Ficha técnica
El beneficio ordinario fue de 2.135 millones de euros (+7%) en el tercer trimestre estanco, el mayor desde el segundo trimestre de 2010. El beneficio atribuido del trimestre fue de 501 millones tras dotar 1.634 millones, principalmente por el ajuste del fondo de comercio de Reino Unido, anunciado en septiembre. Santander confirmó en septiembre que pagará un primer dividendo con cargo a los resultados de 2019 de 0,10 euros por acción a partir del próximo 1 de noviembre, en línea con el objetivo de dedicar al pago del dividendo un porcentaje del beneficio ordinario (payout) de entre el 40% y el 50%. En los primeros nueve meses del año, Santander obtuvo unos ingresos totales de 36.902 millones de euros. El banco aumentó en casi seis millones el número de clientes en los últimos doce meses y ya tiene 144 millones de clientes, más que cualquier otro banco de Europa y América. El aumento de los clientes permitió un buen crecimiento de los volúmenes, con una subida interanual del crédito y de los recursos de clientes del 4% y del 6%, respectivamente, en euros constantes (es decir, excluido el impacto de los tipos de cambio). La calidad crediticia sigue muy sólida, con una reducción en la tasa de mora de 40 puntos básicos en los últimos 12 meses, hasta el 3,47%, mientras que el coste del crédito se mantuvo estable en el 1%. El número de clientes digitales aumentó en 6,1 millones en los últimos doce meses, hasta 36,2 millones, gracias a que la inversión tecnológica continuó impulsando la adopción de servicios digitales. Este progreso en la transformación digital, junto con los ahorros que se obtienen aprovechando el tamaño del Grupo en todas las regiones, ha permitido mejorar la ratio de eficiencia en 50 puntos básicos en el trimestre, hasta el 46,9%. La entidad generó 19 puntos básicos de capital orgánicamente en el trimestre, lo que compensó varios impactos regulatorios. Como resultado, la ratio de capital CET1 se situó en el 11,30%. Excluidos los impactos regulatorios aplicados desde diciembre de 2018, la ratio estaría en el 11,83%.
Partes
Relacionados