curso escolar para incorporarse al programa. La inmediata disponibilidad de estas impresoras a través de esta cesión temporal ha hecho posible que las primeras viseras protectoras hayan llegado ya a centros sanitarios y servicios de emergencia. La Fundación Endesa y BQ, su socio-colaborador en el proyecto, se encargan de recoger las impresoras y llevarlas a un centro de producción en el que ingenieros voluntarios de BQ fabrican las viseras, para su posterior distribución, a razón de unas 1.000 diarias. En su fabricación, que se consigue a un coste muy bajo, se utilizarán 10.000 pantallas transparentes, 100 kg de PLA y 10.000 elásticos.
Partes
Relacionados